Benedicto XVI saludó y alentó este miércoles a los promotores del programa «Vida sin droga» de Colombia, entre quienes se encuentran los embajadores de ese país ante la Santa Sede e Italia.
«Es de esperar que esta y otras iniciativas similares se propaguen y ayuden a construir un mundo mejor», afirmó el Papa saludando en español a los 15 mil peregrinos que participaron en la audiencia general de este miércoles, en la Plaza de San Pedro del Vaticano.
Con este motivo este miércoles se celebró en el auditorio de la Vía de la Conciliación, junto al Vaticano, un…
El 20 de noviembre, al redactar un informe en la Asamblea Plenaria sobre las actividades del Consejo Pontificio Justicia y Paz, el obispo Giampaolo Crepaldi hizo un balance del impacto que ha tenido el «Compendio de la Doctrina Social de la Iglesia».
Este volumen fue presentado por primera vez el 25 de octubre de 2004 y ya ha sido difundido ya en todo el mundo y en numerosos idiomas.
«Tratando de hacer un balance provisional de la recepción del compendio a los tres años de su publicación –afirmó Crepaldi–, me atrevería a decir que ha sido acogido con mayor entusiasmo…
Por impulso del cardenal Tarcisio Bertone –secretario de Estado del Papa– un concierto solidario, celebrado en el Vaticano, ha querido subrayar el derecho fundamental de los niños a la salud, especialmente recordando a los que proceden de países en los que falta tal derecho por ausencia de medios o capacitación especializada.
Surgido bajo el patrocinio del purpurado italiano, «La luce dei Bambini» («La luz de los niños») es el nombre del proyecto solidario que apoya a la infancia que sufre.
Se concretó en el concierto solidario que, con la masiva asistencia de…
Los necesarios recursos psicológicos hacia los ancianos enfermos «jamás se deben considerar como sustitutivos de los sacramentos», alerta el presidente del Pontificio Consejo para la Pastoral de la Salud.
El cardenal Javier Lozano Barragán firma, con esa puntualización, una síntesis de la XXII Conferencia Internacional que, del 15 al 17 de noviembre, ha promovido su dicasterio reuniendo a expertos del mundo en una reflexión sobre la pastoral de la atención de los enfermos ancianos.
Siendo el eje de la convocatoria la perspectiva pastoral, la intervención preliminar…
La catedral metropolitana de la Ciudad de México permanecerá cerrada hasta que no exista un acuerdo por escrito, por parte del gobierno del Distrito Federal, en el que éste se comprometa a hacer respetar la libertad de culto, consagrada por la Constitución mexicana.
Así lo dio a conocer el apoderado legal del inmueble y presidente del Colegio de Abogados Católicos, Armando Martínez Gómez, tras sostener una reunión con autoridades del Gobierno del Distrito Federal.
El pasado domingo, cerca de 200 personas irrumpieron de manera violenta en la catedral, cuando se…
Sin temor a equivocarnos, podemos decir que el “precio” de salir a trabajar es elevado. La mujer sigue con la responsabilidad de atender la casa y la familia y al mismo tiempo debe luchar por salir adelante en un mundo laboral que demanda mucho física y mentalmente.
Cada vez es más frecuente que la mujer trabaje por fuera del hogar. Algunas lo hacen por necesidad, otras por desarrollar sus intereses personales o profesionales.
No existe una fórmula mágica para alcanzar el equilibrio entre el hogar y el trabajo. Ningún modelo es mejor que el otro en términos de…
MÉXICO D.F., 20 Nov. 07 (ACI).-El Nuncio Apostólico en México, Mons. Christophe Pierre, se sumó a las condenas al ataque contra la Catedral del DF, protagonizada por simpatizantes del Partido de la Revolución Democrática (PRD), y señaló que todos los templos y personas deben ser respetados.
“Todas las iglesias tienen que ser respetadas y también la gente, los sacerdotes, los obispos y el señor Cardenal (Norberto Rivera), y pienso que es una cosa elemental, porque no podemos caer en este tipo de actitud”, expresó durante su visita a Nezahualcóyotl, donde reafirmó…
El pasado 17 de noviembre el obispo de la diócesis argentina de Zárate-Campana, Óscar D. Sarlinga, presidió la celebración eucarística en la Basílica de Luján, con motivo de la caravana Nacional de los Apóstoles de la Divina Misericordia. «Nuestro amor contemplativo y activo debe derramarse sobre quienes nos rodean como solidaridad y “caridad” (virtud teologal de la cual deriva la primera, la solidaridad)», dijo el obispo argentino a los peregrinos.
En una basílica totalmente colmada de fieles llegados de todas partes del país, monseñor Sarlinga, en su homilía,…
Nombrado presidente del Consejo Pontificio para las Comunicaciones Sociales por Benedicto XVI, en junio pasado, el arzobispo Claudio Maria Celli presenta, en esta entrevista concedida a Zenit, los primeros proyectos de su dicasterio.
–SU PRIMERA MISIÓN EN EL EXTERIOR LE LLEVÓ A PRESIDIR EN HONDURAS LA REUNIÓN CONTINENTAL DE LA RED INFORMÁTICA EN AMÉRICA LATINA (RIIAL). HOY, EN QUE LOS NUEVOS MEDIOS, EN CIERTO SENTIDO, ARRASTRAN A TODA LA SOCIEDAD, USTED EMPEZÓ SU MANDATO FUERA, CONFRONTÁNDOSE CON LA CULTURA DIGITAL. ¿CÓMO FUE SU EXPERIENCIA?
–ARZOBISPO CELLI: Para…
«Un compromiso general» de respeto a la vida reclama Benedicto XVI ante «la tentación de la eutanasia».
Esa tentación «se presenta como uno de los síntomas más alarmantes de la cultura de la muerte que avanza sobre todo en las sociedades del bienestar», recuerda el Papa a científicos, investigadores, personal sanitario, políticos y agentes de pastoral citando «Evangelium vitae» (de Juan Pablo II).
Escucharon esta advertencia los participantes –recibidos el sábado en audiencia — de la XXII Conferencia Internacional que ha promovido, del 15 al 17 de noviembre en…
Redes Sociales