HOSPITAL ST.JUDE SE APOYA EN NUEVA CAMPAÑA PARA LUCHAR CONTRA CÁNCER INFANTIL
Atlanta.- El Hospital St. Jude, conocido ampliamente por su labor para ayudar a niños con cáncer, busca crear más consciencia sobre esta enfermedad en septiembre en el marco del Mes Nacional contra el Cáncer Infantil.
El centro hospitalario con sede en Memphis, Tennessee, que abrió sus puertas en 1962 para ayudar a familias de niños con cáncer que no pudieran pagar tratamiento, es actualmente reconocido internacionalmente por sus avances en el tratamiento de cáncer infantil y otras enfermedades terminales en la niñez.
“En St. Jude desde un principio vieron que realmente la única forma de mejorar los tratamientos era cuando en una misma institución existiera no solamente un hospital que tratara a los niños con cáncer, sino que también se llevaran a cabo investigaciones básicas”, dijo Gastón Rivera, oncólogo de St. Jude.
Como ejemplo de esta estrecha relación entre la práctica médica y la investigación que existe en el centro médico, el doctor Rivera señaló el caso de la leucemia, que asegura en un principio se pensaba que era una enfermedad de la sangre y nunca se pensó que podía tener algún vínculo con el sistema nervioso central.
“Aquí en el St. Jude se demostró claramente que como la quimioterapia no podía penetrar al aparato del sistema nervioso central, se juntaban células leucémicas y se producía una recaída. Por lo tanto desde ese descubrimiento siempre en el tratamiento de la leucemia linfoblástica del niño se tiene que hacer un tratamiento para el sistema nervioso”, aseveró el galeno, originario de Santiago, Chile, que trabaja en el hospital desde 1970.
En sus casi cinco décadas de funcionamiento, el hospital St. Jude ha desarrollado protocolos que han ayudado a aumentar la tasa de supervivencia del cáncer infantil en sus pacientes de menos de 20 por en 1962 a un 90 por ciento en la actualidad, de acuerdo con el especialista.
El médico destacó en especial las investigaciones sobre el cáncer linfoblástico agudo, uno de los cáncer infantiles más comunes, que de acuerdo con el galeno han ayudado a tratar a niños no sólo en Estados Unidos sino en otros países con los que el hospital comparte información.
“Por eso en St. Jude se han hecho tantas investigaciones sobre niños con leucemia linfoblástica aguda, porque no sólo vamos a ayudar a los niños que están aquí, sino que nosotros al publicar estas investigaciones clínicas se esparce por todo el mundo”, indicó Rivera, que actualmente es el director del programa de cooperación con Chile y consultor de los programas de México y Brasil.
St. Jude es el primero y el único centro de cáncer pediátrico que ha sido designado como un centro integral de Cáncer por el Instituto Nacional del Cáncer (National Cancer Institute).
El hospital St. Jude brinda tratamiento médico gratuito a los niños de familias que no tienen recursos para pagar por el tratamiento.
ALSAC, la organización sin fines de lucro de St. Jude actualmente impulsa una campaña en conjunto con el restaurante Chili’s con la meta de recaudar 50 millones de dólares en 10 años.
La campaña “Create-A-Pepper”, que ya en su octavo año ha recaudado 35 millones de los 50 a los que buscan llegar, constituye la donación corporativa más grande recibida por el hospital.
El lunes 26 de septiembre, Chili’s presentará la iniciativa “Pass-A-Pepper for Hope” (Pase un Pimiento por la Esperanza), con el cual se motivará a los clientes a promocionar la campaña entre sus amigos y familiares.
Este día, los restaurantes de Chili’s participantes donarán el 100 por ciento de las ganancias de las ventas al centro médico St. Jude.
Los clientes pueden participar en la campaña Create-A-Pepper haciendo una donación a St. Jude, comprando una pulsera Create-A-Pepper HOPE o una camiseta Create-A-Pepper o enviando un regalo virtual a través de www.stjude.org/chilisgifts. VN
Redes Sociales