
DECLARACIÓN PASTORAL SOBRE EL ACUERDO COLECTIVO DE LOS CASOS CIVILES DE ABUSO SEXUAL
Después de mucha oración, tiempo y esfuerzo de parte de todos encargados con llegar a un acuerdo colectivo de los 508 casos civiles de abuso sexual pendientes contra la Arquidiócesis de Los Ángeles, hoy puedo anunciar que hemos logrado un “acuerdo preliminar” con los abogados que representan las víctimas de abuso sexual de parte del clero.
Aunque todavía tenemos que tomar aun más pasos para llegar a un acuerdo formal, este acuerdo preliminar representa un paso significativo hacia la resolución final de todas las demandas civiles de abuso sexual presentadas contra la Arquidiócesis durante los últimos años.
El financiamiento del acuerdo colectivo será compartido por la Arquidiócesis, las compañías de seguros, las varias órdenes religiosas y otros acusados. Estoy agradecido a las órdenes religiosas y otros acusados que han tomado responsabilidad financiera de los casos en los cuales acusaron a sus sacerdotes o hermanos. Sin embargo, algunas órdenes religiosas han decidido no tomar parte en el acuerdo, y por lo tanto, serán excluidas de él.
Hoy, una vez más, ofrezco mi disculpa personal a cada víctima que haya sido abusada sexualmente por un sacerdote, religioso, diácono o laico en esta Arquidiócesis. Todos en nuestra Iglesia comparten en la esperanza que estas víctimas, muchas quienes han sufrido en silencio por décadas, puedan llegar a sanar y a un punto final de esta situación tan dolorosa con el anuncio de hoy. Compensación monetaria en si misma no es adecuada para remediar el daño a las víctimas y sus familias, sin embargo si provee un significante procedimiento para asistir a las victimas en el proceso de reconstruir sus vidas y para que puedan seguir adelante.
Aunque el establecimiento de un acuerdo monetario es importante, también es importante el enorme compromiso de nuestros líderes parroquiales y feligreses quienes continúen nuestros esfuerzos para prevenir el abuso sexual y las posibilidades para el abuso a través de nuestros programas de entrenamiento para la prevención del abuso, el proceso de antecedentes para todos los sacerdotes, empleados y voluntarios, y nuestros programas que proveen ambientes seguros para nuestros niños en nuestras parroquias y escuelas.
Como mencioné cuando establecimos el acuerdo de 45 casos civiles de abuso sexual el pasado mes de noviembre, estos acuerdos monetarios tendrán consecuencias muy serias y dolorosas para la Arquidiócesis. Estas no son faltas o responsabilidades de las victimas. Más bien, nosotros como Arquidiócesis vamos a tener que reevaluar todos nuestros ministerios y servicios ya que no podremos ofrecerlos en los mismos niveles que en el pasado. También nos requerirán vender propiedades no-esenciales para financiar nuestra porción de los acuerdos. Sin embargo, les aseguro que ningunas propiedades parroquiales o escuelas católicas serán afectadas como resultado de estos acuerdos monetarios.
Continuemos orando, a través de la intercesión especial de Nuestra Señora de Los Ángeles, para la sanación de todas las víctimas del abuso sexual así como para el futuro de nuestra Iglesia. VN
Redes Sociales