Educar la sexualidad es educar en castidad, y esto es tarea fundamental de la familia, donde se da un “clima favorable” ante “una cultura fuertemente condicionada por los efectos de la onda de largo alcance de la revolución sexual”.
Así lo afirmó la doctora italiana María Luisa Di Pietro, profesora asociada de Bioética en la Universidad Católica del “Sagrado Corazón” de Roma y presidenta de la asociación “Scienza&Vita” (Ciencia y Vida), durante su intervención de este jueves en el Congreso Mundial de la Familia que está celebrándose en México.
Ante todo, es…
Contrario a lo que en los ámbitos seculares se piensa y dice, la Iglesia no evade hablar de de la dimensión corporal del hombre y la mujer, particularmente de la sexualidad. En estos términos se expresó la doctora Helen Alvaré, catedrática de la Universidad George Mason en su conferencia durante la tercera sesión del Congreso Teológico Pastoral, en el marco del VI Encuentro Mundial de las Familias.
La razón principal que permite a la Iglesia valorar la dimensión corporal radica en que el cristianismo, de una manera muy rica, “expresa sus misterios a través de la corporeidad,…
México, capital mundial de las familias por unos días, depara todavía sorpresas para quienes siguen de cerca o de lejos el VI Encuentro Mundial, asegura el padre José Guillermo Gutiérrez Fernández, del Consejo Pontificio para la Familia, coordinador del acontecimiento.
En esta entrevista concedida a ZENIT, el colaborador del Papa revela cómo Benedicto XVI ha seguido la preparación del evento, el toque “mexicano” que tienen los diferentes actos –celebrados bajo la protección de la Virgen de Guadalupe–, y asegura que provocará una movilización por la familia dentro y fuera…
La familia, como lugar de formación, de evangelización y de crecimiento espiritual, es de una importancia fundamental en los nuevos movimientos laicales surgidos tras el Concilio Vaticano II.
Así lo pusieron de manifiesto varios representantes de los mismos, invitados a compartir sus experiencias en una mesa redonda en el Congreso Mundial de las Familias, que tuvo lugar ayer por la tarde en la sede de ExpoBancomer, en Santa Fe.
Todos los invitados coincidieron que la familia ocupa un lugar central en la actividad de los nuevos movimientos, tanto en su preocupación…
La labor educativa de la familia está siendo suplantada o complementada (según los casos) cada vez más por los medios de comunicación, explicó Norberto González Gaitano, doctor en Periodismo, en la segunda jornada del Congreso Teológico Pastoral del VI Encuentro Mundial de las Familias.
El antiguo decano de la Facultad de Comunicación Institucional de la Universidad Pontificia de la Santa Cruz de Roma, dedicó su intervención ante el plenario al tema “La familia y los medios de comunicación”.
El análisis del profesor de Opinión Pública sirvió para fundamentar…
Con la conferencia “¿Qué cosa es el valor?”, el profesor y periodista chileno Jaime Antúnez Aldunate desempeña un papel fundamental en este primer día de trabajo del Congreso Teológico Pastoral que se lleva a cabo en el marco del VI Encuentro Mundial de la Familia en México.
Jaime Antúnez Aldunate es fundador y director, desde 1996, de “Humanitas” (www.humanitas.cl), una de las revistas más importantes en América Latina sobre antropología y cultura cristiana, perteneciente a la Pontificia Universidad Católica de Chile.
Es, también, autor del libro de entrevistas…
El arzobispo de Denver se ha declarado a favor de una inmigración ordenada y de una reforma integral de las leyes y políticas de inmigración, al concluir la Semana Nacional de Migración de Estados Unidos.
Comentando la importancia del evento (http://www.usccb.org/mrs/nmw.shtml), el arzobispo Charles Chaput, constató que el tema de la inmigración “fue un punto caliente antes de las elecciones y ampliamente debatido durante la campaña”.
“Espero que se convertirá en un asunto de gran y ferviente debate durante el próximo congreso [la Semana Nacional de Migración] –dijo…
El presidente de la Comisión Episcopal de Migración de Estados Unidos, monseñor John Wester, obispo de Salt Lake City, Utah, urgió a los presidentes de México y Estados Unidos a cooperar en una mejora de la situación de los migrantes en sus respectivos países.
El obispo hizo este llamamiento coincidiendo con un encuentro celebrado este lunes entre el presidente electo Barack Obama y el presidente Felipe Calderón.
El obispo pidió especialmente que acaben los abusos contra los migrantes tanto en México como en Estados Unidos y llamó a considerar los factores que…
El ambiente que se respira en el Congreso Teológico Pastoral que precede al VI Encuentro Mundial de las Familias nunca mejor dicho es de familia, explica su portavoz, el padre Rafael Jácome, LC.
En esta entrevista, el sacerdote mexicano hace un balance del inicio de los trabajos de este evento, que con sus 10 mil inscritos ha batido records con respecto a los congresos precedentes. Se espera que en los actos culminantes del fin de semana, los participantes superaren el millón.
–EN LOS INICIOS DEL CONGRESO TEOLÓGICO PASTORAL, ¿QUÉ AMBIENTE SE RESPIRA?
–PADRE…
La crisis de la familia no es sólo una crisis moral, es una crisis más profunda, antropológica –de concepción de la mujer y del hombre–, que explica legislaciones contra la familia, subrayó el cardenal Marc Ouellet, P.S.
El arzobispo de Quebec ilustró, en la jornada inaugural del Congreso Teológico Pastoral con el que comenzó este miércoles el VI Encuentro Mundial de la Familia, el actual “trastorno de los valores”, que explica la adopción en algunos países de leyes que dan el reconocimiento jurídico del matrimonio a parejas homosexuales, incluyendo la posibilidad de la…
Redes Sociales