Publicamos la homilía que pronunció Benedicto XVI el domingo 13 de enero, fiesta del Bautismo del Señor, en la eucaristía en la que bautizó en la capilla Sixtina a trece niños nacidos en la segunda mitad del año 2007: ocho eran niñas y cinco niños.
Esta fue la primera vez que Benedicto XVI, desde el comienzo del pontificado, celebró la misa en público en un altar tradicional, es decir, en el antiguo altar de la capilla Sixtina, para no alterar la belleza y armonía de esta joya arquitectónica, preservando su estructura desde el punto de vista celebrativo y utilizando una…
Durante la masiva peregrinación de los fieles del estado de Hidalgo (México) a la Basílica de Nuestra Señora de Guadalupe, Mons. Juan Pedro Juárez Meléndez, Obispo de Tula, señaló que los católicos deben recuperar el celo misionero para responder a los desafíos de la globalización.
“Debemos reflexionar sobre el modelo de Iglesia que queremos frente a las exigencias de los nuevos tiempos” dijo el Prelado.
“Debemos volver a ser una Iglesia discípula y misionera, capaz de responder al desafío del crecimiento acelerado de las sectas, la crisis de fe de los católicos,…
El Presidente de Colombia, Álvaro Uribe, pidió este domingo apoyo para la intermediación propuesta por la Conferencia Episcopal de Colombia, junto a España, Suiza y Francia para lograr un acuerdo humanitario para la liberación de rehenes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).
En su mensaje, tras recibir en París a familiares de la ciudadana colombo-francesa Ingrid Betancourt, el gobernante insistió en que “todo el mundo apoye a la Iglesia Católica en su trabajo articulado con los delegados de España, de Francia y de Suiza”.
“Si todo el mundo apoya…
Las autoridades de Argentina y Chile están gestionando ante la Santa Sede la posibilidad de que la Presidenta Cristina Fernández y su par chilena, Michelle Bachelet, sostengan una audiencia privada conjunta con el Papa Benedicto XVI para celebrar 30 años de la paz obtenida por mediación de la Santa Sede.
Este año ambas naciones celebran la histórica mediación del Cardenal Antonio Samoré, enviado personalmente por el Papa Juan Pablo II para evitar una inminente confrontación entre ambas naciones católicas a raíz del diferendo limítrofe en el austral Canal de…
La Asociación Italiana de Ganaderos (AIA) organizó hoy la tradicional bendición de animales domésticos y de ganado en la Plaza de San Pedro con motivo de la celebración de la festividad de San Antonio Abad.
Tras la Eucaristía por la fiesta del Patrono de los animales, celebrada por el Arcipreste de la Basílica Vaticana, Cardenal Angelo Comastri, se realizó la tradicional bendición de los animales entre los que había vacas, caballos, ovejas, cabras, conejos, cerdos, gallinas, perros, asnos e incluso búfalos y un avestruz; en el en el atrio de la iglesia.
“La fiesta de…
La Asociación de Laicos por la Madurez Afectiva y Sexual (ALMAS) lanzó un nuevo sitio web con el objetivo de ayudar a sus usuarios a “vivir la castidad independientemente del estado de vida que se tenga”.
El nuevo sitio, que será lanzado el próximo 21 de enero, es la comunidad virtual Aprendiendo a Amar y está dirigido a todas las personas que se “quieran integrar a nuestra comunidad” para conversar sobre temas de interés y conocer personas todo el mundo “que buscan Aprender a Amar con el amor de Dios a los demás”, indicaron los organizadores.
ALMAS es una asociación de…
Publicamos la entrevista concedida por el cardenal Jaime Ortega, arzobispo de La Habana, a Lenier González Mederos de la revista Espacio Laical con motivo de la celebración del décimo aniversario de la visita del papa Juan Pablo II a Cuba.
* * *
Todo el tiempo del mundo no es suficiente para conversar con Su Eminencia. Jaime Lucas Ortega y Alamino, de 71 años, matancero, arzobispo de La Habana y miembro del Sacro Colegio de Cardenales es, como todo buen cubano, un gran conversador.
Ni la solemnidad de sus maneras, ni sus atuendos, ni su rango y jerarquía, constituyen…
En su mensaje para el Año Nuevo, Benedicto XVI animaba al mundo a redescubrir la virtud cristiana de la esperanza. En su homilía durante las vísperas del 31 de diciembre que marcaban el fin del 2007, el pontífice se refirió a la falta de esperanza y confianza en la vida que prevalece en la sociedad occidental moderna, definiéndola como una mal «oscuro».
Desde la publicación de su encíclica sobre la esperanza, «Spe Salvi», el Papa ha vuelto ha hablar en varias ocasiones sobre el tema. El 2 de diciembre, durante el ángelus del primer domingo de Adviento, comentaba cómo la…
«Sin familias, y familias sanas, amorosas y completas, no abra ni desarrollo ni futuro», afirma la doctora Christine de Vollmer, residente en Venezuela, miembro de la Academia Pontificia para la Vida, y presidente de la Alianza Latinoamericana para la Familia (ALAFA).
Participará en el primer Congreso Internacional en Defensa de la Vida, que se celebrará en el Santuario de Nuestra Señora Aparecida, en Brasil, del 6 al 10 de febrero.
En este contexto, Zenit la ha entrevistado.
–QUÉ EXPECTATIVAS TIENE USTED PARA EL PRIMER CONGRESO INTERNACIONAL EN DEFENSA DE LA…
El Obispo de Córdoba, Mons. Juan José Asenjo, afirmó que “la fe sencilla y fervorosa de muchos inmigrantes latinoamericanos, y su apego a los valores auténticos que se están perdiendo entre nosotros, renueva y refresca nuestras parroquias, tal vez demasiado envejecidas y acomodadas”.
El Prelado también destacó la gran riqueza y dinamismo que ellos “pueden aportar a nuestras celebraciones litúrgicas, a la catequesis, el apostolado y la acción social”, y que ha comprobado en sus visitas a las parroquias.
Tras explicar que las parroquias deben ser “el primer espacio de…
Redes Sociales