Artículos de la Categoría " EN ESTE DIA CATOLICO "

  • <!--:es-->ARGENTINA: EL BAUTISMO EN LAS RELACIONES DE LA IGLESIA CON LAS DEMÁS CONFESIONES<!--:-->

    ARGENTINA: EL BAUTISMO EN LAS RELACIONES DE LA IGLESIA...

    La Comisión Episcopal de Ecumenismo, Relaciones con el Judaísmo, el Islam y las Religiones de la Conferencia Episcopal Argentina ha presentado una nueva guía pastoral titulada “El Sacramento del Bautismo en las relaciones de la Iglesia católica con las demás iglesias y comunidades eclesiásticas”.

    La nueva guía, según afirma en una nota la propia Conferencia Episcopal Argentina, en cuanto a los contenidos, no presenta ninguna novedad. Todo ha sido ya presentado en algún documento de la Iglesia: el Concilio Vaticano II, el Código de Derecho Canónico, el Catecismo de la…


  • <!--:es-->INMIGRANTES: DIFERENTES SÍ, DESIGUALES NO, Y TODOS NECESARIOS<!--:-->

    INMIGRANTES: DIFERENTES SÍ, DESIGUALES NO, Y TODOS NECESARIOS

    Publicamos la declaración que han emitido representantes de los departamentos episcopales de Migración y de las Cáritas nacionales de Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela, España, Italia y Estados Unidos al concluir las Jornadas sobre Atención Pastoral a Migrantes Andinos y Latinoamericanos, que se celebraron en Quito del 12 al 15 de mayo.

    DIFERENTES SI, DESIGUALES NO Y TODOS NECESARIOS

    Reflexiones finales del Encuentro sobre migración andina y atención pastoral

    Reunidos en Quito obispos y responsables de Caritas y de movilidad humana de Colombia, Ecuador, España,…


  • <!--:es-->FALLOS DE SACERDOTES NO JUSTIFICAN LA ABOLICIÓN DEL CELIBATO<!--:-->

    FALLOS DE SACERDOTES NO JUSTIFICAN LA ABOLICIÓN DEL CELIBATO

    El obispo de San Cristóbal de las Casas, monseñor Felipe Arizmendi Esquivel, ha hecho una defensa frontal al celibato sacerdotal, tras los recientes episodios acaecidos en la Iglesia católica en América de sacerdotes que no han sido fieles a este compromiso.

    Entre estos casos, se encuentran los descubrimientos de nuevas paternidades del actual presidente del Paraguay, Fernando Lugo, quien fuera obispo católico; el caso de un sacerdote acusado de uso de pornografía infantil en la arquidiócesis de Jalapa (México); y el reciente escándalo de un sacerdote muy popular en la…


  • <!--:es-->EL INCOMPRENDIDO CELIBATO<!--:-->

    EL INCOMPRENDIDO CELIBATO

    Publicamos el artículo que ha escrito monseñor Felipe Arizmendi Esquivel, obispo de San Cristóbal de las Casas, con el título “El incomprendido celibato”.

    * * *

    VER

    Cada que salen escándalos clericales por cuestiones de infidelidad al celibato, se cuestiona su razón de ser. Sea porque se descubren nuevas paternidades del actual Presidente de Paraguay, Fernando Lugo, cuando aún no recibía las dispensas de sus obligaciones ministeriales, sea porque a un sacerdote se le acusa de pornografía cibernética, sea porque a otro se le comprueban relaciones sentimentales…


  • <!--:es-->NUEVO DOCUMENTO SOBRE MUJERES, DIGNIDAD Y LIBERTAD<!--:-->

    NUEVO DOCUMENTO SOBRE MUJERES, DIGNIDAD Y LIBERTAD

    Un documento que “quiere reconocer y sostener el papel de la mujer en la familia, en la sociedad de cualquier latitud, religión y cultura”, a esta conclusión llegan las mujeres que participaron en la elaboración del texto “Mujer, dignidad y libertad”.

