Artículos de la Categoría " EN ESTE DIA CATOLICO "

  • <!--:es-->EL SANTO PADRE RECUERDA LA «VOCACIÓN SUPREMA» DE TODA PERSONA HUMANA<!--:-->

    EL SANTO PADRE RECUERDA LA «VOCACIÓN SUPREMA» DE TODA...

    La vida eterna en Dios es la «vocación suprema» de toda persona, recordó este domingo Benedicto XVI ante decenas de miles de fieles.

    En su encuentro dominical, antes de entonar la oración mariana del «Regina Caeli» –propia de este tiempo pascual–, el Papa hizo una breve catequesis sobre la Ascensión del Señor, que la Iglesia celebra el próximo jueves, si bien en algunos países se traslada al domingo siguiente.

    El libro de los Hechos de los Apóstoles narra el acontecimiento (Hch 1,9); «Jesús, tras su resurrección, se apareció a los discípulos durante…


  • <!--:es-->LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN TAMBIÉN TIENEN PARTE EN LA LUCHA CONTRA EL HAMBRE, APUNTA EL PAPA<!--:-->

    LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN TAMBIÉN TIENEN PARTE EN LA...

    En la lucha contra la plaga del hambre los medios de comunicación también tienen una responsabilidad, advirtió este domingo Benedicto XVI.

    A una semana de la XL Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales, la atención del Papa –antes de entonar la oración del «Regina Caeli»– se dirigió a la plaga del hambre en el mundo.

    Y es que este domingo –explicó–, «con la iniciativa “El mundo en marcha contra el hambre» (Walk the World), sugerida por el Programa Alimentario Mundial de las Naciones Unidas, se busca sensibilizar a los gobiernos y a la opinión…


  • <!--:es-->LO QUE CARACTERIZA AL CINE RELIGIOSO<!--:-->

    LO QUE CARACTERIZA AL CINE RELIGIOSO

    José María Caparrós Lera, crítico de cine, historiador, profesor y filósofo afronta en esta entrevista concedida a Zenit-El Observador uno de los temas más controvertidos del llamado «séptimo arte»: los criterios para decir qué es y qué no es cine religioso.

    Nacido en 1943 en Barcelona, es doctor en Filosofía y Letras, profesor titular de Historia Contemporánea y Cine de la Universidad de Barcelona, director del Centro de Investigaciones Film-Historia, Caparrós es autor de 31 libros especializados.

    Es miembro de la Academia de las Artes y las Ciencias…


  • <!--:es-->«EL POBRE NOS TRANSFORMA Y NOS CURA», RECUERDA JEAN VANIER, FUNDADOR DE LA COMUNIDAD DEL ARCA<!--:-->

    «EL POBRE NOS TRANSFORMA Y NOS CURA», RECUERDA JEAN...

    La comunión con el pobre «transforma y cura», afirma Jean Vanier, fundador de la Comunidad del Arca.

    En una conferencia que tuvo lugar el pasado martes en la iglesia de San Joaquín en Roma, Vanier afirmó que «la diferencia es un tesoro» y que «entrar en comunión con el pobre nos cambia, nos transforma, nos hace más humanos y es un camino de conocimiento de Dios».

    El fundador del Arca, que ha dedicado su vida a la asistencia a las personas con minusvalía psíquica, observó que «el mundo humano es un mundo de conflictos, guerras, divisiones, dominado por la…


  • <!--:es-->ARZOBISPO SALVADOREÑO MUESTRA DISCONFORMIDAD POR MEDIDAS CONTRA INMIGRANTES<!--:-->

    ARZOBISPO SALVADOREÑO MUESTRA DISCONFORMIDAD POR MEDIDAS CONTRA INMIGRANTES

    El Arzobispo de San Salvador, Mons. Fernando Saenz Lacalle, mostró su disconformidad por las medidas anunciadas la semana pasada por el Gobierno de Estados Unidos que buscan contrarrestar la entrada ilegal de inmigrantes latinos.

    “Nos da pena las medidas negativas que se van a tomar en Estados Unidos, aunque quizás tengan una eficacia relativa”, indicó el Prelado en rueda de prensa e hizo votos para que exista una política que asegure la “la legalidad de todos los latinos y salvadoreños que están en ese país”.

