CIUDAD DEL VATICANO.- 55 mil entradas entregadas para la audiencia pero se calcula que en torno a 150 mil personas han acudido hoy a la Plaza de San Pedro para despedirse del papa Benedicto XVI y escuchar su última catequesis en la que ha sido su última Audiencia General. También le han acompañado en torno a 70 cardenales.
A las 10.30 de la mañana han comenzado a sonar las campanas de la Basílica y pocos minutos después ha salido el papa en el papamóvil y ha recorrido la plaza para saludar a los miles de fieles allí presentes.
Aplausos, banderas de multitud de países, carteles…
CIUDAD DEL VATICANO. – Reproducimos la declaración de Benedicto XVI, en el Consistorio Ordinario Público, de 10 de febrero, sobre su renuncia al ministerio de Obispo de Roma, sucesor de san Pedro.
*****
QUERIDÍSIMOS HERMANOS:
Os he convocado a este Consistorio, no sólo para las tres causas de canonización, sino también para comunicaros una decisión de gran importancia para la vida de la Iglesia. Después de haber examinado ante Dios reiteradamente mi conciencia, he llegado a la certeza de que, por la edad avanzada, ya no tengo fuerzas para ejercer adecuadamente el ministerio…
Las preguntas de los fieles y algunos miembros de los medios de comunicación indican que sería útil que yo aclarara la situación del Cardenal Roger Mahony y del Obispo Thomas Curry.
El Cardenal Mahony, como arzobispo emérito, y el obispo Curry, como obispo auxiliar, siguen siendo obispos con facultades en la Arquidiócesis de Los Ángeles, con plenos derechos para celebrar los Sacramentos de la Iglesia y servir a los fieles sin restricción.VN
ROMA.- En los Estados Unidos de América se celebró la Jornada por la Vida, una multitudinaria concentración de personas con un solo lema: “¡Sí a la Vida, no al aborto! La fecha recuerda el significado –y las consecuencias–, del veredicto de la Corte Suprema de Justicia estadounidense de 1973, conocido como Roe vs. Wade, mediante el cual se inició la despenalización el aborto en dicho país norteamericano.
Con este motivo hoy por la mañana, el obispo de la Diócesis de Dallas, Kevin J. Farrell, pronunció una homilía durante la misa celebrada en el Santuario Nacional de la…
ROMA.- “Me uno a todos los que se manifiestan por la vida, y ruego para que los políticos protejan al no nacido y promuevan la cultura de la vida”. Este es el tuit lanzado por Benedicto XVI en (@Pontifex_es
Un mensaje el de papa Ratzinger que no pasa indiferente, mientras en Washington se realiza la cuadragésima marcha ‘pro life’. En ella se recuerda a los 55 millones de seres humanos no nacidos, desde que el aborto fue aprobado en Estados Unidos, en enero de 1973, con la sentencia Roe vs Wade. Un veredicto judicial al que el presidente Barack Obama reiteró recientemente su apoyo,…
WASHINGTON.- Estados Unidos, la autoproclamada tierra de las libertades, asiste a un pulso entre la Iglesia católica y el gobierno en torno a la libertad de conciencia de los fieles en ciertos temas, especialmente la atención sanitaria.
Con motivo de las elecciones recientemente celebradas, los obispos del país norteamericano lanzaron un nuevo sitio en red dedicado a este derecho: firstamericanfreedom.com
En su contenido, se pueden hallar informaciones, oraciones, espacios de intercambio y contraste e indicaciones para apoyar la campaña de sensibilización del Episcopado…
ROMA.- Nos ponemos en contacto con Mauricio Artieda. Tiene 28 años y es miembro del Sodalicio de Vida Cristiana, una sociedad de vida apostólica laical de derecho pontificio. Ha realizado estudios de Derecho en Arequipa, Perú.
Es bachiller en filosofía por la Pontifica Universidad Gregoriana de Roma y actualmente estudia Ciencias de la Comunicación en la Universidad La Sapienza de Roma. En 2011, funda Catholic-link, blog del cual es actualmente director. Enseña religión en Roma, y es también profesor del Master in Comunicazione e New Media del Ateneo Pontificio Regina Apostolorum de…
ROMA.- El director de la Sala de Prensa de la Santa Sede, padre Federico Lombardi SJ, emitió ayer una declaración haciendo público que Benedicto XVI había enviado, a través de la Nunciatura Apostólica en Washington, un mensaje al reelegido presidente de Estados Unidos Barack Obama. Los obispos católicos del país norteamericano enviaron también un mensaje al jefe del Estado recordando las urgencias para la Iglesia en este momento, los más vulnerables: los no nacidos, los pobres y los inmigrantes.
En el mensaje, Benedicto XVI felicitó al presidente por el nuevo mandato, y…
CIUDAD DEL VATICANO – El Sínodo de los Obispos sobre la Nueva Evangelización para la transmisión de la fe cristiana (7-28 octubre 2012) concluyó con la entrega al papa Benedicto XVI de una lista de 58 Propositionum (Propuestas), previamente votadas por los padres sinodales.
En el texto, los obispos abordaron la naturaleza de la nueva evangelización, su contexto, las respuestas pastorales a las circunstancias contemporáneas y los agentes de esta misión. De las 58 propuestas, escritas en latín, solo hay una versión “oficiosa” en inglés, que ZENIT viene ofreciendo traducida de modo…
CIUDAD DEL VATICANO.- El Sínodo de los Obispos sobre la Nueva Evangelización para la transmisión de la fe cristiana (7-28 octubre 2012) concluyó con la entrega al papa Benedicto XVI de una lista de 58 Propositionum, previamente votadas por los padres sinodales.
En el texto, los obispos abordaron la naturaleza de la Nueva Evangelización, su contexto, las respuestas pastorales a las circunstancias contemporáneas y los agentes de esta misión. De las 58 proposiciones, escritas en latín, solo hay una versión “oficiosa” en inglés, que ZENIT viene ofreciendo traducida de modo no oficial…
Redes Sociales