JUANES PIDE AYUDA PARA ERRADICAR Y “ABOLIR” MINAS ANTIPERSONAL

El cantautor colombiano Juanes pidió en la Organización de Estados Americanos (OEA) ayuda para erradicar las minas antipersonal en Colombia, donde se registran 3 víctimas diarias de esos artefactos, y abogó por su “abolición”.

El artista hizo este llamamiento en la rueda de prensa previa a la gala en la que la Fundación para las Américas le entregó el Primer Premio Humanitario en reconocimiento a sus esfuerzos por ayudar a las víctimas de minas a través de su Fundación Mi Sangre.

Durante la ceremonia, Juanes, que se reunió antes en privado con el secretario general de la OEA, José Miguel Insulza, agasajó al público por sorpresa con un regalo muy especial. Cantó en directo dos canciones suyas: A dios le pido y odio por amor.

Juanes expresó a la prensa la “alegría grande” que siente por recibir este premio, pero también afirmó que “es un poco extraño” y “difícil” estar en la ceremonia, porque en el mismo momento “cualquier campesino puede estar pisando una mina en Colombia”.

Para el músico, la entrega del premio “se convierte en una gran oportunidad para pedirles ayuda para Colombia, porque la situación de las minas antipersonal es muy dura, muy difícil” allí.

Colombia es el país en el mundo con el mayor número de víctimas de minas, por delante de Afganistán y Camboya, según la Fundación Mi Sangre, creada por Juanes hace tres años.

Las minas son una consecuencia más del largo conflicto armado que vive Colombia. Precisamente, Juanes, a través de su fundación, también lucha por la paz en su país, y el “querer un mundo mejor y vivir en paz” es un gran anhelo del cantautor.

“Desde que nací en 1972 no he experimentado yo, ni mis hermanos, lo que significa vivir en una región en paz”, señaló Juanes, quien recientemente arrasó en la novena edición de los premios Grammy Latino al lograr los cinco gramófonos dorados a los que aspiraba.

Para el artista, que ha sido incluido en la prestigiosa lista de la revista TIME de las cien personas más influyentes del mundo, quiere seguir luchando “para que la paz sea un día una realidad”.

Juanes consideró que es “tiempo de cambiar un poco la mentalidad” sobre las minas antipersonal, porque, dijo, el “seguir pensando que estos artefactos tienen que existir y el seguir fabricándolas es totalmente absurdo y va en contra de cualquier derecho a la vida”.

En el marco de la ONU existe un tratado de prohibición de minas contra personas, pero hay Estados como EEUU que no lo han suscrito.

Preguntado por qué pediría al presidente electo, Barack Obama, acerca de la política de minas antipersonal de EEUU, Juanes dijo: “dejar de fabricar este tipo de artefactos, que son terribles”.

“El tema de la mina tiene que ser abolido y pediría a (Barack) Obama que no fabrique más y que nos ayude con tecnología, con nuevas ideas para erradicarlas”, explicó.

Juanes, que, según reconoció ha sido “muy fan de la ideología de Obama” y ha seguido su campaña “como si fuera un artista de rock”, consideró una “gran victoria para la democracia” el resultado de las elecciones estadounidenses del pasado 4 de noviembre.

“Es una gran vitoria para la democracia, no sólo para EEUU sino también para la comunidad hispana, para el mundo entero; creo que hay un espíritu y una energía distinta hacia EEUU”, subrayó.

Juanes reveló que ha sido invitado en varias ocasiones a actuar en uno de los actos de campaña de Obama, pero por motivos de tiempo nunca se materializó este proyecto.

Eso, sí, si surgiese la oportunidad para él de dar un concierto en el día de la toma de posesión de Obama, el próximo 20 de enero, eso sería “un gran honor” para él, reveló.

Pese a su esfuerzo por mejorar el mundo, de luchar contra la desigualdad y las minas y pese a sus ganas de provocar cambios en la política, Juanes no se ve en un futuro en este mundo.

“En la fundación me he sentido muy cómodo, tranquilo; me gusta trabajar con la música, con la gente”, explicó. VN

Share