ESTE 2015 SE CORONA CON EL CONGRESO DE EDUCACIÓN RELIGIOSA

Bajo el lema ‘Ver’, los participantes gozarán de una experiencia inolvidable que les ‘abrirá los ojos del corazón’

Ya está a la vuelta de la esquina el Congreso de Educación Religiosa 2015, un evento único en su categoría educativa y de formación en la fe. No sólo está planificado para catequistas, sino también para aquellos que desempeñan la labor ministerial de la evangelización y la formación en la fe en todas sus gamas. Asimismo, para todas las personas en sus diferentes estados de vida, niveles de fe y carismas.

Este evento se remonta a 1956, naciendo como un “instituto” para maestros y catequistas. En aquel entonces obtuvo una asistencia de 500 participantes, pero a través de los años se ha transformado en un enorme acontecimiento religioso con más de 40 mil personas que llegan al lugar. Lo más importante es que se encuentren con Jesús, la manifestación del amor mismo, nuestro Salvador.

El Comité directivo del Congreso coordina a cientos de voluntarios y subcomités que hacen todo lo posible para crear un ambiente rico en contenido, con la esperanza de que al abrir los ojos de nuestro corazón, podamos VER a Aquel que nos amó primero y nos sigue amando. Todo este esfuerzo es con la finalidad de que nos empapemos de Jesús y después lo compartamos en nuestro hogar, ministerio y en el mundo entero.

En la actualidad, el Congreso ofrece al menos 309 talleres formativos, en los cuales se desarrollarán diversas temáticas de teología, multiculturalismo, justicia social, formación humana, medios de comunicación, inmigración, sexualidad, Liturgia, música, liderazgo, espiritualidad, evangelización y ecumenismo, por nombrar algunas. También hay muchos puestos con representantes de más de 250 empresas que promueven sus producciones religiosas en variados campos. También habrá momentos para convivir y gozar de un concierto de música cristiana, y el sábado por la noche los jóvenes adultos pueden bailar al son de esta música.

Uno de los momentos más significativas del Congreso es la despedida que se hará en honor a la Hermana Edith Prendergast, actual Directora de la Oficina de Educación Religiosa. Ella ha sido la fuerza motora que ha estado organizando, supervisando, expandiendo y mejorando al Congreso de Educación Religiosa en los últimos 29 años. Su espíritu energético, capacidad organizativa y experiencia creativa han marcado el liderazgo ministerial y catequético de este Congreso. Tanto es así, que actualmente el evento repercute en todo Estados Unidos, y más allá. En los últimos años se ha visto un creciente número de extranjeros que asisten a teñirse de fe e ideas para implementar en sus diócesis.

El Congreso también es fuente de apoyo a programas educativos y formativos. Las colectas que se obtienen de las Liturgias van totalmente a un fondo que sirve para diferentes propósitos. Este fondo apoya a jóvenes y adultos que asisten a programas universitarios y de capacitación religiosa nacional. También con este fondo se estará apoyando a Homeboy Industries Inc., así que por favor contribuya.

En la oración de apertura, así como en la Misa de clausura, estará nuestro Arzobispo José H. Gomez, quien dará las palabras de bienvenida junto con la Hermana Edith Prendergast. El Arzobispo sellará el cierre del Congreso con una reflexión, palabras de esperanza y bendición. No deje de participar. VN

¡NO SE LO PIERDA!

• El Congreso de Educación Religiosa 2015 tiene lugar en Anaheim Convention Center: 800 West Katella, Anaheim, CA 92802, desde el 12 al 15 de marzo.

• El jueves 12 de marzo es un día dedicado a la juventud adolescente, y los siguientes días están enfocados en los jóvenes adultos y adultos.

• En la misa en español del 14 de marzo se presenta el Cardenal Oscar Rodríguez-Maradiaga, Presidente del Consejo de Cardenales, quien estará exponiendo en inglés “Church and the Future” (La Iglesia y el futuro).Tanto ésta como otras presentaciones serán transmitidas en vivo vía internet. Conéctese a: recongress.org/LIVE

• La conferencia magistral en español es el domingo 15 de marzo a las 8:30 a.m.: “Ver al mundo: Prácticas de la gratitud”, con la Doctora María Pilar Aquino, donde comprenderá la gratitud desde el ángulo teológico.

• Todos están invitados a la Arena del Anaheim Convention Center el sábado a las 8:30 p.m. para unirse al agradecimiento a la Hermana Prendergast.

• Si están cerradas las registraciones para el Congreso de Educación Religiosa por internet, aún puede ir al lugar del evento y registrarse en persona. Más información: www.recongress.org.

• Más información: Ernesto Vega, Coordinador del Ministerio de Formación en la Fe para Adultos de la Oficina de Educación Religiosa de la Arquidiócesis de Los Ángeles- (213) 637-7345; ejvega@la-archdiocese.org.

Share