
CUANDO LA CIRUGÍA ES EN LOS OJOS: CONOCE LOS PROS Y CONTRAS DEL PROCEDIMIENTO TRADICIONAL O CON LÁSER
(fOTO: El Dr. Rohit Varma, fundador y director del Southern California Eye Institute (SCEI), evaluando los ojos de uno de sus muchos pacientes. | Imagen referencial cortesía del Centro Médico Presbiteriano CHA Hollywood).
Por PATRICIA PRIETO | vida-nueva.com
Primera parte de dos
¿ES UNA CIRUGIA MEJOR QUE LA OTRA?
El Dr. Rohit Varma, fundador y director del Southern California Eye Institute (SCEI), ubicado en el Centro Médico Presbiteriano CHA Hollywood, afirma que en la actualidad, “la cirugía láser y la de incisión tradicional son complementarias en el manejo de las enfermedades oculares”.
“Por lo general, la cirugía con láser se usa antes de la cirugía tradicional para tratar cualquier enfermedad”, explica el reconocido oftalmólogo, especializado en glaucoma y co-autor de un relevante estudio efectuado en el 2015 por el USC Eye Institute (del que fue también fundador y director por varias décadas) que examinó por primera vez la estrecha relación que tiene la condición genética en los mexicanos con diabetes y raíces indígenas de llegar a perder la visión a causa de la retinopatía diabética cuando no se detecta y trata a tiempo.
PROS Y CONTRAS DE AMBOS PROCEDIMIENTOS
Ante los actuales avances tecnológicos, la cirugía Lasik ha tomado mucha popularidad. Esta se practica con mayor frecuencia para corregir los problemas de miopía (poca agudeza visual para ver de lejos), hipermetropía (anomalía del ojo que imposibilita el ver con claridad los objetos próximos) y astigmatismo (imperfección en la curvatura de la córnea o del cristalino del ojo que conlleva a que la visión sea borrosa y distorsionada).
El Dr. Varma, ex profesor y director del Departamento de Oftalmología la Escuela de Medicina Keck de la USC, asegura que en general las cirugías con láser suelen ser menos invasivas que las cirugías tradicionales; requieren menos anestesia (tópica / local) en comparación con la cirugía de incisión tradicional que generalmente necesita anestesia local y, en algunos casos, puede usar anestesia tópica y / o general y tienen un período de recuperación más corto y rápido en comparación con la cirugía tradicional.
A continuación el Doctor Varma ofrece un panorama educativo general de las ventajas y desventajas de las cirugías con láser y de incisión en el tratamiento de las enfermedades de la vista más comunes en los integrantes de la comunidad latina de Los Ángeles.
GLAUCOMA.-“El tratamiento del glaucoma generalmente comienza con el uso de gotas para reducir la presión ocular. Si las gotas no funcionan o no se toleran, usamos un tratamiento con láser”, explica Doctor Varma.
“A veces, la cirugía con láser se usa como primera opción para tratar el glaucoma si los pacientes no quieren usar gotas. Esta cirugía con láser es muy bien tolerada, tiene pocos riesgos asociados y un período de recuperación rápido. Si las gotas o el láser no reducen la presión ocular al nivel requerido, y el paciente continúa teniendo daños, entonces pasamos a la cirugía tradicional: trabeculectomía y / o cirugía de derivación con tubo.
‘La cirugía con láser es más rápida, más fácil, usa menos anestesia y tiene menos riesgos y efectos secundarios en comparación con la cirugía tradicional. La mayoría de las cirugías con láser para el glaucoma son procedimientos en el consultorio, mientras que la cirugía tradicional requiere ingresar a un quirófano, en un hospital o centro quirúrgico. Además, la cirugía con láser se usa antes en el curso del glaucoma en comparación con la cirugía tradicional.
“La mayoría de los pacientes son candidatos a la cirugía con láser. Sin embargo, en algunas afecciones como el glaucoma uveítico y el glaucoma neovascular, la cirugía con láser está contraindicada, porque puede causar más inflamación en el ojo.
“Casi todos los pacientes con glaucoma se tratan primero con gotas y una vez que éstas dejan de funcionar o si el paciente no quiere gotas, usamos la cirugía láser que es más eficaz en pacientes con glaucoma pigmentario o glaucoma pseudoexfoliante”.
CATARATAS.- “La cirugía de cataratas por Facoemulsificación asistida por láser es el método más reciente y avanzado para tratar las cataratas. Muchos oftalmólogos prefieren la cirugía de cataratas con láser a la cirugía de cataratas tradicional”, dice el Dr. Varma.
“Los ojos tratados con láser requieren un 45% menos de energía de ultrasonido para eliminar la catarata que el método convencional. Además, los cirujanos realizan un 45% menos de movimientos en los ojos que reciben tratamiento previo con láser en comparación con la cirugía tradicional. Sin embargo, si bien ambos tipos de cirugía tienen resultados similares, la cirugía de cataratas con láser le cuesta al paciente entre $ 3,000 y $ 5,000 en costos de su propio bolsillo, ya que no está cubierta por la mayoría de los seguros.
