MÁS MENORES ESTARÁN LLEGANDO A EEUU EN LOS PRÓXIMOS MESES, SEÑALA REPORTE

Tucson (AZ), 8 abr (EFEUSA).- Una organización de investigaciones migratorias en Washington D.C. dio a conocer un informe en el que señala que se espera la llegada de más menores sin la compañía de un adulto en los próximos meses.

El reporte, realizado por el Instituto de Políticas Migratorias (IMP), indica que las cifras en el cruce de menores irá en aumento en el actual año fiscal y será el segundo nivel más alto desde el 2008 según el análisis de detenciones en la frontera.

El autor del informe, Marc Rosenblum, indicó que a pesar de que en el informe se observa “que en los primeros cinco meses del año fiscal los números han disminuido en un 40 % en comparación al año pasado”, las proyecciones dicen lo contrario.

Basado sobre las cifras oficiales dadas a conocer por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de los primeros cinco meses del 2015, las proyecciones indican que unos 39.000 menores no acompañados cruzarán la frontera, se entregarán o serán detenidos por la Patrulla Fronteriza.

“Este número sería si las tendencias se mantienen como hasta ahora. Lo que hemos visto a través de los años es que durante los meses de marzo, abril y mayo los números suben, pero el año pasado vimos que (incluso) en junio todavía seguían altos”, explicó Rosenblum.

Detalló también que aunque haya una baja este año en el cruce de menores solos, el número seguirá siendo alto comparado con los años 2011 al 2013.

Muchos de los niños procedentes de El Salvador, Honduras y Guatemala llegaron a reubicarse dentro de las comunidades centroamericanas en Estados Unidos, como en los condados de Nassau y Suffolk de Long Island.

Mientras la segunda ola de inmigrantes está en camino, según el informe, los menores que llegaron en el año fiscal 2014 que terminó el 30 de septiembre del 2.014 están enfrentando procesos en cortes de inmigración para definir si pueden permanecer en el país o ser deportados.

Más de 3 mil de esos menores no acompañados fueron entregados a parientes o patrocinadores en Long Island, convirtiéndose en la principal región del país para recibir a los niños.

En total, cerca de 68.631 menores de edad fueron detenidos al cruzar la frontera sur de manera indocumentada en el último año fiscal.

El reporte afirma que hay preocupación en las escuelas de las áreas donde se asientan estos menores porque son distritos que cuentan con poco presupuesto y tienen límites en los impuestos estatales.

En lo que va de este año fiscal, 12.065 menores no acompañados han sido referidos a la Oficina de Reasentamiento por el Departamento de Seguridad Nacional.

Unos 620 de ellos fueron reubicados en Long Island y la ciudad de Nueva York a partir de febrero, con 178 en Suffolk y 113 en Nassau.

El IMP, una organización no partidista y sin fines de lucro, estudia el movimiento de personas a través de fronteras internacionales y recomienda reformas relacionadas. VN

Share