Cien comunidades pedófilas, presentes en una red social de Internet, han sido desconectadas y secuestradas por las autoridades de Estados Unidos e Italia, gracias a la actividad y a la denuncia de la asociación Meter, fundada por el sacerdote italiano Fortunato Di Noto.
La noticia ha sido hecha pública a ZENIT por Meter y oficialmente comunicada por la Policía Postal Italiana en Roma, coordinada con otros cuerpos de seguridad.
En estas comunidades había 18.181 personas inscritas y, según Meter, “atraían e intercambiaban centenares de miles de videos y fotos (27.894 fotos…
Los obispos de las Provincias Eclesiásticas de Medellín y Santa Fe de Antioquia, Colombia, se han reunido, en Caldas, Antioquia, cuando el país se prepara a celebrar la Semana por la Paz, entre el 6 y el 13 de septiembre próximos. Con este motivo han hecho público el 30 de agosto un mensaje con el título “Si quieres la paz, defiende la vida”.
“En nuestras diócesis –constata el mensaje– se han desatado una serie de atentados contra la vida humana que nos ha de preocupar a todos. Se ha aumentado el número de muertes violentas fruto de luchas y que no van ciertamente a favor…
Ante el fallo de la Corte Suprema de Justicia de Argentina que despenaliza la tenencia de drogas para consumo personal, el arzobispo de Rosario, monseñor José Luis Mollaghan, y la Comisión Arquidiocesana de Pastoral Social dieron a conocer un comunicado, en el que se insta a continuar trabajando en favor de la recuperación de quienes sufren este flagelo del siglo XXI, tal como se expresó en las Conclusiones del Encuentro sobre la prevención de la Droga que se realizó durante el año 2008 conjuntamente con la Acción Católica de Rosario.
Al mismo tiempo recordó las palabras del…
Benedicto XVI explicó este miércoles el secreto con el que el cristiano puede abrir al mundo a la luz de Dios: una “vida interior” abierta a los demás.
Fue la conclusión a la que llegó en la audiencia general, celebrada en el Aula Pablo VI, en la que presentó la figura de san Otón, abad del monasterio de Cluny, retomando así sus catequesis sobre grandes autores cristianos del primer milenio.
Al evocar la vida y espiritualidad de este “reformador bondadoso” francés del siglo IX, reconoció que su “visión del mundo puede parecer bastante alejada de la nuestra, y sin…
Los migrantes –más que remesas, problemas, muros, leyes migratorias– son personas, con alegrías, esperanza, riquezas, aportaciones culturales y económicas para el pueblo que los acoge, explica una misionera que ha dedica la vida a atender a estas personas en México.
El próximo domingo 6 de septiembre se celebra en México la Jornada Nacional del Migrante, bajo el tema San Pablo migrante, Apóstol de los Pueblos, promovida por la Pastoral de la Movilidad Humana (PMH) del episcpado.
La misionera scalabriniana Leticia Gutiérrez Guadarrama, secretaria ejecutiva de la PMH,…
La Fundación Cláritas, a través de su Escuela de Emprendedores Sociales, abre la inscripción a la primera edición del curso virtual “Donaciones personales, un recurso clave para recaudar fondos en las organizaciones sociales”, que se desarrollará del 7 de septiembre al 19 de octubre.
El curso está dirigido a integrantes de organizaciones de la sociedad civil de América Latina interesados en profundizar y adquirir conocimiento sobre los métodos de solicitación de fondos a personas. Podrán aprovecharlo mejor aquellos que se estén desempeñando en el área de recaudación de…
La unión de agencias católicas para el desarrollo CIDSE y Caritas Internationalis, que juntas representan la más grande alianza humanitaria y para el desarrollo en la lucha contra la pobreza en más de 200 países, han anunciado que enviarán una delegación al encuentro de alto nivel de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, que tendrá lugar en Nueva York el 22 de septiembre.
Junto a la CISDE y a Caritas, los líderes eclesiales y los expertos en clima de los países desarrollados y en vías de desarrollo, pedirán a los líderes mundiales que den la máxima prioridad a…
El cardenal Jorge Mario Bergoglio, arzobispo de Buenos Aires, alentó a los creyentes a luchar contra “la cultura de la muerte” al celebrar este lunes la misa en el santuario de San Ramón Nonato, en el barrio porteño de Villa Luro, templo que celebra 70 años.
En la homilía, al dirigirse a los mensajeros de la vida, el cardenal Bergoglio instó a “poner la cara” para defender la vida desde la concepción hasta la muerte natural.
El primado argentino aseguró que “cultura de la vida” es, en cambio, decir que “la vida vale la pena desde el momento de la concepción”, pero…
Las personas con deficiencia auditiva pueden aportar mucho a la vida de la Iglesia. Es el tema de la 24ª Conferencia Internacional que organiza en noviembre el Consejo Pontificio para la Pastoral de la Salud.
El pasado miércoles, tras la audiencia general en Castel Gandolfo, le fue presentado al Papa el programa de este congreso, que llevará por título “¡Effatà! La persona sorda en la vida de la Iglesia”, según informa L’Osservatore Romano en su edición de hoy.
El presidente de este dicasterio, monseñor Zygmunt Zimowski, explicó durante la presentación que la…
La nueva evangelización se quedará en un simple eslogan sin sacerdotes, en particular, párrocos que estén a la altura de las exigencias del mundo en que les toca vivir.
Esta convicción, expuesta el pasado miércoles por Benedicto XVI en la audiencia general, es decisiva también para la parroquia, que sigue estando llamada a desempeñar un papel misionero decisivo en el futuro.
El argumento es afrontado en esta entrevista por el promotor de Justicia sustituto del Tribunal Supremo de la Signatura Apostólica en la Santa Sede, Fray Nikolaus Schöch, O.F.M., quien llegará la…
Redes Sociales