<!--:es-->NUESTROS ATLETAS<!--:-->

NUESTROS ATLETAS

Conozca a los hispanos del equipo olímpico estadounidense

Sus apellidos los delatan. Rodríguez, Torres, Manzano, Yáñez, Orozco, Estrada, Molina, López… El potente equipo estadounidense que acude a los Juegos Olímpicos de Beijing tiene una amplia representación con raíces hispanas.

STEVEN LÓPEZ está considerado como el mejor en la historia del Taekwondo. Doble campeón olímpico y cuatro veces campeón del mundo, este fornido atleta es el ejemplo perfecto del sueño cumplido por sus modestos padres, emigrantes nicaragüenses que desembarcaron en Estados Unidos de mejores oportunidades.

El laureado Steven no será el único representante de la familia López que acudirá a Beijing: su hermana DIANA y su hermano MARK debutan en unos Juegos Olímpicos, también en Taekwondo y para más presencia, la del mayor de la familia, JEAN, que viaja a China en calidad de entrenador de sus hermanos.

LEONEL MANZANO, nacido en el estado mexicano de Guanajuato y criado en Austin, Texas, ha alcanzado el sueño olímpico bajo la bandera estadounidense. Manzano, hijo de mexicanos que cruzaron la frontera en los años ochenta, es una seria opción a medalla en la prueba atlética de los 1,500 metros.

Otro componente del equipo de atletismo estadounidense es JORGE TORRES. Hijo de mexicano que emigró a Estados Unidos, Torres participará en los 10,000 metros.

En la delegación de boxeo el acento hispano está netamente marcado en la mayoría de los deportistas que viajan a Beijing. Hasta cuatro boxeadores no pueden negar esta procedencia: LUIS YÁÑEZ (48 Kg.), JAVIER MOLINA (64 Kg.), DEMETRIUS ANDRADE (69 Kg.) y SHAWN ESTRADA (75 Kg.), todos ellos de origen mexicano.

Cómo HENRY CEJUDO, luchador nacido en Los Angeles e hijo de una mexicana. O STEPHANIE COX LÓPEZ, integrante del equipo estadounidense de fútbol femenino, hija de mexicano. Su compañera de equipo, AMY RODRÍGUEZ, es hija de un cubano.

MICHAEL OROZCO, nacido en California y con nacionalidad mexicana y estadounidense, formará parte del equipo de fútbol de los Estados Unidos. Otros representantes estadounidenses de origen hispano son las jugadoras de softball JESSICA MENDOZA (padres mexicanos) y VICTORIA GALINDO, que siguen la estela que dejó Lisa Fernández (padre cubano y madre puertorriqueña), una de las mejores jugadoras de la historia de este deporte.

El equipo de waterpolo femenino cuenta con PATTY CÁRDENAS y BRENDA VILLA, ambas de origen mexicano, mientras que la veterana nadadora DARA TORRES no puede negar su ascendencia hispana. Cómo el beisbolista JAKE ARRIETA y NANCY RÍOS, participante en las pruebas de vela.

Sin olvidar a los deportistas de origen brasileño, TONY AZEVEDO, nacido en Río de Janeiro, y pieza importante en el equipo de waterpolo. VN

Share