RELIGIOSOS MEXICANOS SALEN EN LIBERTADA TRAS PAGAR FIANZA
Un grupo de seis religiosos mexicanos que enfrentan un proceso de deportación tras ser detenidos por autoridades en Arizona saleron en libertad tras pagar una fianza.
“Este ha sido un gran logro, las familias trabajaron muy duro haciendo lavados de autos, vendiendo comida y ventas de patio para juntar el dinero” de la fianza, que asciende a 30.000 dólares, dijo, Magdalena Schwartz, activista y directora de la Alianza de Lideres Religiosos del Valle.
El grupo original de nueve miembros de la iglesia Alpha Omega, fue detenido a principios de septiembre por agentes del departamento de policía de la nación indígena Fort Dowell Yavapai cuando se dirigía a un retiro espiritual.
Los religiosos fueron detenidos originalmente por una infracción de tránsito pero al ser cuestionados sobre su estatus migratorio fueron entregados al servicio de inmigración.
De los detenidos, dos de ellos firmaron la deportación voluntaria y uno más fue puesto en libertad porque padece de artritis.
Los hombres apelarán su deportación sobre la base de su buen carácter moral, tener hijos ciudadanos y los años que tienen viviendo en el país.
La activista dijo que espera que este tipo de detenciones de personas solamente por su estatus migratorio a manos de autoridades locales en Arizona sea cosa del pasado, sobre todo, ante el anuncio hecho el pasado viernes por el alguacil del condado Maricopa, Joe Arpaio.
Arpaio aseguró que ha renovado el contrato con las autoridades de Inmigración bajo la ley federal 287 g, el cual establece nuevas regulaciones que permite que los agentes del alguacil cuestionen el estatus migratorio de todas las personas detenidas en las cárceles del Condado Maricopa, pero no incluye las detenciones de tránsito hechas en las calles.
Arpaio actualmente se encuentra bajo investigación por parte del Departamento de Justicia de EEUU por acusaciones de prácticas de perfil racial en contra de hispanos. VN
Redes Sociales