INFORMACIÓN NUTRITIVA SERÁ PARTE DE MENÚS EN RESTAURANTES DE CALIFORNIA

Como una medida para combatir la obesidad, el gobernador de California, Arnold Schwarzenegger, firmó una ley que obliga a las cadenas de restaurantes a hacer pública la información nutritiva de su menú a partir del próximo año.

Así, ordenar comida en más de 17.000 restaurantes de California pronto cambiará gracias a la nueva ley que estipula que la información nutritiva de todo alimento vendido en cadenas de restaurantes del Estado Dorado debe estar disponible para el público.

El gobernador firmó hoy la SB 1420 del senador Alex Padilla, que exige a restaurantes con más de 20 locales a través del estado exhibir la información de las calorías y grasas tanto en sus menús como en las ventanillas.

“Esta es una ley muy válida que va a darle la información necesaria al público para que, la momento de ordenar su comida, lo haga con más conciencia sobre su salud”, dijo el mandatario republicano.

Ciertos elementos de la nueva ley entrarán en vigor a partir del 1 de julio del 2009, y en su totalidad en el 2011.

Varios restaurantes, incluyendo las cadenas Starbucks y Carl’s Junior, ya ofrecen panfletos con información nutritiva a sus consumidores, según la Asociación de Restaurantes de California (CRA).

“Es mejor tener un sistema uniforme tanto para el consumidor para los restaurantes, para que no haya confusiones”, dijo Jot Condie, presidente de CRA.

Según Condie, muchos restaurantes han estado dando información sobre sus alimentos voluntariamente de diferentes maneras.

CRA ha trabajado en conjunto con el Gobierno californiano y el legislativo estatal durante los últimos dos años para sacar adelante esta iniciativa.

El autor de la nueva ley dijo estar complacido con los resultados, y con el apoyo de la Asociación de Restaurantes que recibió la propuesta.

“Todo restaurante, sin importar en que área se encuentre, va a tener que conformar esta nueva ley,” dijo Padilla, representante demócrata de Los Angeles.

Schwarzenegger y Padilla enfatizaron que la información nutritiva ayudará a reducir el índice de obesidad en California.

Actualmente, se estima que unos 16 millones de californianos son considerados clínicamente obesos, mientras que datos recientes de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) apuntan a que uno de cada cuatro estadounidenses padece obesidad.

“En la última década, los californianos han subido 360 millones de libras. La obesidad causa otros males, como la diabetes, insomnio, etc. Tenemos que hacer todo lo posible por reducir estos números”, agregó el gobernador.

“Uno siempre se preocupa de lo que comemos fuera. En casa, tenemos control, porque la comida ya viene con las etiquetas de nutrición. Creo que es bueno saber exactamente lo que estamos consumiendo”, dijo a Efe Erika García, residente de Sacramento.

García tiene dos niñas pequeñas a las que busca alimentar siguiendo los estándares más saludables de nutrición.

Con esta medida, aseguró, “ya más conscientemente pides lo más saludable para los hijos”. VN

Share