“Tanto el láser como los métodos tradicionales de cirugía son exitosos y seguros. La evidencia sugiere que los pacientes que se someten a una cirugía de cataratas asistida por láser, tienden a ver tan bien, como los pacientes que se someten a una cirugía de cataratas tradicional.
“Un beneficio de la cirugía con láser, es la precisión de un láser que se usa para hacer la incisión en la lente y la cápsula de la lente. Además, el cirujano necesitará menos tiempo para romper la catarata y menos tiempo para extraerla del ojo. Cuanto más rápido avance esta parte del procedimiento, menor será la posibilidad de inflamación y efectos secundarios de la cirugía. Una posible desventaja de la cirugía de cataratas asistida por láser, es que este procedimiento no suele estar cubierto por el seguro médico. Esto da como resultado un mayor costo de bolsillo para el paciente”.
MIOPÍA.- “Lasik es la opción quirúrgica más popular para la corrección de la miopía. Es extremadamente eficaz y seguro. La queratotomía radial también se usa para tratar esta afección. Sin embargo, la operación de elección es Lasik. La queratotomía radial rara vez o nunca se realiza”, detalla el Doctor Varma
“A pesar de los beneficios, la cirugía Lasik tiene algunos efectos secundarios potenciales (ojo seco, deslumbramiento y halos) y complicaciones (corrección insuficiente, corrección excesiva o astigmatismo). Estas complicaciones son raras pero existen como con cualquier cirugía.
“La implantación de lentes intraoculares (LIO) se considera ideal para personas que tienen una miopía muy alta y se recomienda para pacientes cuyo alto nivel de miopía hace que Lasik sea una mala elección quirúrgica.
“El procedimiento de cirugía Lasik toma menos de 30 minutos por ojo. El láser en sí tarda entre 20 y 50 segundos en corregir la visión. Este tipo de cirugía es segura para las personas que tienen un riesgo bajo de otras dolencias oculares, pero no para aquellas que ya están en riesgo de enfermedades como glaucoma, astigmatismo alto y cataratas densas u otros padecimientos oculares, como la degeneración macular y la retinopatía diabética”.
PTERIGIÓN.- “La cirugía de incisión es el único tipo de cirugía para esta enfermedad”, resalta el Docor Varma. “El láser no se usa para eliminar el pterigión”.
“Solo un pequeño porcentaje de casos de pterigión justifica la escisión quirúrgica. La cirugía ocular para este mal no es necesaria, a menos que este sea irritante y cause astigmatismo o pérdida de la visión.
“El procedimiento quirúrgico de incisión para remover el pterigión es bastante rápido y de bajo riesgo. Después de la cirugía es normal experimentar algunas molestias y enrojecimiento. También es común notar algo de borrosidad durante la recuperación. Una recuperación completa puede llevar de varias semanas, a un par de meses”.
RETINOPATÍA DIABÉTICA.- “La retinopatía diabética temprana se puede tratar mediante un mejor control del azúcar en la sangre de los pacientes. A medida que avanza, se puede utilizar un tratamiento con láser o una inyección de medicación (agentes anti-VEGF) directamente en la gelatina vítrea del ojo”, explica el Doctor Varma.
“Los casos muy avanzados de retinopatía diabética (retinopatía diabética proliferativa con hemorragia vítrea o con desprendimiento de retina por tracción) pueden tratarse con vitrectomía y procedimiento láser, para prevenir mayores cambios vasculares y preservar la visión.
“El beneficio de la cirugía con láser es que puede ayudar a tratar los casos moderadamente avanzados de retinopatía diabética al encoger los vasos sanguíneos y quemar la retina dañada por la diabetes.
“Como cualquier cirugía, este tratamiento tiene algunos riesgos; puede causar pérdida de la visión periférica, la visión de los colores y la visión nocturna. Sin embargo, para muchas personas, los beneficios superan los riesgos. (El paciente) debe consultar con su médico, para saber si la cirugía con láser es adecuada para su caso.
“La elección del tratamiento adecuado, depende de una variedad de factores que deben discutirse con el oculista especializado en retina”.
Degeneración macular.- “La degeneración macular relacionada con la edad (AMD) puede causar una pérdida irreversible de la visión que conduce a la ceguera. Hay dos tipos de degeneración macular: húmeda y seca. No existe ningún tratamiento para la degeneración macular seca”, explica el Doctor Varma.
“La forma húmeda de la degeneración macular solía tratarse con láser. Sin embargo, ahora existen mejores formas de tratamiento (para esta afección), como lo son las inyecciones intravítreas de agentes anti-VEGF o esteroides. Éstas tienen pocos efectos secundarios y son muy efectivas”, resalta el Doctor Varma.
“Es muy importante que la elección de cualquier tratamiento adecuado de la vista, depende de una variedad de factores que deben discutirse con un oftalmólogo especializado en la vista”, concluye el Doctor Varma. VN
Redes Sociales