Artículos de la Categoría " ULTIMAS NOTICIAS "

  • <!--:es-->EL CENTRO “TLACHINOLLAN” DE MÉXICO RECIBIRÁ EL PREMIO DE DD.HH. DE WOLA<!--:-->

    EL CENTRO “TLACHINOLLAN” DE MÉXICO RECIBIRÁ EL PREMIO DE...

    El Centro de Derechos Humanos de la Montaña “Tlachinollan”, que defiende los derechos de los indígenas en México, recibirá el Premio de Derechos Humanos de 2009 de la Oficina en Washington para Asuntos Latinoamericanos (WOLA en inglés).

    La directora ejecutiva de WOLA, Joy Olson, informó en un comunicado que el Centro “Tlachinollan”, fundado en Tlapa de Comonfort hace más de 15 años, fue elegido para el galardón “por su trabajo vanguardista con las poblaciones indígenas más marginadas de México”.

    “Con gran dedicación y a menudo poniéndose en riesgo, el personal del…


  • <!--:es-->COALICIÓN RESPALDA REFORMA DE SALUD E INSISTE EN LEGALIZACIÓN INDOCUMENTADOS<!--:-->

    COALICIÓN RESPALDA REFORMA DE SALUD E INSISTE EN LEGALIZACIÓN...

    La Coalición por los Derechos Humanos de los Inmigrantes de Los Ángeles (CHIRLA) manifestó su apoyo formal al proyecto de reforma sanitaria pero insistió en la necesidad de que la misma incluya también a los inmigrantes.

    Asimismo, la organización urgió una reforma migratoria que permita la legalización de los casi 12 millones de indocumentados que se calcula viven en Estados Unidos.

    “Nuestra preocupación va más allá de los 48 millones de personas -muchas de ellas inmigrantes-que están sin seguro médico en este momento. Pero también por aquellos trabajadores latinos…


  • <!--:es-->QUEDA MUCHO POR LOGRAR LA JUSTICIA SOCIAL DE LOS HISPANOS, SEGÚN CHICANOS<!--:-->

    QUEDA MUCHO POR LOGRAR LA JUSTICIA SOCIAL DE LOS...

    Cuatro décadas después de ponerse en marcha el Movimiento Chicano en Estados Unidos, veteranos dirigentes afirman que a pesar de los avances falta mucho para alcanzar las reivindicaciones de justicia social para los hispanos.

    En marzo de 1969 se celebró en Denver la Conferencia Nacional de Liberación de la Juventud Chicana, en la que se popularizó el término “Aztlán” y que impulsó de manera organizada la movilización de la comunidad méxico-americana por sus derechos civiles.

    El término “Aztlán” se utiliza desde entonces para designar tanto al territorio que antes…


  • <!--:es-->OBAMA APUESTA POR APROBAR EN EL 2010 LA REFORMA MIGRATORIA<!--:-->

    OBAMA APUESTA POR APROBAR EN EL 2010 LA REFORMA...

    El presidente de EEUU, Barack Obama, reiteró en Guadalajara que espera que el Congreso tenga listo un borrador para la reforma migratoria para fines de año y lo someta a votación en 2010, aunque ésta tenga que dar paso a otras prioridades de su Gobierno.

    La Cumbre de Líderes de América del Norte abarcó un amplio abanico de temas de la agenda trilateral, pero la “narcoviolencia”, la inmigración y comercio dominaron buena parte de las discusiones en el Instituto Cultural Cabañas en esta ciudad colonial.

    Durante una rueda de prensa de alrededor de una hora, Obama advirtió…


  • <!--:es-->CIDH OBSERVA CONDICIONES “INACEPTABLES” EN CENTROS DE DETENCIÓN INMIGRANTES<!--:-->

    CIDH OBSERVA CONDICIONES “INACEPTABLES” EN CENTROS DE DETENCIÓN INMIGRANTES

    La CIDH denunció hoy que muchos detenidos en centros para inmigrantes en Arizona y Texas se encuentran en condiciones “inaceptables”, y determinó que en muchos casos su derecho al debido proceso ha sido violado.

    Ésa es una de las conclusiones contenidas en el informe preliminar de la Relatoría sobre los Derechos de los Trabajadores Migratorios y sus Familias de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) tras la visita que realizó del 20 al 24 de julio a seis centros de detención de inmigrantes en el sur de EEUU.

