MISA de RESSURECCIÓN de CÉSAR CHÁVEZ’

MISA de RESSURECCIÓN de CÉSAR CHÁVEZ’

El Cardenal Rogelio Mahony, Arzobispo de Los Ángeles en ese tiempo, celebró la Santa Misa, después de una marcha a donde participaron más de 50 mil personas.

40 Acres, Delano, California. 1993
César Chávez falleció el 23 de abril de 1993, en San Luis, Arizona.

Tenía 66 años.

Fotografía cortesía de © victor alemán / 2mun-dos Communications

(31 de marzo del 1927 – 23 de abril del 1993)

CESAR CHAVEZ fue un líder campesino estadounidense y activista de los derechos civiles.

Como trabajador campesino estadounidense de origen mexicano, César se convirtió en el más reconocido activista latinoamericano de los derechos civiles, y el uso a las tácticas de ‘no violencia’ convirtió la lucha de los trabajadores campesinos en una causa moral que contaba con apoyo al nivel internacional.

Después de su muerte se convirtió en un gran ícono histórico para la comunidad latina en los Estados Unidos. Por lo tanto, muchas escuelas, calles y parques llevan su nombre. Él ha llegado a ser un ícono para el gremio laboral y político simbolizando el apoyo para los trabajadores y para el fortalecimiento hispano en la organización de base.

Su cumpleaños, el 31 de marzo, es un día feriado conmemorativo federal (Día de César Chávez) y se observa en varios estados de Estados Unidos.

Él recibió muchos honores y premios durante su vida y después, entre los cuales la Medalla Presidencial de la Libertad en 1994. VN

Share