PLANES PRESUPUESTARIOS DE SCHWARZENEGGER GENERAN DESCONTENTO Y FRUSTRACIÓN

Los planes presupuestarios propuestos el jueves por el gobernador Arnold Schwarzenegger han generado descontento y frustración entre los californianos, según la mayoría de reacciones difundidas.

Ambos planes para el año fiscal 2009-10 son devastadores, ya que una propuesta obligará al estado a tomar prestado 6.000 millones de dólares para pagar las facturas en el corto plazo y ahorrar en servicios sociales, incluidos menos fondos para hospitales o reducir el año lectivo en California para recortar 3.000 millones de dólares en gasto educativo.

“La pérdida de los ingresos de los impuestos que serían generados si los referendos son aprobados sería devastador. Esta es la realidad, y el gobernador tiene la responsabilidad de poner todas las cartas sobre la mesa, ante el público,” dijo a Efe Tim Hodson, director del Centro de Estudios de California de la Universidad Estatal de California en Sacramento (CSUS).

Ambos planes incluyen reducciones presupuestarias a programas y servicios, así como planes para despedir a miles de empleados estatales, dejar en libertad a miles de prisioneros, y poner a la venta propiedades históricas del estado.

Y es que aún con los ingresos de los referendos, el estado se enfrenta a un déficit de más de 15,000 millones de dólares.

Sin los ingresos de los impuestos, esa cantidad rebasará los 21,000 millones de dólares.

“No podemos cerrar este déficit a base de impuestos. Simplemente no es una alternativa”, advirtió el gobernador.

El área que ser vería más afectada por los recortes es la educación pública. Esto es porque la financiación escolar equivale a cerca del 40 por ciento del presupuesto estatal en su totalidad.

Recortes de miles de millones de dólares son inevitables, el despido de unos 30,000 maestros, así como la reducción del año escolar en por lo menos una semana.

“Estos recortes van a tener consecuencias devastadoras,” dijo la Presidente de la Asociación de Juntas Escolares de California (CSBA), Paula Campbell. “Nuestro gobernador y la Legislatura tienen que entender que estos recortes son inaceptables.”

“Estos recortes propuestos demuestran la magnitud en la importancia de aprobar las Proposiciones 1A a 1F este próximo martes. Esta no es una táctica para asustar al público. Es la realidad”, manifestó el presidente de la Asociación de Maestros de California, David Sanchez.

Pero no todos piensan que aprobar los referendos presupuestarios son la solución para resolver los problemas fiscales del estado.

Ciertas coaliciones, particularmente de salud, aseguran que los referendos serían desastrosos para programas y servicios de los que dependen los californianos más necesitados.

Ello se debe a que con el aumento de impuestos temporal propuesto en la Prop 1A, también viene un límite en el gasto estatal.

Al imponerse un límite, se congelan los presupuestos de servicios de salud y cuidado médico.

“Con o sin los referendos, estos recortes van a dejar a cientos de miles de personas sin seguro médico,” dijo Anthony Wright, director de Health Access California.

Los planes del gobernador Schwarzenegger comenzarán a ser estudiados por la Legislatura más seriamente después de las elecciones de este próximo martes.

Los legisladores tienen hasta el último día de junio para aprobar un plan de gasto.VN

Share