PRESIDENTE SALVADOREÑO, ELÍAS ANTONIO SACA OFRECE FACILIDADES DE INVERSIÓN A SALVADOREÑOS EN EXTERIOR
El presidente salvadoreño, Elías Antonio Saca, ofreció hoy una serie de facilidades a sus compatriotas residentes en el exterior para que puedan adquirir viviendas o invertir en diversos negocios en su país.
Saca inauguró el II Foro Presidencial con Salvadoreños en el Exterior que durante dos días se desarrollará en un hotel capitalino.
En el evento se expondrán diversos proyectos de desarrollo en los que los salvadoreños en el exterior podrían invertir, entre ellos, el turismo y la agricultura.
Al foro, organizado por el ministerio de Relaciones Exteriores, asisten unos 700 salvadoreños que viven en Estados Unidos, México, Australia, Finlandia, Italia o en la región centroamericana.
Saca dijo que se han establecido los mecanismos legales para que los salvadoreños que residen en el exterior puedan adquirir viviendas en su país, mediante créditos con la banca privada que son respaldados por el estatal Fondo Multisectorial de Inversiones (FMI).
Saca anunció que el Gobierno estudia los mecanismos para que los salvadoreños que residen en el exterior puedan cotizar en los fondos de pensiones privados de su país, así como al Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS) para que puedan “preparar su retiro en el país”.
En la actualidad se calculan en 2,5 millones los salvadoreños que residen en Estados Unidos y varios miles en otros países, según datos de la Cancillería.
El Banco Central de Reserva (BCR) informó de que las remesas que enviaron los salvadoreños que viven en el exterior a sus familiares en 2005 ascendieron a 2.830,2 millones de dólares, mientras que entre enero y septiembre de este año han sumado 2.177,8 millones de dólares. VN
Redes Sociales