    La visita, encabezada por el relator Felipe…


  • <!--:es-->NIÑOS POBRES Y DE MINORÍAS CON MÁS TENDENCIA A QUEDAR SIN HOGAR SEGÚN ESTUDIO<!--:-->

    NIÑOS POBRES Y DE MINORÍAS CON MÁS TENDENCIA A...

    Los niños más pobres y pertenecientes a las minorías son más propensos a sufrir, junto con su familia, la falta de vivienda permanente en algún período de su infancia, según los resultados de un estudio que será publicado en agosto.

    Una investigación realizada conjuntamente por la Universidad de California Los Ángeles (UCLA) y la Corporación RAND encontró que 11 por ciento de los niños de quinto de primaria pertenecientes a los hogares más pobres -incluidos latinos y afroamericanos- han experimentado el quedarse sin hogar en algún momento de su…


  • <!--:es-->PERIODISTAS MERVAL PEREIRA Y YOANI SÁNCHEZ, PREMIOS MARÍA MOORS CABOT<!--:-->

    PERIODISTAS MERVAL PEREIRA Y YOANI SÁNCHEZ, PREMIOS MARÍA MOORS...

    Los periodistas Merval Pereira, de Brasil, y Yoani Sánchez, de Cuba, figuran entre los ganadores del Premio María Moors Cabot 2009 que la escuela de Periodismo de la Universidad de Columbia concede anualmente a destacadas coberturas informativas en América Latina y el Caribe.

    La Universidad de Columbia anunció hoy que los ganadores de la medalla de oro de 2009 son los corresponsales Anthony DePalma, de The New York Times y Christopher M. Hawley, de USA Today y The Arizona Republic, así como el columnista del brasileño O Globo, Merval Pereira.

    La cubana Yoani Sánchez…


  • <!--:es-->EX EMPRESARIO PROPONE CREAR “FAMILIAS ARTIFICIALES” PARA HUÉRFANOS HISPANOS<!--:-->

    EX EMPRESARIO PROPONE CREAR “FAMILIAS ARTIFICIALES” PARA HUÉRFANOS HISPANOS

    Bob Miller, un ex consultor empresarial estadounidense, dejó su multimillonario trabajo internacional para dedicarse a la construcción de modernos orfanatos, que incluyen “familias artificiales”, en EEUU y México.

    A partir de 1990, Miller, quien posee títulos universitarios en tecnología electrónica, psicología y docencia, viajó constantemente durante tres años por 20 países y acumuló importantes ingresos como consultor, pero en el proceso se divorció de su esposa.

    Para recuperarse emocionalmente, el empresario viajó solo a Guadalajara, México, y al visitar una…


  • <!--:es-->INSISTEN EN QUE REFORMAR EL SISTEMA DE INMIGRACIÓN ES UNA “NECESIDAD CRUCIAL”<!--:-->

    INSISTEN EN QUE REFORMAR EL SISTEMA DE INMIGRACIÓN ES...

    El grupo independiente sobre política migratoria del Consejo sobre Relaciones Exteriores (CFR) advirtió de que el actual sistema de inmigración de EEUU amenaza los intereses del país y señaló que su reforma se ha convertido en una necesidad crucial.

    La ausencia de una política de inmigración sólida y sostenible “amenaza con debilitar la economía estadounidense y pone en peligro su diplomacia y la seguridad nacional”, dijo el CFR, co-presidido por el ex gobernador de Florida, Jeb Bush, y por Thomas McLarty, ex-jefe de Gabinete de Bill Clinton.

    La reforma del sistema de…


  • <!--:es-->MÉXICO-AMERICANA RECIBE RECONOCIMIENTO POR SU TRABAJO CON LOS INMIGRANTES<!--:-->

    MÉXICO-AMERICANA RECIBE RECONOCIMIENTO POR SU TRABAJO CON LOS INMIGRANTES

    Como educadora, activista comunitaria y defensora de la salud de los inmigrantes indocumentados en Chicago, la méxico-americana Carmen Velásquez se ha convertido en un ejemplo para el gobierno de México, que le otorgó su máximo reconocimiento.

    Para Carmen, como se le conoce entre los más necesitados de los barrios mexicanos de esta ciudad, “si uno quiere el cambio social, tiene que perseguirlo activamente”.

    “Al final del día uno puede estar cansado, pero feliz de haber trabajado duro y haber realizado algo útil por los que más necesitados”, dijo en una entrevista con…


20-Jul-2025 14:44:38