GIL CEDILLO PRETENDE DEFENDER DESDE WASHINGTON LA REFORMA MIGRATORIA

El senador de California Gil Cedillo, defensor de las licencias de conducir y el acceso a la educación superior para los indocumentados, se ha propuesto defender desde Washington la aprobación de la reforma migratoria.

“El Congreso es otra área para continuar la lucha, para mejorar la vida de los inmigrantes y los residentes que viven acá”, dijo a Efe Gil Cedillo, quien este fin de semana presentó su candidatura para ocupar el puesto del distrito 32 del este de Los Ángeles y el Valle de San Gabriel de la Cámara de Representantes, que dejó vacante la recién nombrada secretaria de Trabajo, Hilda Solís.

“La lucha por las licencias (para indocumentados) y la lucha por las becas y la reforma migratoria está ahí en Washington D.C., que es el lugar donde podemos cambiar las leyes que pueden afectar de una manera máxima a nuestra comunidad, por eso yo voy ahí”, agregó el político quien compite por el puesto con otros tres demócratas.

La elección especial del distrito 32 a la Cámara de Representantes será el próximo 19 de mayo.

Gilbert Anthony Cedillo nació el 25 de marzo de 1954 en Barstow, California, pero creció en el vecindario hispano de Boyle Heights, en el este de Los Ángeles.

Sus abuelos mexicanos emigraron de Durango y Michoacán y sus padres nacieron en California.

“Mi papá trabajó en una fábrica para enlatar productos 7 días a la semana, por un largo tiempo, y mi mamá trabajaba en la costura, eran trabajos súper duros y eso requería mucha disciplina”, explicó.

“Ellos decían que era su obligación, porque son personas responsables como nuestra comunidad y con estos ejemplos en mi vida, en la academia, en mi trabajo me he dado cuenta que lo que yo hago no es duro”, destacó.

Cedillo estudió en las escuelas públicas de Barstow y acabó la secundaria en la escuela Theodore Roosevelt del este de Los Ángeles.

Gracias a su excelencia académica ganó una beca para estudiar la licenciatura en Sociología en la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA), de donde se graduó en 1977.

Posteriormente sacó el doctorado en Jurisprudencia del Colegio de Leyes del pueblo en 1983.

“El era un niño muy alerta, muy maravilloso que de todo quería aprender”, dijo a Efe María Cedillo, de 79 años, madre del candidato a congresista.

“Desde chiquito yo le dije que si quería ir a estudiar a UCLA lo primero que tenía que hacer era aprender a leer y me cumplió, por eso yo estoy muy orgullosa de él”, agregó María Cedillo, quién destacó que los cargos que ha tenido su hijo como legislador jamás se los imaginó.

“Y ahora que va a ser congresista me siento como en una nube”, añadió.

Cedillo trabajó como gerente general del Sindicato Internacional de Trabajadores de Servicios (SEIU). Seis años después de servir a los obreros su esposa Ruby, quien en el 2002 falleció de cáncer, lo animó para aspirar en 1998 al puesto de representación del distrito 46 de la Asamblea estatal de California.

En 2002 se postuló para representar el distrito 22 del Senado californiano, escaño que ocupa desde entonces y desde donde ha promovido sendas propuestas en favor de los inmigrantes.

“El senador Cedillo tiene años luchando y lo mejor de él es que nunca, nunca se rinde”, dijo a Efe Xavier Becerra, congresista demócrata, sobre su correligionario.

“Así que si queremos tener a alguien que va a luchar por nosotros, si queremos a alguien que nos va a cumplir, necesitamos a alguien como Gil Cedillo, porque él no sabe como decirle a alguien fallamos, él siempre dice: lo logramos”, finalizó. VN

Share