SE ESPERA QUE MILES PARTICIPEN EN EL EVENTO POR LA DIGNIDAD HUMANA EN LOS ÁNGELES

El próximo 17 de enero, el centro de Los Ángeles será testigo de su primera celebración a gran escala en honor a la belleza y dignidad de cada vida humana – desde la concepción hasta la muerte natural. Y existe la esperanza de que este evento familiar- nombrado OneLife LA- se repetirá anualmente.

Uno de sus principales promotores ha sido el Arzobispo José H. Gomez, quien trató de institucionalizar un evento anual donde la gente pueda reunirse y expresar su compromiso en defensa de la vida humana, y a la vez sentir la motivación de hacer algo por ella.

La Arquidiócesis de Los Ángeles se está asociando con las Diócesis de San Diego, Orange, San Bernardino y Fresno, ya que el evento está dirigido a todo el Sur de California, y no es sólo a Los Ángeles.

La Arquidiócesis espera que miles de personas asistan este año y que la mayor asistencia la constituyan las familias.

El evento está programado para comenzar a las 10 de la mañana en La Placita Olvera. Después de las palabras de apertura, incluyendo una intervención del Arzobispo Gomez, los asistentes procederán a caminar un kilómetro desde la Catedral de Nuestra Señora de los Ángeles hasta Grand Park. Allí los caminantes se reunirán para disfrutar un picnic con música, comida, artistas de globos, pintura de caras; también habrá puestos de organizaciones comunitarias, como San Vicente de Paul, 40 Days for Life y Oasis.

Asimismo, Onelife LA ha programado la presentación de varios oradores y músicos, tales como Sylvia Aimerito; algunos DJ de Los Ángeles; David Bereit, director nacional de 40 Days for Life y Oasis; Rick Smith (también conocido como “Papá de Noé”), un pastor de Texas que comenzó un popular blog inspirado en la alegría de criar a su hijo que nació con Síndrome Down; Karyme Lozano, la actriz de “For Greater Glory”; Carl Anderson, Caballero Supremo de los Caballeros de Colón, y Ryan Bomberger, co-fundador de The Radiance Foundation (La Fundación Resplandor), una organización pro vida que aborda temas de contenido social en los medios de comunicación.

El evento concluirá con un concierto de Josh Garrels, una cantante y compositora de Portland, Oregón, a cuya música folclórica le incorpora temas cristianos.

El Arzobispo Gomez le encargó a Kathleen Buckley Domingo de la Oficina de Vida, Justicia y Paz de la Arquidiócesis, supervisar OneLife LA.

“Esto no es una protesta o un mitin político”, señaló Domingo. “Estamos reuniendo a la gente para abrazar, defender y proclamar el valor de toda vida humana. Es una celebración de la belleza maravillosa de la vida que Dios nos ha dado a cada uno de nosotros”.

En junio, Domingo nombró a Kevin Kast como coordinador del evento. Éste enfatizó: “Nos diferenciamos por no centrarnos en el aspecto político de los temas pro-vida. Queremos hacer hincapié en por qué la vida humana tiene dignidad, y por qué es tan hermosa y valiosa”.

Tanto Domingo como Kast hicieron hincapié en que el objetivo del evento es inspirar a la acción. Según Domingo, OneLife LA no es meramente un evento, sino un catalizador para la construcción de una cultura de la vida.

“Queremos asegurarnos de que esto no sea un evento de un día”, dijo Kast. “Queremos que la gente avance hacia el paso siguiente”.
Para ayudar a convertir la inspiración en acción, los miembros de OneLife LA estarán presentes en los puestos de todo el parque, ofreciendo oportunidades de voluntariado.

“Ellos no están allí sólo para repartir materiales impresos, educar, o recaudar fondos”, dijo Kast. “Están ahí para ofrecer proyectos de servicio para que la gente participe. Esto es sobre todo un evento orientado a la acción”.

OneLife LA da entonces la bienvenida a aquellos provenientes de todas las religiones y comunidades del Sur de California que quieran celebrar la dignidad de la vida. VN

Share