CONGRESO LATINO IMPULSARÁ DÍA DE CÉSAR CHÁVEZ A NIVEL NACIONAL

Los asistentes del Congreso Nacional Latino, que se celebra en Los Angeles, hicieron un llamado hoy para que se cree un día nacional para celebrar el legado del recordado líder campesino César Chávez.

De acuerdo con Evelina Alarcón, activista comunitaria del este de Los Angeles, durante el evento se aprobó hacer un llamamiento para que todas las organizaciones apoyen la designación del 31 de marzo, día del nacimiento de César Chávez, como un festivo nacional.

La activista explicó que esta idea nació en el este de Los Angeles, desde donde se impulsó la creación en California del Día de Cesar Chávez, que fue aprobado en el 2005 por el entonces gobernador Gray Davis.

“Y esa fue la primera vez en que un líder latino fue honrado de dicha manera”, comentó.

Alarcón destacó que actualmente ocho estados han instituido el Día de César Chávez como festivo. “Y el apoyo del Congreso Latino va a ayudar a lanzar esto a un nivel más alto”, aseguró.

Dolores Huerta, quien junto al líder campesino fundó la Unión de Trabajadores del Campo (UFW, en inglés), contó que su camarada de luchas “fue muy importante porque generaba esperanzas, especialmente en los jóvenes”.

“El (Chávez) fue un líder que promovía la no violencia, trabajar por el prójimo, de siempre estar del lado de los más pobres y de como dedicar su vida a la justicia social”, agregó Huerta, al tiempo que subrayó que sí se puede lograr la instauración del Día de César Chávez a nivel nacional, pero tiene que haber bastante activismo y cabildeo político.

Otras de las resoluciones aprobadas por el Congreso Nacional Latino, que finalizará el 10 de septiembre, fue trabajar por eliminar las fricciones entre la comunidad latina y la afroamericana, propuesta por John Trasviña director interino del Fondo para la Defensa Legal y la Educación de Mexicoamericanos (MALDEF, en inglés).

“Los participantes del Congreso harán esfuerzos para reunirse con lideres afroamericanos a nivel local para escuchar, aprender, comunicar y enseñar sobre nuestras comunidades”, dice el documento avalado por los participantes que busca “desarrollar maneras de cómo trabajar juntos en temas de libertades e igualdad”.

Otro de los puntos aprobados fue el impulso a una amplia reforma electoral.

“Esta resolución lo que plantea es que a pesar de que los latinos tiene todos los derechos para votar, los hispanos somos parte de un sistema que no funciona”, dijo Antonio González, presidente del Instituto William C. Velasquez (WCVI, en inglés).

En el documento secundado por el comité de resoluciones se promueve la importancia de votar para todos los estadounidenses, en particular a las comunidades minoritarias.

Las organizaciones del Congreso Latino “por ser impulsoras de una democracia verdadera no pueden dejar de un lado en la agenda la necesidad de reformar la democracia estadounidense”, finalizó González. VN

Share