CIUDAD DEL VATICANO.- Seguimos ofreciendo a los lectores las Propositionum (Propuestas) del Sínodo de los obispos de la Nueva Evangelización para la Transmisión de la Fe, celebrado recientemente en el Vaticano. De estas propuestas, elevadas a Benedicto XVI, saldrá en fecha no concretada el documento papal sobre el argumento. Ofrecemos hoy de la 26 a la 35.
*****
3) Las respuestas pastorales a las circunstancias contemporáneas
Propuesta 26: PARROQUIAS Y OTRAS REALIDADES ECLESIALES
Los obispos reunidos en Sínodo afirman que la parroquia sigue siendo la primera presencia de la…
CIUDAD DEL VATICANO.- Ofrecemos a los lectores la continuación de las propuestas hechas por el Sínodo de la Nueva Evangelización para la Transmisión de la fe a Benedicto XVI para la posterior redacción del documento que el santo padre entregará en fecha no determinada. Siguen las Propuestas 36 a 40.
*****
PROPOSICIÓN 36: DIMENSIÓN ESPIRITUAL DE LA NUEVA EVANGELIZACIÓN
El agente principal de la evangelización es el Espíritu Santo, que abre los corazones y los convierte a Dios. La experiencia de encontrar al Jesucristo, se hace posible por el Espíritu Santo que nos…
CIUDAD DEL VATICANO.- La finalidad del ecumenismo es la unidad visible entre los cristianos divididos, entretanto no hay que conformarse ante las contradicciones aceptándolas como lo mejor que se puede obtener y hay que caminar hacia el objetivo de unión sabiendo que es un don de Dios.
Sin ignorar entretanto la crisis de fe que existente partiendo de los países que recibieron primero el anuncio del evangelio. Y que tanto el ecumenismo como la nueva evangelización piden ambos el dinamismo de la conversión.
Lo indicó hoy Benedicto XVI al encontrar a los miembros y consultores del…
ROMA.- Cosméticos realizados con embriofetales; una eutanasia larvada que se va instalando por acción-omisión más que por legislación; una cultura que ve al paciente como un pozo de petróleo. Sin olvidar la problemática de la vida desde la concepción, y no solamente de los embriones que ya tienen forma humana. Son algunos de los temas que aborda el presidente de los médicos católicos, José María Simón.
El presidente de la Federación Internacional de Asociaciones Médicas Católicas (FIAMC), el español José María Simón, ha hablado de estas cuestiones en entrevista…
BALTIMORE.-El Arzobispo José H. Gomez de Los Angeles, presidente del Comité de Migración de USCCB, urgio al Presidente Barack Obama y el recien elegido Congreso a trabajar juntos para promulgar una reforma migratoria integral. El Arzobispo Gomez emitió la declaración el 13 de Noviembre, durante la Asamblea General de la Conferencia de Obispos Catolicos de los Estados Unidos, en Baltimore.
“Insto al Presidente y al Congreso a aprovechar el momento y comenzar el difícil proceso de configuración de un acuerdo bipartidista”, dijo el arzobispo Gomez. “Millones de personas permanecen en…
TERUEL.- Ofrecemos a nuestros lectores en estas brillantes vísperas de Nuestra Señora del Pilar, patrona de la hispanidad, un artículo escrito este verano sobre la advocación que están celebrando todos los aragoneses, españoles, hispanoamericanos, y países de todo el mundo. Según la tradición, la fe llegó a España pasando por ese “pilar” que hoy sostiene la esperanza de muchos. El artículo está firmado por un obispo de la tierra aragonesa: el de Teruel y Albarracín, monseñor Carlos Escribano Subías.
*****
+ CARLOS ESCRIBANO SUBÍAS
Obispo de Teruel y Albarracín
Los…
ROMA.- El nuevo libro de Benedicto XVI “La infancia de Jesús”, anunciado ayer por el Vaticano, fue presentado ayer en Alemania en la Feria Internacional del Libro de Fráncfort. Será publicado en veinte idiomas, entre ellos español, y además alemán, inglés, italiano, polaco y portugués.
Un libro que demuestra la idea y en concreto el aporte de Benedicto XVI a la nueva evangelización, volviendo a proponer a los creyentes y no, el punto central de la fe católica que es el encuentro con Jesús, en particular con la infancia del niño Dios.
Benedicto XVI indicó en el prefacio,…
CIUDAD DEL VATICANO.- A las 10 horas de esta mañana, ante la Basílica Vaticana, Benedicto XVI presidió la celebración eucarística con motivo de la apertura del Año de la Fe. Concelebraron con el papa los cardenales, patriarcas y arzobispos mayores de las Iglesias Orientales católicas, obispos padres sinodales, presidentes de las conferencias episcopales de todos el mundo, y algunos obispos padres conciliares del Vaticano II, que se inauguró exactamente hace 50 años, el 11 de octubre de 1962.
A la celebración eucarística, asistieron el patriarca ecuménico Bartolomé I y el…
CIUDAD DEL VATICANO.- Cuando el santo padre dijo el otro día que la Nueva Evangelización tendría que “arder como un fuego”, nadie pensó que la naturaleza se lo recordaría a los que asistieron esta mañana a la plaza de san Pedro, para celebrar la misa por el inicio del Año de la fe. Como nunca en esta época del año en Roma, el sol se dejó sentir y prácticamente quemaba rostros y calvicies de quienes no tenían ni solideo ni mitra, o que olvidaron el sombrero en casa…
Entre los asistentes de excepción, el arzobispo de Canterbury y presidente de la Comunión Anglicana, Su Gracia…
CIUDAD DEL VATICANO.- Ofrecemos el texto completo de los recuerdos personales de Benedicto XVI sobre la apertura del Concilio Vaticano II hace cincuenta años. Ha sido publicado hoy por el diario vaticano L’Osservatore Romano.
*****
Fue un día espléndido aquel 11 de octubre de 1962, en el que, con el ingreso solemne de más de dos mil padres conciliares en la basílica de San Pedro en Roma, se inauguró el concilio Vaticano II. En 1931 Pío XI había dedicado este día a la fiesta de la Divina Maternidad de María, para conmemorar que 1500 años antes, en 431, el concilio de Éfeso…
Redes Sociales