Washington.- Uno de cada cuatro hispanos vive en niveles de pobreza, lo que supone 13,2 millones de personas en todo el país, revelaron hoy los datos de 2010 de la Oficina del Censo de Estados Unidos.
La cifra ha aumentado desde 2009, cuando la oficina estadística de EEUU registró a 12,3 millones de hispanos en situación de pobreza (un 25,3% de la población hispana entonces), a 13,2 millones en 2010 (un 26,6%).
Asimismo, el nivel medio de ingresos de los hispanos ha bajado de 38.667 dólares en 2009 a 37.759 en 2010, lo que representa un descenso del 2,3%.
La raza aparece como…
Washington.- El actor mexicano Gael García Bernal rechazó una pared “arbitraria” para combatir la inmigración ilegal en EE.UU. y abogó en vez por “un plan integral de desarrollo” para la frontera, horas antes de recibir un premio en Washington por “Los Invisibles”.
Durante una hacinada rueda de prensa, el cineasta mexicano criticó a los líderes republicanos que impulsan medidas para estrechar el cerco a los inmigrantes indocumentados y les recomendó que inviertan en su lugar en el desarrollo en la región.
“Siempre se habla de asegurar la frontera, de hacerla más segura porque…
Washington).- El presidente de EE.UU., Barack Obama, afirmó que su deber como presidente es aplicar la ley de inmigración, “por eso debemos cambiarla”.
En una mesa redonda con un grupo de corresponsales de habla hispana, entre ellos Efe, Obama indicó que los cambios anunciados el pasado agosto en la política de deportaciones, para centrarse en aquellos inmigrantes indocumentados que hayan cometido delitos, no son suficientes.
“No podemos resolver el problema por la vía administrativa”, declaró el presidente. “Podemos hacer algunas mejoras, pero al final mi tarea sigue siendo…
San Diego (California).- La directora ejecutiva de la organización Casa Familiar, Andrea Skorepa, recibe hoy el premio Othli, el máximo galardón otorgado por el gobierno de México en el extranjero.
La cónsul general de México en San Diego, Remedios Gómez Arnau, dijo que el galardón se otorga a Skorepa en reconocimiento a sus muchos años “abriendo puertas para las comunidades mexicana e hispana en esta región”.
“Al proveer las herramientas para el progreso para los miembros de su comunidad al nivel de organizaciones comunitarias, ella a cumplido una misión que cumple con el…
Nueva York.- La Fundación Gabarrón presenta desde hoy en Nueva York la exposición itinerante “Mundos Posibles: Fotografía y Ficción en el Arte Contemporáneo Mexicano”, que reúne el trabajo de nueve artistas mexicanos contemporáneos.
La exposición, que estará hasta el próximo 14 de octubre, está compuesta por más de 50 obras de una generación de fotógrafos que rompen con la fotografía tradicional, para explorar las potencialidades de ese medio como una fuente de imaginación, señaló la Fundación en comunicado de prensa.
La exposición está divida en cinco temas, pero…
Chicago.- El congresista Luis V. Gutiérrez (D-IL) no espera una reforma migratoria en por lo menos 3 años y medio, por lo que exhortó a los 300 mil indocumentados en proceso de deportación a ser “proactivos y vigilantes” para estar seguros de que el Gobierno revisa sus casos.
“Lo conseguido no es perfecto y definitivo pero puede salvar a mucha gente buena y trabajadora, aunque no podemos dormirnos en los laureles”, dijo Gutiérrez durante una reunión informativa realizada el sábado en la secundaria Benito Juárez, del suroeste de Chicago.
Aplaudido por el público que colmaba el…
Washington.- La consultora estadounidense Ogilvy Government Relations (OGR) lanzará una página web en español para atraer empresas de Latinoamérica y España a EEUU, así como promocionarse entre las firmas hispanas que ya operan en este país.
“El gran crecimiento del mercado latino nos hizo pensar ya hace un año en acercarnos a este grupo en expansión en el país”, dijo el copresidente de OGR, Moses Mercado.
Con esta versión de su página web en español, los responsables de OGR pretenden facilitar el trabajo a las empresas hispanas que deseen hacer negocios en EEUU, en asuntos…
Washington.- La prolongación del seguro de desempleo que ha propuesto el presidente de EEUU, Barack Obama, dentro de su plan de empleo beneficiaría a 1,1 millones de hispanos, entre los que la tasa de paro es del 11,3 %, superior a la media del país.
Así lo explicó la directora de Asuntos Intergubernamentales de la Casa Blanca, Cecilia Muñoz, en una conferencia de prensa telefónica en la que detalló cómo repercutiría en los más de 50 millones de hispanos del país el nuevo plan de empleo de Obama, valorado en cerca de 447 mil millones de dólares.
El desempleo, cuya media…
Nogales (Arizona).- Los ataques terroristas del 11 de septiembre de 2001 cambiaron para siempre la vida y la dinámica en la frontera con México, incrementando la militarización, el uso de tecnología y las sanciones contra la inmigración indocumentada.
Aunque los ataques terroristas ocurrieron a miles de millas de la frontera con México, ésta fue la región que a consecuencia vio cambios más drásticos.
Gradualmente aumentó en los siguientes diez años el número de agentes fronterizos, la ampliación del muro fronterizo y el uso por primera vez de la Guardia Nacional para…
Chicago.- Una organización pro inmigrante de Illinois advirtió hoy a los indocumentados que no firmen órdenes de remoción sin ver antes a un juez de inmigración porque aceleran las deportaciones y violan el derecho constitucional del debido proceso.
En un comunicado, el Centro Nacional de Justicia para el Inmigrante (NIJC) de la organización Heartland Alliance dijo que más de 160 mil personas firmaron órdenes de remoción en la última década, sin saber que tenían derecho a una audiencia judicial antes de ser deportados.
“Sin asesoría legal, y sin entender las consecuencias…
Redes Sociales