Los Ángeles.- Dolores Huerta, co-fundadora del Sindicato de Trabajadores del Campo (UFW), celebra sus ochenta años de vida dedicados a la lucha por los derechos de los trabajadores y con energía suficiente para seguir inspirando a los hispanos.
“Para mí es una bendición que Dios me ha dado el poder llegar a los 80 años y seguir involucrada en las luchas sociales como la causa para que los inmigrantes tengan una mejor vida”, dijo a Efe Huerta, quien actualmente dirige una fundación educativa con su nombre.
Para celebrarlo, sus amigos darán hoy un concierto en Los Ángeles…
Washington.- El Tribunal Superior del Distrito de Columbia retiró hoy los cargos a 12 de los 21 jóvenes indocumentados que fueron arrestados en una sentada en el Congreso para exigir el “Dream Act”, una ley que regularizaría su estatus migratorio.
Decenas de jóvenes se unieron en abrazos y sonrisas a la salida del juzgado en Washington, después de una audiencia en la que el juez retiró los cargos por desorden público que pesaban sobre doce de ellos, confirmó a Efe uno de sus abogados, Mark Goldstona.
Los jóvenes participaron el 20 de julio en una jornada de protestas en…
Atlanta.- En 2007 se reportaron más de mil brotes por comida contaminada en Estados Unidos que causaron la muerte de al menos 18 personas, de acuerdo con un reporte de los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC) dado a conocer hoy.
El informe analiza las causas de los 1.097 brotes relacionados a comida contaminada que se registraron a nivel nacional en 2007 que reportaron 21.244 personas enfermas y 18 muertes.
En 497 de los 1.097 brotes reportados en ese año, el 45 por ciento, se confirmó que un solo agente contaminante fue el responsable y en otros 12 fue más de un…
Washington.- Un nuevo informe del Consejo Nacional de la Raza (NCLR) denuncia hoy los fallos de los programas 287(g), que consideran el “antecedente” de la ley de Arizona por “el abuso de autoridad” de policías estatales en la detención de inmigrantes.
Estos programas, que se firman entre el Gobierno federal y agencias estatales, permite a las autoridades locales verificar el estatus migratorio de los detenidos y transferirlos a las autoridades migratorias si son indocumentados.
Los acuerdos, basados en una sección de la Ley de Inmigración y Nacionalidad aprobada en 1996, son desde…
Washington.- La eliminación de la ciudadanía automática en EEUU, como proponen grupos conservadoras, sería una distracción costosa y poco práctica que suscita más interrogantes de los que resuelve, afirmaron hoy expertos.
No es la primera vez que los conservadores proponen cambios a la 14 enmienda de la Constitución de EEUU, que confiere la ciudadanía automática a toda persona nacida bajo la jurisdicción de este país.
Sin embargo es una idea que cada día suma adeptos entre círculos conservadores que quieren un mayor combate contra la inmigración ilegal.
Legisladores…
Tucson (Arizona.- Las leyes más favorables para los inmigrantes en Nuevo México no han sido suficientes para atraer a los hispanos que están saliendo de Arizona a raíz de la implementación de la ley estatal SB1070, aseguró una activista.
“Hemos visto unas cuantas familias de inmigrantes que están llegando de Arizona, pero no hemos visto un enorme aumento”, dijo hoy a Efe, Marcela Díaz, representante de la organización “Somos Un Pueblo Unido” con sede en Santa Fe (Nuevo México).
En su opinión, uno de los factores principales que atraen a los inmigrantes son las oportunidades…
Washington.- El 8 por ciento de todos los bebés nacidos en 2008 en EE.UU. eran hijos de inmigrantes indocumentados, un porcentaje que dobla el de la población adulta sin papeles estimada en este país (4 por ciento), según un informe publicado.
El estudio, que habla de los indocumentados en general, destaca que las tres cuartas partes de ellos son de origen hispano.
La investigación del centro de estudios Pew Hispano, que se basa en datos del Censo, indica que de los 4,3 millones de nacidos ese año en el país, 340.000 niños, tenían al menos un padre indocumentado.
El…
San Diego.- La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, en inglés) se enfrenta al reto de eliminar a las “manzanas podridas” entre sus agentes, quienes son tentados con grandes sumas de dinero por traficantes de droga y de inmigrantes.
Como parte de sus esfuerzos para erradicar la corrupción, el CBP ha incrementado el número de sus investigadores de asuntos internos de cinco en 2006 a 214 este año.
Durante el último año fiscal se han dado más de 100 arrestos de estos funcionarios, acusados de recibir dinero o favores sexuales a cambio de traicionar sus deberes, de…
Washington.- El FBI ofreció una recompensa de 5.000 dólares por información que lleve al paradero del niño de origen hispano, Edwin Sánchez-González, desaparecido en 2006.
El niño fue visto por última vez el 1 de octubre de 2006, en la localidad Siler City, en el estado de Carolina del Norte (Estados Unidos) y el FBI procedió hoy a actualizar la foto robot en sus archivos dando una imagen de cómo sería ahora el niño desaparecido.
Sánchez-González, nacido el 23 de enero de 2004, tenía dos años cuando desapareció. Ahora tendría seis años.
Según informes que maneja…
Washington.- Líderes conservadores, desde Arizona, hasta Utah y Virginia, exigen un mayor combate a los indocumentados e incluso recurren a la “política del miedo”, algo que quizá les ayude en los comicios de noviembre pero no parece que resolverá la crisis migratoria del país.
El senador republicano de Arizona John McCain, otrora defensor de la fallida reforma migratoria de 2007, favorece realizar audiencias sobre un posible cambio a la 14 enmienda de la Constitución, para así privar de la ciudadanía automática a los niños nacidos en EEUU de padres indocumentados.
Arizona ya…
Redes Sociales