DETECTAN PELIGROSA TENDENCIA A LA OBESIDAD EN LOS NIÑOS HISPANOS

El 44 por ciento de los niños hispanos de tres años de edad presentan algún grado de sobrepeso u obesidad que podría causarles graves problemas de salud en el curso de la vida, concluyó un nuevo estudio médico.

Rachel Kimbro, investigadora del Departamento de Ciencias de Salud Poblacional de la Universidad de Wisconsin, precisó que el 35 por ciento de los niños del estudio sufrían de sobrepeso u obesidad, pero los hispanos aún más.

“Los niños hispanos tienen doble probabilidad de sufrir de obesidad en comparación con los niños afroamericanos o blancos”, advirtió la autora del estudio publicado por “The American Journal of Public Health”.

Kimbro señaló que el sobrepeso a los 3 años guarda relación estadística con el peso al nacer, el irse a la cama con un pomo de leche y el sobrepeso de la madre.

“Se descubrió que un tercio de los bebés pobres en las ciudades sufren de sobrepeso u obesidad, según una encuesta realizada en Chicago y otras 19 ciudades, pero el problema es especialmente grave entre los niños hispanos”, subrayó la especialista.

Kimbro especuló que las familias pobres no comen frutas y vegetales porque no pueden costearlos y su acceso a los supermercados es limitado. Igualmente subrayó que es difícil salir a hacer ejercicio si el vecindario no es seguro.

La investigadora explicó que las actitudes culturales pueden contribuyen a la obesidad. Por ejemplo, muchas madres hispanas creen que los niños “gorditos” son más saludables, lo que las lleva a sobrealimentar a sus hijos.

A la vez, dijo, las madres y los padres hispanos son más propensos a poner a los bebitos a dormir con un pomo de leche y a presionarlos a comer cuando no tienen hambre.

En conclusión, dijo Kimbro, muchos niños ya sufren de soprepeso a los tres años, y los niños hispanos, así como aquellos con madres obesas, tienen más probabilidad de padecer de esa condición. VN

Share