Chicago.- Un chef de Oaxaca con antepasados chinos mantiene viva la gastronomía de su estado en Palatine, cerca de Chicago, con un menú en el que no faltan platillos exóticos como los tacos de insectos llamados Chapulines, el quesillo, el mole y las tortillas memelas, que atraen clientes de todo Illinois.
Según la tradición, quien prueba los Chapulines regresa a Oaxaca, o en este caso al restaurante “Sandunga”, comandado por Edgar Chiú y su esposa Sandra, en las proximidades del aeropuerto internacional O’Hare.
Chiú, cuyo bisabuelo era chino, llegó de Oaxaca a Estados Unidos…
San Diego (California).- El sargento Christoper Farías recibió la Cruz de la Armada de EE.UU., la segunda medalla más importante por heroísmo en el combate, por haber defendido a sus compañeros pese a sus heridas en un incidente ocurrido en Afganistán en 2010.
El subsecretario de la Armada, Robert Work, presentó la medalla a Farías hoy, y también entregó un reconocimiento al compañero hispano de Farías, el sargento Nester Hernández junto al capitán David Wyble y al oficial del Hospital de la Armada Michael Pepper.
“Este es el honor más alto que el Departamento de la…
Los Ángeles.- Una propuesta presentada por un asambleísta demócrata de California para legalizar a trabajadores inmigrantes en agricultura y algunas áreas de servicios, ha generado reacciones opuestas entre líderes y activistas.
La medida AB 1544, conocida como Ley de Estabilización de Trabajos Agrícolas e Industriales, presentada por el demócrata Manuel Pérez (D 80), permitiría que trabajadores indocumentados de los cultivos y de algunas áreas de aseo y mantenimiento pudieran permanecer legalmente en el estado cumpliendo algunos requisitos.
Pérez, quien aclaró que la…
Los Ángeles.- La Feria del Libro en Español de Los Ángeles (LéaLA) abrió hoy las puertas de su segunda edición con la que aspira a consolidarse como un referente cultural en EE.UU. del mercado literario para la población hispanohablante.
Autores como los nicaragüenses Ernesto Cardenal y Sergio Ramírez y mexicanos como Enrique Krauze y Xavier Velasco se dejaron ver por los pasillos del Centro de Convenciones de la urbe californiana donde se presentaron primicias como “Sam no es mi tío”, un compendio de crónicas migratorias escritas por autores latinoamericanos.
La ceremonia de…
San Diego (California).- La Unión de Libertades Civiles de EE.UU. (ACLU) pidió al Departamento de Seguridad Nacional (DHS) iniciar una investigación por presuntos abusos contra ciudadanos estadounidenses, residentes legales y otros visitantes en los puertos de entrada de la frontera con México.
La queja, enviada de manera formal ayer, cita testimonios de 11 presuntas víctimas de agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) a quienes se violaron sus derechos cuando cruzaban la frontera, informó hoy ACLU en rueda de prensa en San Diego.
Según ACLU, acciones como…
Washington.- Los estadounidenses apoyan como solución para los jóvenes indocumentados la esencia del proyecto de ley del Dream Act, por delante de otras opciones legales o de la deportación, según el sondeo que publicó hoy la revista “National Journal”.
El 49 % de los encuestados cree que los jóvenes indocumentados pueden quedarse como estudiantes o militares en el país con lo que podrían acceder a la ciudadanía una vez acabados sus estudios o su servicio militar, tal y como recoge el proyecto defendido por la Administración Obama, conocido como Dream Act.
Esta opción supera…
Washington.- La turbulenta historia migratoria de EE.UU. ha enfrentado desde siempre a militantes a favor y en contra de la regularización de inmigrantes indocumentados, pero también ha unido en una causa común a todo un movimiento religioso que exige justicia para los inmigrantes.
Grupos religiosos tan variados como los evangélicos, católicos, protestantes, mormones y judíos, entre otros, dejan de lado sus distintas dogmas e invocan sin equívoco las enseñanzas de la Biblia sobre la bondad y compasión que se debe mostrar a todo extranjero.
Aunque unos pocos grupos conservadores…
Washington.- Los latinos son el grupo más numeroso y pobre de entre la población estadounidense nacida en el extranjero, según un estudio de la Oficina del Censo divulgado hoy.
En 2010 los nacidos en el extranjero sumaron cerca de 40 millones de personas y representaron el 13 por ciento de la población total de Estados Unidos, que entonces superaba los 309 millones.
Más de la mitad (un 53 por ciento, 21,2 millones) de los nacidos en el extranjero eran de origen latinoamericano o caribeño, de acuerdo con el informe del Censo.
De esos 21,2 millones de latinoamericanos o…
Washington.- El Departamento de Defensa ha creado una nueva aplicación móvil desarrollada por expertos en salud mental para ayudar a los militares que regresan del frente a retomar su vida cotidiana, informó el Pentágono.
La aplicación, “Positive Activity Jackpot” (Gran premio de la actividad positiva), ha sido diseñada por el Centro Nacional de Telesalud y Tecnología en la Base Conjunta Lewis-McChord, en el estado de Washington (costa oeste).
Esta herramienta combina la terapia conductual con la tecnología de navegación por satélite para ofrecer a los miembros del servicio…
Los Ángeles.- El ciclista Lance Armstrong, siete veces ganador del Tour de Francia, y el alcalde de Los Ángeles, Antonio Villaraigosa, defendieron una iniciativa que incrementaría en un dólar el precio de la cajetilla de tabaco en California con el objetivo de aumentar los fondos para la investigación contra el cáncer.
“Esta propuesta salvará vidas, mantendrá alejados del tabaco a nuestros niños y recaudará fondos para la investigación contra el cáncer, lo que podría conducir a encontrar una cura”, manifestó Villaraigosa.
Según un informe reciente de los Centros de…
Redes Sociales