<!--:es-->HERENCIA MEXICANA<!--:-->

HERENCIA MEXICANA

La Casa de la Cultura de México y Los Angeles instruye a las nuevas generaciones sobre su música y danza tradicionales

Desde 1998 existe en Los Angeles una fundación sin fines de lucro que se dedica a la difusión y preservación de la música y danza de México llamada La Casa de la Cultura de México y L.A.

Alberto Vázquez es su fundador, y con el apoyo de un grupo de padres quiere que los jóvenes y adultos se interesen en aprender las hermosas danzas mexicanas para así preservar la herencia cultural y recatar un espacio de interacción saludable en comunidad a través de la danza y la música.

Vázquez manifiesta que “queremos que los jóvenes tengan una carrera alterna profesional con sus estudios y que puedan difundir el arte y la cultura”. Explica que “a pocos les interesa el arte y la cultura y cuando se trata de invertir somos muy pocos los que estamos en el ambiente”.

Este hombre que ha dado su corazón a este proyecto, cuenta a Vida Nueva que ha invertido más de 300 mil dólares en vestuario para sus bailarines. Pero dice que ha valido la pena cuando ve que la vida de jóvenes se ha transformado al incluir en sus actividades diarias unas horas de aprendizaje de un arte sagrado, heredado primero de los indígenas, transformado por los campesinos y retocado por los conquistadores españoles y que se hace vivo cuando los jóvenes forman el ballet folklórico Ehécatl. Doce jóvenes suben al escenario para compartir lo que han aprendido gracias al talento, profesionalismo y energía de su director y maestro Alberto Vázquez, y al apoyo de sus madres, quienes ven en sus hijas una semilla de su cultura.

El público hispano aplaude con vigor el ballet Ehécatl que hace referencia al dios del viento, una de las cuatro deidades de los indígenas aztecas. La audiencia se encuentra con una danza milenaria mezclada con el amor del grupo de jóvenes que ensayan dos veces a la semana para ponerla en escena.

Reconocimiento

Este año la Casa de la Cultura de México recibió un merecido reconocimiento de Servicio a la Comunidad de parte de José Wuizar, concejal del distrito 14.

Esta fundación tiene programado para el 2008 una serie de eventos y actividades para invitar a la comunidad a participar en su cultura de varias formas, “no solo a través de la danza, sino también de un programa de radio educativo con segmentos de música, información cultural y entrevistas que saldrá al aire en una cadena comercial o por la red Internet. También existe la idea de un programa de televisión llamado Noches Mexicanas, que se transmitirá por el canal 6 del cable”, explica con mucha fe Vázquez.

“Queremos formar un grupo mariachi y por eso estamos invitando desde hoy a niños y niñas mayores de 6 años, jóvenes y adultos interesados en participar en la audición que se llevará a cabo durante los meses de mayo y junio. Pueden contactarnos a nuestros teléfonos y les diremos las fechas exactas para que estén listos con sus instrumentos y su entusiasmo”, dice Alberto con una sonrisa.

Se deja huella al bailar

Alberto tiene una hoja de vida muy completa de trabajo con jóvenes católicos, además en su historia con la Casa de la Cultura de México y L.A ha puesto en práctica todas las herramientas que aprendió en el Instituto Nacional de Bellas Artes de México.

Alberto es bailarín profesional, diseñador de vestuario, coreógrafo y cuentero de historias reales tradicionales mexicanas, poesía y también cuentos de fantasía y ficción. Su carisma y especial ternura hacen de este artista un director de talla mayor.

Igualmente, Vázquez participó en el Ballet Folklórico de Héctor Fink, DDF, la Academia de Danza; SECOFI (Secretaría de Industria y Comercio de México) y la Compañía de danza SECTUR (Secretaría de Turismo de México).

En Los Angeles, donde se mudó hace 14 años, ha trabajado con la Iglesia Católica de Santa Isabel, el Colegio para Adultos Evans y ha sido profesor de folklor para el Departamento de Recreación y Deporte del condado de los Angeles, los parques Roosevelt, Salazar Obregón y Belvedere.

Este año se cumple el décimo aniversario de esta fundación y la celebración tendrá lugar el domingo 9 de noviembre en la ciudad de Montebello, California. Una banda en vivo y varias presentaciones del ballet divertirán a los participantes desde las 3 de la tarde hasta las 10 de la noche.

“Quiero morir y seguir siendo activo para mi comunidad”, expresa Alberto, quien tiene la esperanza de que la Casa de la Cultura sea un lugar de encuentro para la comunidad latina de los Angeles, y sea una casa para todos los que disfruten del arte en todas sus expresiones. VN

Ensayos y Audiciones

Santa Isabel Church Belvedere Park – Activity Room

918 S. Soto St. – 4914 E. César E. Chávez Ave.

Los Angeles, CA 90023 – Los Angeles, CA 90022

Martes: 6-9 p.m. Viernes: 6-9 p.m y Sábados: 3-6 p.m.

Teléfonos de Contacto

Alberto R. Vázquez

Teléfono: 323-780-1276

Albina Guerrero

Celular: 323-774-2427

Correo electrónico: binabina2000@yahoo.com

Luz Rosas

Celular: 323-221-3245

Maria Elena González

Celular: 323-346-7126

CALENDARIO DE EVENTOS EN MAYO

Sábado 3 y Domingo 4

Presentación de Danzas Folklóricas en la Placita Olvera. (Hora son confirmar)

Sábado 10

Open House con Gloria Molina en el Teatro del Lago.

East L.A. Civic Center

4801 E. 3rd St. L.A., CA 90022

Hora: 1:45-2:15 pm

Viernes 16.

Festival de Tequila

Hora 7-9pm (Lugar sin confimar)

VN

Share