Peregrinos con banderas de Ecuador, India, Suiza, Colombia e Italia comenzaron a llegar desde las 7:30 de la mañana a la Plaza de San Pedro. Eran devotos de los cuatro nuevos santos que proclamó este domingo el Papa Benedicto XVI.
Antes de comenzar la misa solemne, en medio de la música india que se escuchaba en el ambiente –ya que Alfonsa de la Inmaculada Concepción es la primera santa de este país– representantes de las naciones de procedencia de los santos leyeron sus biografías, las cuales podían seguir todos los asistentes a la ceremonia en sus misales, así como…
Benedicto XVI exigió este domingo el final de la violencia en la India, Irak y la República Democrática del Congo.
El Papa confío a los creyentes esta intención de oración al concluir la misa de canonización de cuatro nuevos santos, en presencia de unos 40 mil peregrinos, en la plaza de San Pedro del Vaticano.
“Os invito a rezar por la reconciliación y la paz en algunas situaciones que provocan alarma y gran sufrimiento: pienso en las poblaciones del norte de Kivu, en la República Democrática del Congo, y pienso en las violencias contra los cristianos en Irak y en la…
Una pantalla gigante, un puesto grande de venta de la Biblia en varios idiomas, decenas de policías y religiosos voluntarios que controlan la entrada y una fila de peregrinos y turistas de todas las edades, es el ambiente que se percibía en la Basílica de la Santa Cruz en Jerusalén en la ciudad de Roma.
Del 5 al 11 de octubre este templo ha permanecido abierto al público para transformarse en escenario de un hecho sin precedentes: la lectura ininterrumpida de la Biblia.
El evento se ha realizado en el contexto del Sínodo de Obispos sobre la Palabra de Dios y que comenzó…
La grandeza de la política es el servicio a los demás, considera el cardenal Juan Luis Cipriani.
“La política debe tener muy presente que su finalidad es el servicio. Está para servir a los demás, y sobre todo al bien común. Si está en aprovecharse de los demás, es algo corrupto”, consideró el arzobispo de Lima a propósito de la reciente crisis política que se vivió esta semana en el Perú.
En su programa “Diálogo de Fe” del sábado 11 de octubre, el pastor de Lima reconoció que si la política no es un servicio, es inútil y muy dañina; por ello, indicó que ha…
Mientras prosiguen los esfuerzos para resolver la crisis financiera, algunos comentaristas sostienen que lo que ha contribuido a los problemas no sólo ha sido una falta de capital monetario, sino también una falta de capital espiritual.
“El mercado es vital, pero el mercado tiene una función esencialmente social”, declara monseñor Diarmuid Martin, arzobispo de Dublín, Irlanda (Cf Zenit, El arzobispo de Dublín saca lecciones de la crisis financiera).
“Sólo puede funcionar en un marco ético y jurídico en el que se proteja al vulnerable y se frene la arrogancia natural del…
Publicamos las reflexiones que ha enviado a Zenit monseñor Diarmuid Martin, arzobispo de Dublín (Irlanda), a raíz de la crisis financiera global.
* * *
La economía tiene una función social. El desarrollo económico, no importa lo importante que sea, simplemente nunca es un fin en sí mismo. Debería llevar a la equidad social, a un desarrollo equitativo de la sociedad y a mejorar a la gente y a las estructuras humanas que consolidan la sociedad. El desarrollo económico trae siempre consigo responsabilidad social. El desarrollo descontrolad o rara vez ha producido…
Ofrecemos a continuación el texto oficial del mensaje del papa para la Jornada Mundial del Emigrante y el Refugiado, que se celebrará el próximo 18 de enero de 2009, y que se ha presentado hoy en rueda de prensa en el Vaticano.
QUERIDOS HERMANOS Y HERMANAS:
Este año el Mensaje para la Jornada Mundial del Emigrante y el Refugiado tiene por tema «San Pablo migrante, ‘Apóstol de los pueblos’», y toma como punto de partida la feliz coincidencia del Año Jubilar que he convocado en honor del Apóstol con ocasión del bimilenario de su nacimiento. En efecto, la predicación…
Responsables de la organización del VI Encuentro Mundial de las Familias que se celebrará en Ciudad de México del 13 al 18 de enero de 2009, se han venido reuniendo con autoridades de la Secretaría de Turismo y de Seguridad Pública del Distrito Federal, de la Cámara de Comercio, directivos de hoteles y servicios de la ciudad de México, para buscar las mejores promociones y precios que favorezcan al turismo internacional y nacional que se derivará de este evento.
Frente a la crisis económica global, los organizadores pretenden que el VI Encuentro Mundial de las Familias se…
Una gran preocupación por el aumento del número de emigrantes en todo el mundo, obligados a huir de la situación de pobreza y violencia de sus países, expresó este miércoles en rueda de prensa cardenal Renato Raffaele Martino, presidente del Pontificio Consejo “Justicia y Paz” y del Pontificio Consejo de la Pastoral para los Emigrantes e Inerrantes.
En esta presentó el mensaje del Santo Padre para la 95 Jornada Mundial del emigrante y del refugiado que se realizará el 18 de enero de 2009 con el tema: “San Pablo emigrante, apóstol de las gentes”, en el que se señala…
El Papa propone a San Pablo, “emigrante por vocación”, como punto de referencia para los cristianos a la hora de acoger a los hombres “de toda raza y condición”, en la sociedad globalizada actual, en el mensaje para la Jornada Mundial del Emigrante y el Refugiado, que se celebrará el próximo 18 de enero de 2009.
El Mensaje se dio a conocer hoy en rueda de prensa en el Vaticano, por parte del cardenal Renato Martino y de monseñor Agostino Marchetto, presidente y secretario respectivamente del Consejo Pontificio para la Pastoral de Migrantes e Itinerantes.
El título…
Redes Sociales