OBISPOS DE MÉXICO, EL SALVADOR Y EEUU ANALIZARÁN SITUACIÓN DE INMIGRANTES
El Arzobispo de San Salvador, Mons. Fernando Sáenz Lacalle, anunció un encuentro entre obispos de México, El Salvador y Estados Unidos que se realizará del 19 al 21 de junio para discutir la situación de los inmigrantes ilegales en el país norteamericano.
Según Mons. Sáenz, “hace falta rezar a Dios nuestro Señor para que (la reforma migratoria) salga lo mejor posible. El Presidente (Bush) y los mismos legisladores recuerdan que Estados Unidos es un país de inmigrantes, y que los que han llegado ahora están contribuyendo con ese país con su trabajo”.
Cifras de la cancillería salvadoreña indican que en Estados Unidos hay unos dos millones de salvadoreños ilegales, de los cuales unos 250 mil están amparados en el Estatuto de Protección Temporal, mientras que otros 250 mil están en condición de indocumentados. Según estima el Banco Central de Reserva, en 2006 el flujo de remesas enviado por salvadoreños en el exterior al país, podría superar los dos mil 900 millones de dólares.
El Senado estadounidense aprobó el pasado jueves una reforma migratoria, aprobada por el presidente George W. Bush, que legaliza a unos nueve de los 12 millones de indocumentados en Estados Unidos, crea unas 200 mil visas temporarias y autoriza la construcción de una cerca de casi 600 kilómetros en la frontera con México, entre otras medidas. Para que este proyecto se convierta en ley, aún debe aprobarlo la Cámara baja. VN
Redes Sociales