LOS ÁNGELES LAMENTA FALLECIMIENTO DE DIONICIO MORALES

Organizaciones defensoras de los derechos de los inmigrantes manifestaron su pesar por la muerte del activista Dionicio Morales, fundador de la Fundación México-Americana de Oportunidades (MAOF, en inglés)

“Sabemos que los latinos de todas partes y de la nación se unirán a nosotros en el duelo por la pérdida de Dionicio, un querido líder y defensor del empoderamiento de los americanos de origen mexicano”, afirmó en un comunicado Martin Castro, presidente y director ejecutivo de MAOF.

Aunque nacido en Arizona en 1918, la familia de Morales se mudó a Moorpark, California, donde transcurrió la infancia del activista.

Luego de terminar sus estudios en la Universidad de California en Santa Bárbara, en la década de 1930, el líder inició su defensa de los méxico-Americanos, participando -entre otras- en la protección de los trabajadores que venían con contrato desde México, conocidos como “braceros”.

A raíz de su trabajo reclutando y organizando trabajadores mexicanos para los sindicatos, en 1963 el activista fundó MAOF, que sobrevivió inicialmente gracias a sus esfuerzos, los de su esposa María y de varios amigos cercanos.

En su esfuerzo por desarrollar la organización el dirigente de contactó en Washington al entonces vicepresidente Lyndon B. Johnson quien obtuvo financiación del gobierno para los programas de MAOF que buscaban empleo para los inmigrantes con igualdad de oportunidades.

El liderazgo y dedicación al trabajo de Morales le significó en vida más de 120 reconocimientos y tributos, destacó la organización.

“MALDEF tuvo el privilegio de honrar a Dionicio Morales el año pasado por su vida dedicada a la igualdad de los latinos”, afirmó el Fondo México-Americano para la defensa Legal y la Educación (MALDEF), en el comunicado en el que señala el profundo pesar de la comunidad latina por la muerte de Morales.

El Centro de Tránsito del Este de Los Ángeles lleva su nombre gracias al respaldo de la supervisora del condado Gloria Molina y en junio de 2008 la Universidad Estatal de California le concedió un doctorado honorario en humanidades, entre otros muchos reconocimientos locales, nacionales e internacionales que recibió en sus 89 años de vida. VN

Share