EL MATRIMONIO SIN COMPROMISO NO FUNCIONA

Comunicaciones en la Expo Familia del Encuentro Mundial de las Familias

Paralelamente a las ponencias dentro del Congreso Teológico Pastoral del Encuentro Mundial de la Familia, en la Expo Familia se ha programado una serie de pláticas de libre acceso al público, donde se tocan temas como la salud, la superación, el noviazgo, la violencia, entre otros, en su relación con la familia.

La entrada es gratuita y en ese lugar los visitantes pueden encontrar desde asesoría para el buen manejo de la economía familiar, hasta información sobre agrupaciones que trabajan y promueven a la familia.

Participan más de cien movimientos, asociaciones, editoriales e instituciones educativas.

En este contexto, se presentan también en la Expo Familia ponencias de participantes en el encuentro, gente de la calle podría decirse, en ocasiones con experiencia familiar, que comparte sus preocupaciones o experiencias.

EL MATRIMONIO SIN COMPROMISO NO FUNCIONA

En este marco, José Ángel Rivero, hablando sobre “La familia, cuna de la vida y del amor”, señaló que “es preocupante la falta de compromiso por parte de las personas que optan el matrimonio, pues no saben que esperar y no tienen las bases y los valores suficientes para sostener una relación comprometida al cien por ciento”.

Esta falsa de compromiso, abundó Rivero, “lleva a elegir el camino sencillo cuando las cosas ya no funcionan en el matrimonio: el divorcio. Este destruye familias enteras y daña enormemente a quienes lo viven, tanto a los hijos como a la pareja. Todo esto se debe a que muchas veces se deja de luchar y ya no se quiere salir adelante, haciendo que el amor no crezca y junto con ello las disfunciones dentro de la relación matrimonial”.

El comunicante señaló que hoy en día la cultura dominante tiene gran influencia sobre todas las personas. “Desde telenovelas hasta revistas, muestran una sociedad que ha perdido sus valores y que ponen en duda el sentido verdadero del matrimonio, mostrándolo como algo pasajero y que no puede durar para toda la vida. El contexto social en que vive la sociedad actual, está lleno de antivalores, que van haciendo que un matrimonio no se comprometa adecuadamente la realidad de la familia ha cambiado”.

LA VIOLENCIA E INSEGURIDAD SE COMBATEN DESDE LA FAMILIA

Por su parte José Luis Guerrero, al hablar de violencia e inseguridad, triste tema de moda en México y muchos lugares del planeta, consideró que la crisis por la que pasa la institución familiar es un grave problema que desestabiliza la sociedad y por lo tanto se deben unir esfuerzos, provenientes de todos los actores sociales, para rescatarla y consolidarla.

“La violencia, corrupción, pobreza, bajo rendimiento escolar y la emigración, son sólo algunos de los factores que inciden en la crisis de la familia. Además, la legalización del aborto, el aumento de divorcios y separaciones, y la indiferencia religiosa influyen en acrecentarla”, señaló el comunicante.

Guerrero citó palabras del Papa Benedicto XVI: “Occidente está cansado de su propia cultura”, para hacer notar que la “cultura light” imperante no sólo consume comida baja en calorías, “sino que nos hace mediocres y nos lleva a cruzar los brazos ante el aumento de divorcios, suicidios, prostitución y abortos”.

El también autor del libro El arte de educar a los hijos señaló que en México “vivimos inmersos en miedo, con un signo de peligro constante e incapacitados por la violencia para actuar”. Ante esto, la única solución para esta problemática, es atacarla desde su raíz. “Esto significa, dijo Guerrero, ir a los núcleos donde se presenta con mayor frecuencia la delincuencia, es decir, los pobres y los marginados; y combatir el problema antes de que se desarrolle. “La familia, es el agente privilegiado para tal solución”, puntualizó.

La Expo Familia está abierta del 14 al 17 de enero de las 10:00 a las 18:00 horas en el centro Expo Bancomer, en Santa Fe. VN

Share