    El volumen fue presentado el 12 de mayo en rueda de prensa en la embajada de Italia ante la Santa Sede. En su elaboración participaron 45 mujeres católicas, en su mayoría italianas, provenientes de diversos sectores (trabajos en la curia, movimientos eclesiales, órdenes religiosas o de algunos organismos públicos italianos.) y de…


  • <!--:es-->“NUEVAS TECNOLOGÍAS, NUEVAS RELACIONES”<!--:-->

    “NUEVAS TECNOLOGÍAS, NUEVAS RELACIONES”

    Publicamos el mensaje de la Comisión Episcopal de México para la Pastoral de la Comunicación con motivo de Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales 2009 que se celebra este domingo, 24 de mayo, con el tema “Nuevas tecnologías, nuevas relaciones. Promover una cultura de respeto, de diálogo, de amistad.”

    * * *

    Ante las hondas transformaciones en los modelos de comunicación actuales,la Iglesia tiene el deber de aprender los nuevos protocolos comunicativos y los nuevos lenguajes de la cultura digital para poder continuar su diálogo con la humanidad.

    Los…


  • <!--:es-->OBAMA, NOTRE DAME Y LA IDENTIDAD DE LA UNIVERSIDAD CATÓLICA<!--:-->

    OBAMA, NOTRE DAME Y LA IDENTIDAD DE LA UNIVERSIDAD...

    La controversia por el galardón a Barack Obama de la Universidad de Notre Dame en Estados Unidos, puede ser también una oportunidad para renovar la identidad de la educación superior católica en su identidad y misión.

    Es la opinión, compartida con ZENIT de Patrick Reilly, presidente de la sociedad Cardenal Newman, organización que busca renovar y fortalecer la identidad de las universidades católicas ese país.

    El año pasado, esta asociación publicó la “Guía de Newman para escoger una Universidad católica” (TheNewmanGuide.com), con el fin de orientar a los…


  • <!--:es-->INTERNET: ÁNGELES Y DEMONIOS<!--:-->

    INTERNET: ÁNGELES Y DEMONIOS

    Publicamos el artículo que ha escrito monseñor José Ignacio Munilla, obispo de Palencia (España) con motivo de la Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales con el título “Internet: Ángeles y demonios”.

    * * *

    En la solemnidad de la Ascensión del Señor celebramos en la Iglesia Católica la Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales. En su mensaje de este año, el Papa nos habla sobre las nuevas tecnologías de la comunicación y nos invita a reflexionar sobre las luces y sombras, ventajas e inconvenientes morales que tiene la utilización de estos medios. Nuestra…


  • <!--:es-->AÑO SACERDOTAL: CARTA DE LOS OBISPOS ARGENTINOS A LOS SACERDOTES<!--:-->

    AÑO SACERDOTAL: CARTA DE LOS OBISPOS ARGENTINOS A LOS...

    Publicamos la carta que ha enviado la Conferencia Episcopal Argentina al concluir la 97ª Asamblea Plenaria, el 16 de mayo, con motivo del Año Sacerdotal que ha convocado Benedicto XVI.

    * * *

    QUERIDOS HERMANOS:

    Nos disponemos a comenzar el próximo mes de junio el “Año Sacerdotal especial”, propuesto por el Papa Benedicto XVI al cumplirse los 150 años de la muerte del Santo Cura de Ars. El Santo Padre nos invita a meditar sobre la fidelidad de Cristo y la fidelidad del sacerdote. Por eso llegamos hasta ustedes para agradecerles su fidelidad ministerial, animarlos, e…


  • <!--:es-->LA IGLESIA EN GUATEMALA CONDENA EL ASESINATO DE UN SACERDOTE<!--:-->

    LA IGLESIA EN GUATEMALA CONDENA EL ASESINATO DE UN...

    La Iglesia católica en Guatemala condenó este 20 de mayo el asesinato del sacerdote estadounidense, Lorenzo Rosebangh, perpetrado el pasado lunes en una lejana región del norte de este país centroamericano, a través de la Oficina de Derechos Humanos del Arzobispado de Guatemala.

    El padre Lorenzo Rosenbangh había nacido en Wisconsin, Estados Unidos, el 16 de mayo de 1935 y llegó a Guatemala en 1993. El misionero de 74 años trabajaba en la parroquia Santa Cecilia de la capital.

    “La Oficina de Derechos Humanos del Arzobispado condena enérgicamente el asesinato del…


16-Sep-2025 22:26:35