CELEBRAN UN ‘NUEVO AMANECER’ PARA LA MUJER

CELEBRAN UN ‘NUEVO AMANECER’ PARA LA MUJER

(fOTO: El programa busca que las mujeres aprendan a superarse sin violencia, presiones ni miedo. En la foto (desde la izquierda) Martha Jiménez, Madre Trinidad López y María Elena Serrano.

Este programa, a cargo de  la Madre Trinidad López, está cambiando vidas. / GEMA RAMIREZ).

 Por GEMA RAMÍREZ

     

Después que se jubiló, la Madre Trinidad López -“Trini”, como la conocen de cariño- descubrió que de todas las necesidades que encontró en la sociedad a través de su labor religiosa y comunitaria, la mujer era la que se hallaba en situación más vulnerable. Así que con el apoyo de su comunidad religiosa inició un proyecto. Incontables reuniones en la cochera de la casa de las hermanas dieron lugar a Nuevo Amanecer.

Este programa se convirtió entonces en la respuesta a un llamado urgente de Dios para mejorar la comunidad. Ahora sus nueve centros brindan a la mujer un ambiente de dignidad personal, sin importar su estado civil ni situación económica.

La Madre Trini, originaria de Pamplona, España, tiene en su haber muchos logros a beneficio de la comunidad angelina. Desde la infancia su inspiración fue San Francisco Javier. Después ingresó a la “Congregación de los Santos Ángeles de la Guarda”, cuyas religiosas trabajan en todo el mundo.

 “Llevo 35 años en Los Ángeles donde inicié dando clases de Español y después trabajando en la Pastoral Hispana de la Arquidiócesis en los años 80, formando catequistas y líderes comunitarios.

“Pasamos a las parroquias a ayudar a los inmigrantes. La parte más especial de mi vida fue trabajar con pandilleros y familias disfuncionales. Después fui muy afortunada de colaborar en parroquias pobres como el “Sagrado Corazón” y “Santa María de Guadalupe” en Cudahy. Fui feliz conviviendo con esa gente”, le contó a VIDA NUEVA durante un evento muy especial. En el pasado Día internacional de la Mujer se inauguró en el Este de L.A. otro centro de Nuevo Amanecer.

Los miembros del programa reconocieron la ayuda del Cónsul del Departamento de protección a mexicanos, Felipe Carrera Aguayo, de la licenciada Martha Jiménez y la doctora Ana Nogales, fundadora de Casa de la Familia -que asiste a víctimas de violencia doméstica y sexual-, y de la presidenta del Comité Cívico Mexicano, María Elena Serrano. Además se entregaron diplomas a varias participantes de los centros de Nuevo Amanecer.

‘…NADIE TE PUEDE HACER SENTIR INFERIOR SIN TU CONSENTIMIENTO’

 Esa noche la Parroquia de Santa María en el Este de Los Ángeles abrió sus puertas a más de 200 mujeres y sus familias.

En una Misa llena de simbolismos, el Padre Jesse Montes honró la labor de la mujer como un motor económico, espiritual y emocional dentro de la familia. Además señaló que cuando ella está empoderada puede salir de cualquier círculo de violencia.

La activista Martha Ofelia Jiménez relató que la razón para acercarse a Nuevo Amanecer fue su dolorosa experiencia en varias organizaciones. “Como activista sufrí de abusos machistas. Por fortuna desde niña mi padre Rigoberto Jiménez Oropeza me enseñó que hombres y mujeres somos iguales en la medida en que tenemos cerebro para pensar, boca para expresar libremente y un corazón para amar”. Agregó que en consecuencia aprendió a luchar por la igualdad, y conforme completó estudios en UCLA, se involucró con más fuerza en la comunidad latina.

“Muchas veces me he encontrado en situaciones en que los hombres no me dan la voz por simplemente ser mujer; varias veces me han arrebatado el micrófono e incluso me han agredido públicamente”, comentó. “Cuando conocí a la Hermana Trinidad aprendí que nadie te puede hacer sentir inferior sin tu consentimiento. Que no olvidemos ver a todos nuestros semejantes con ojos, oídos, boca y corazón de Dios. Pienso que las mujeres tenemos que expresarnos pues sino nos aíslan; no avanzamos”.