    Mons. Saenz Lacalle señaló que “ojalá que en Estados…


  • <!--:es-->SANTO PADRE NOMBRA OBISPO AUXILIAR PARA ARQUIDIÓCESIS MEXICANA DE ANTEQUERA-OAXACA<!--:-->

    SANTO PADRE NOMBRA OBISPO AUXILIAR PARA ARQUIDIÓCESIS MEXICANA DE...

    El Papa Benedicto XVI nombró hoy al Padre Oscar Campos Contreras, hasta ahora vicario para la pastoral de la diócesis de Tuxtla Gutiérrez (Chiapas) y párroco de San José, nuevo Obispo Auxiliar de la arquidiócesis mexicana de Antequera-Oaxaca.

    Mons. Campos nació en Guadalajara el 18 de septiembre de 1947 y fue ordenado sacerdote para la diócesis de Tuxtla Gutiérrez el 27 de diciembre de 1978.

    El territorio arquidiocesano ubicado en el estado de Oaxaca tiene una superficie de 33 mil 648 kilómetros cuadrados y una población de un millón 400 mil habitantes, de los…


  • <!--:es-->SELECCIÓN MEXICANA DE FÚTBOL SE ENCOMIENDA A LA VIRGEN DE GUADALUPE<!--:-->

    SELECCIÓN MEXICANA DE FÚTBOL SE ENCOMIENDA A LA VIRGEN...

    La selección mexicana de fútbol rezará a los pies de la Virgen de Guadalupe, a quien se consagrará antes de iniciar su participación en el próximo Campeonato Mundial Alemania 2006.

    El Arzobispo de Ciudad de México, Cardenal Norberto Rivera, presidirá una Misa en la Basílica de Nuestra Señora de Guadalupe ante los miembros del equipo mundialista. La visita de la Selección a la Basílica marcará un hecho histórico para el fútbol mexicano, pues si bien hasta hoy se había mantenido alejado de la religión, muchos jugadores hacen explícita y pública su fe católica y…


  • <!--:es-->EL LUGAR Y EL PAPEL DE LOS MOVIMIENTOS EN LA IGLESIA (I)<!--:-->

    EL LUGAR Y EL PAPEL DE LOS MOVIMIENTOS EN...

    El congreso mundial de movimientos eclesiales, celebrado en Roma en 1998, se abrió con una esclarecedora ponencia del entonces cardenal Joseph Ratzinger, recientemente publicada en Italia en un volumen titulado «Nuove irruzioni dello Spirito» (Nuevas irrupciones del Espíritu), de Editorial San Pablo. El libro incluye también las respuestas del mismo cardenal a las preguntas de obispos de los cinco continentes que participaron en un Seminario, celebrado en Roma en 1999.

    En su ponencia, tras recordar a los movimientos la necesidad de evitar posturas unilaterales y…


  • <!--:es-->EL CÓDIGO DA VINCI: MUCHO RUIDO, POCAS NUECES<!--:-->

    EL CÓDIGO DA VINCI: MUCHO RUIDO, POCAS NUECES

    “No hay nada que temer de una película que sólo es una ficción y una aventura personal o comercial”, afirma Signis, la Asociación Católica Mundial para la Comunicación, luego de ver la película El Código Da Vinci durante el inicio del festival de cine de Cannes en Francia, opinión que se suma a la gran cantidad de críticas a la cinta que no ha respondido a la gran expectativa que había generado.

    Signis, describe la cinta como “simple entretenimiento. Mientras que las escenas iniciales presentan un interesante juego de pistas, en la segunda parte del filme los…


  • <!--:es-->EPISCOPADO PERUANO LANZA UNA CAMPAÑA DE AYUDA A NIÑOS CON MALFORMACIONES FACIALES<!--:-->

    EPISCOPADO PERUANO LANZA UNA CAMPAÑA DE AYUDA A NIÑOS...

    Con las palabras del profeta Isaías «Haré que les brote la risa de sus labios» (57, 18), los obispos de Perú lanzaron este miércoles la Campaña «Compartir» para ayudar a los niños y adolescentes con malformaciones faciales.

    «Reconstruyendo rostros en niños y adolescentes» es el lema de la edición de esta campaña que tiene lugar todos los años a favor de algunas de las urgencias de los más necesitados.

    «Según diversos especialistas –explica en un comunicado enviado a Zenit por la Oficina de Prensa de la Conferencia Episcopal de Perú–, las deformaciones…


06-Sep-2025 09:31:52