El mejor enfoque para prevenir otra crisis de abusos sexuales en la Iglesia es evitar que candidatos con tendencias a la pedofilia lleguen a ser sacerdotes afirma el psicólogo Phil Scrofani.
Scrofani es doctor en Psicología y director de práctica clínica en el Instituto de Ciencias Psicológicas, una escuela universitaria católica de Psicología en Arlington, Virginia.
Será ponente en el seminario “Psicología al servicio del Ministerio Pastoral”, organizado por el Instituto de Ciencias Psicológicas y patrocinado en colaboración con el Instituto Sacerdos.
El…
Los países europeos deberían planificar la acogida e integración de los inmigrantes de forma que resultaran beneficiados tanto la población, como los propios inmigrantes y sus países de origen, afirma el profesor de ética económica de la Universidad Católica de Milán (Italia), Ettore Gotti Tedeschi.
En un artículo publicado hoy en el diario vaticano L’Osservatore Romano, el profesor Gotti argumenta que el debate sobre la inmigración debe tener en cuenta, no sólo los factores económicos, sino también criterios de solidaridad.
Para afrontar la cuestión, afirma, “es…
Una veintena de obispos participa en la reunión extraordinaria de la Comisión Permanente del Episcopado, convocada con motivo de la preocupación de la Iglesia por “la paz social” entre los argentinos a raíz de la prolongación del conflicto entre el Gobierno y los productores agropecuarios.
Las deliberaciones se prolongarán al menos hasta las 17, oportunidad en que se prevé la difusión de una declaración, según dijo a la agencia católica argentina AICA el vocero episcopal, presbítero Jorge Oesterheld.
El portavoz reiteró que “lo que más preocupa a los obispos es la…
Nuria Chinchilla Albiol, casada y madre de una hija, es doctora en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de Navarra, licenciada en Derecho por la Universidad de Barcelona, Master en Economía y Administración de Empresas y doctora en Dirección de Empresas por el Instituto de Estudios Superiores de la Empresa (IESE) de la Universidad de Navarra.
Se ha especializado en conciliación entre trabajo y familia, y actualmente dirige el Centro Internacional Trabajo y Familia del IESE, en el que ha desarrollado el Certificado de Empresa Familiarmente Responsable. Ha…
Gracias a Internet es posible una auténtica devoción mariana. Lo ha escrito sor Marie Gannon, salesiana, en un ensayo en la “Revista de Ciencias de la Educación”, publicada por la Pontificia Facultad Auxilium de Roma, donde enseña.
Zenit ha querido encontrarla para entender de qué manera María es presentada en Internet. Sor Marie se arriesga en esta entrevista a decir también cuál es el mejor web mariano.
–¿DE QUÉ MANERA PODEMOS SUBDIVIDIR LA PRESENCIA DE MARÍA EN INTERNET?
–SOR GANNON: En un reciente ensayo mío sobre el tema de los recursos presentes en…
El Instituto “John Henry Newman”, de la Universidad Francisco de Vitoria (Madrid, España), ha inaugurado una página web (www.elsentidobuscaalhombre.com) en la que se pretende ofrecer un espacio de diálogo entre la fe y la razón, abordando, según sus creadores, “las preguntas sobre el sentido de la existencia humana que los hombres siempre se han hecho, y que hoy parecen olvidadas”.
Según explica la editora de la página y miembro del Instituto, Rocío Solís Cobo, el Instituto “John Henry Newman” se crea en la Universidad como un departamento propio para propiciar el diálogo…
Los países ricos no pueden apropiarse de lo que pertenece a los países pobres, ha alertado Benedicto XVI.
En un discurso a los nuevos embajadores ante la Santa Sede de nueve países –Tanzania, Uganda, Liberia, Chad, Bangladesh, Bielorrusia, República de Guinea, Sri Lanka y Nigeria–, abogó este jueves por basar las relaciones internacionales en la justicia, la solidaridad y la fraternidad.
Su intervención se convirtió en un llamamiento a garantizar que “los países que cuentan con bienes en su suelo o en su subsuelo puedan ser los primeros beneficiarios”.
“Los…
Publicamos el discurso que dirigió Benedicto XVI a la sesión plenaria del Pontificio Consejo para la Pastoral de los Emigrantes e Itinerantes, en la Sala del Consistorio del Vaticano el 15 de mayo, reunida sobre el tema «La familia emigrante e itinerante».
* * *
SEÑORES CARDENALES;
VENERADOS HERMANOS EN EL EPISCOPADO Y EN EL SACERDOCIO;
QUERIDOS HERMANOS Y HERMANAS:
Me alegra acogeros con ocasión de la sesión plenaria del Consejo pontificio para la pastoral de los emigrantes e itinerantes. Saludo, en particular, al presidente, señor cardenal Renato Raffaele…
Mirando y leyendo las reseñas de varios medios antes de que el Santo Padre llegara para su histórica visita el mes pasado a Washington y Nueva York, uno podría haber tenido fácilmente la impresión de que no iba a suceder nada sino más prejuicios y escasa representación de los mismos medios.
Uno esperaba que los medios giraran en torno a las usuales sospechas, a los autores no ortodoxos, los llamados estudiosos y comentaristas que son católicos solamente de nombre y no pueden aceptar la enseñanza de la Iglesia sobre el aborto, la contracepción y el sacerdocio masculino, y los…
Tres años después de su elección como Papa, la relación entre los medios de comunicación y Benedicto XVI ha evolucionado profundamente, como lo ha demostrado su reciente visita a los Estados Unidos, constata el portavoz vaticano.
Para el padre Federico Lombardi S.J., director de la Oficina de Información de la Santa Sede, este cambio se debe en buena parte a la visión positiva que el pontífice tiene de los medios de comunicación y del servicio que ofrecen.
Así lo explicó este jueves al intervenir en la 2008 Catholic Media Convention que reúne a unos 480 profesionales…
Redes Sociales