El escritor salvadoreño René Colato Laínez se ha destacado por escribir cuentos bilingües para niños en los que refleja su herencia cultural al igual que los retos y satisfacciones de los inmigrantes jóvenes en EEUU.
En su corta carrera como escritor, Colato Laínez ha recibido el reconocimiento de críticos y lectores y su obra le ha merecido importantes galardones como un Latino Book Award y el Patterson Prize for Books for Young People.
Sin embargo, el escritor insiste en que su mayor logro ha sido ver a niños y jóvenes leer sus cuentos e inspirarse en ellos para…
Cuatro de las principales coaliciones defensoras de los inmigrantes y de los trabajadores de Los Ángeles celebran hoy el día de Acción de Gracias con varios actos religiosos y la entrega de canastas de alimentos para recordar la necesidad de que se apruebe una reforma de la inmigración.
En los actos participan miembros de la Coalición por los Derechos Humanos de los Inmigrantes de Los Ángeles (CHIRLA, en inglés), National Day Labor Organizing Network (NDLON), Youth Policy Institute (YPI, en inglés) y del Sindicato Internacional de Empleados de Servicio (SEIU, en inglés),…
Los hispanos se han adaptado a las costumbres estadounidenses y con su aportación cultural celebran el Día de Acción de Gracias enumerando todas las cosas buenas, recibidas o logradas, durante un año particularmente difícil.
El aspecto económico es el que más duramente ha golpeado la tranquilidad de las familias en este tiempo de recesión, por lo que la posibilidad de conseguir o conservar un empleo se destaca en la lista de las bienaventuranzas.
“Durante otras épocas yo siempre decía que por lo primero que había que agradecer era por la salud, pero este año me ha…
Millones de estadounidenses iniciaron hoy sus viajes para celebrar fuera de casa la fiesta de Acción de Gracias, para la que se espera un aumento de los desplazamientos por carretera y un descenso de los viajes en avión con respecto a 2008.
Según la Asociación Estadounidense del Automóvil (AAA), por las carreteras de Estados Unidos circularán un millón y medio más de automóviles que el año pasado en la misma fecha, con lo que el total de desplazamientos por este medio rondará los 33,2 millones.
Esta previsión, basada en una encuesta a 1.370 hogares del país, refleja…
Estudiantes de secundaria y de arquitectura de la Universidad de Arizona (UA) participan en un proyecto de construcción de viviendas “verdes” a bajo costo para familias de pocos recursos en Tucson.
“Una cosa es construir casas con alta tecnología para ahorrar energía y agua y otra es construirlas para familias de pocos recursos”, dijo Mary Hardin, profesora de arquitectura de la UA y directora del proyecto de construcción SAGE.
Como parte del proyecto, los estudiantes han diseñado las viviendas tomando en cuenta detalles como el lugar donde sale y se oculta el sol, así…
Dos camiones con 80 toneladas de ayuda humanitaria parten hoy desde Chicago a El Salvador, enviados por inmigrantes hispanos a los damnificados del huracán “Ida”.
El viaje por tierra de medicamentos, comestibles, pañales y ropa usada, demandará alrededor de diez días y se hará desde la iglesia anglicana Nuestra Señora de Guadalupe del barrio mexicano La Villita, en el suroeste de Chicago.
El reverendo salvadoreño José Landaverde, al frente de la iglesia, dijo que las donaciones fueron realizadas principalmente por familias mexicanas de Chicago y la organización…
El Centro de Llamadas de los consulados de México en Arizona se ha convertido en una importante herramienta para ayudar a familias inmigrantes en la búsqueda de personas desaparecidas, accidentadas o extraviadas en el desierto.
El centro, el primero en su tipo en Estados Unidos, cumplirá el próximo 9 de diciembre su primer año de operaciones, período durante el cual ha atendido un promedio de más de mil llamadas al mes.
Juan Manuel Calderón Jaimes, cónsul de México en Tucson, dijo que el centro de llamadas ha cumplido con su primordial objetivo: atender y responder de…
Un 64 por ciento de los 1.148 ataques que se cometieron en Estados Unidos en el 2008 por motivos étnicos y de nacionalidad fueron motivados por sentimientos anti-hispanos, según un informe divulgado por el FBI.
El estudio muestra que los crímenes de odio aumentaron un dos por ciento el año pasado, hasta los 7.783, frente a los 7.624 incidentes del 2007.
Un 51,3 por ciento de esos ataques obedeció a motivos de tipo racial, el 19,5 por ciento a motivos religiosos, el 16,7 por ciento tuvo que ver con la orientación sexual de las víctimas, el 11,5 fue resultado del origen…
El Departamento de Policía de Chicago reconoció la matrícula consular de Guatemala como identificación válida, informó hoy el cónsul de ese país en esta ciudad, Gustavo López.
López dijo que los alrededor de 67.000 guatemaltecos residentes en el área de Chicago pueden contar ahora con la matrícula consular como documento de identificación para trámites en bancos, escuelas, a nivel del municipio y del condado de Cook.
Aclaró, sin embargo, que el documento que expide el consulado a un precio de 25 dólares, “de ninguna manera suple la licencia de conducir”, que es…
La comunidad latina, una frecuente usuaria del internet y la telefonía móvil, tendrá acceso a información de salud a través de las conocidas redes sociales y de vídeo.
La Asociación de Ejecutivos Hispanos de la Atención a la Salud (www.AHHE.org) y la Cámara Nacional de Comercio Hispana de la Salud (www.NHCCH.com) se han unido para lanzar una campaña en Internet que pondrá a disposición del público información sobre la propuesta reforma, así como foros y videos relacionados con el tema de la salud.
También permitirá que los usuarios latinos de redes sociales…
Redes Sociales