Jiménez destacó que la Madre Trini tiene el poder de levantar los corazones para seguir adelante impulsados por la fe.

‘EN ESTE PROGRAMA ME AYUDARON A HABLAR DE LO QUE VIVÍ’

 Entre los presentes en la celebración del flamante centro Nuevo Amanecer se hallaba Olga Gutiérrez, de 55 años, originaria de Michoacán, México. “Tengo 5 años de pertenecer a este programa. Antes vivía con depresión, sin ánimo ya que mi vida está dedicada a cuidar a mi hijo quien tiene necesidades especiales a raíz de una parálisis cerebral”, dijo. “No hallaba consuelo, incluso le reclamaba a Dios que ¡porqué a mí! Un día escuché en la radio sobre la Hermana Trinidad y fui a buscarla. Desde ahí, Nuevo Amanecer me ha levantado el ánimo en todos los aspectos y ahora soy voluntaria de la organización de la cual me siento una de las pioneras”.

Gutiérrez recibe clases de asertividad y consejería gratuita. “Me da mucha tristeza cómo algunas mujeres dejan que sus hijos poco a poco formen parte de las pandillas y viven con el dolor de un hijo en la cárcel. Esto me dolió tanto que he querido apoyar en lo que pueda. La hermana ocupa muchos voluntarios y apoyo económico para pagar la renta del nuevo centro. Este programa es muy útil porque previene las drogas, la violencia”,  finalizó.

Por su parte María Burgos, originaria de Durango, México,  tímidamente comentó que supo de este programa en la Iglesia de Nuestra Señora de Lourdes. Mi problema es que yo tenía mucho miedo de hablar, de salir fuera de mi casa. Reconocí que esto lo viví desde que era niña, pues fui víctima de abusos, y apenas hace dos meses que por primera vez comienzo a hablar de mi problema.

“En este programa me ayudaron a hablar de lo que viví. Mis padres y tíos me trataron mal, abusaban de mí y yo les tenía mucho miedo. Después me casé a los 17 años y tuve 7 hijos con mi esposo que también me maltrataba. Ahora ya siento más confianza para hablar y él hasta me dice que vaya a mis clases del programa”, finalizó.

Como tantas otras mujeres, la vida de Burgos ha comenzado a florecer gracias a los servicios de Nuevo Amanecer.

“Hoy sólo puedo dar gracias a Dios por la oportunidad de acompañar y tocar el corazón de tantas mujeres que necesitan apoyo y ayuda desinteresada”, concluyó la Madre Trini. VN

 CÓMO FUNCIONA NUEVO AMANECER

Algunas Iglesias refieren a los centros del programa a personas con necesidades de apoyo para hacerle frente a la violencia doméstica. Se les ofrece apoyo psicológico por medio de sesiones individuales y de grupo. Hay talleres para levantar el ánimo y despegar nuevas alas, clases de belleza integral, etc., y todo es gratuito.

Existen nueve centros y en cada uno se ofrecen diferentes clases durante la semana.

Lunes

Iglesia de San Francisco  (323) 262-4253: de 9:00 a.m. a 11:00 a.m.

Martes

Centro Maravilla (323) 260-2804: 9:00 a 11:00 a.m.

Iglesia de Lourdes (323) 526-3800: 6:00 a 8:00 p.m.

Iglesia de San Alfonso (323) 264-3353: 6:00 a 8:00 p.m.

Guadalupe Hammel (323) 261-8051: 6:00 a 8:00 p.m.

Miércoles

Iglesia de la Asunción (323) 269-8171: 6:00 a 8:00 p.m.

Jueves

Nuestra Señora de Talpa (323) 268-9176: 6:00 a 8:00 p.m.

Iglesia de Santa María (323) 268-7432: 6:00 a 8:00 p.m.

Viernes

Iglesia de la Resurrección (310) 676-4396: 6:00 a 8:00 p.m.

Más información

Nuevo Amanecer abrió una nueva oficina en el 814 ¼ N. Ford Blvd. Los Ángeles, CA 90022. Si usted desea participar y/o contribuir con estos centros, puede llamar al (323) 806 6019. Toda ayuda es bienvenida.

Share