Publicamos la conferencia que dictó el cardenal Jorge Mario Bergoglio, arzobispo de Buenos Aires, en la conmemoración del 25 aniversario del Seminario “La Encarnación” de la Ciudad de Resistencia, el 25 de marzo, con el título: “La formación del presbítero hoy. Dimensiones intelectual, comunitaria, apostólica y espiritual”.
* * *
1. CONFIGURARSE CON CRISTO BUEN PASTOR
“Pastores dabo Vobis” nos introduce en la pregunta que hace al fondo de nuestro tema: “¿Cómo formar sacerdotes que estén verdaderamente a la altura de estos tiempos, capaces de evangelizar al…
Publicamos el artículo que ha escrito monseñor Felipe Arizmendi Esquivel, obispo de San Cristóbal de Las Casas, con el título “Un buen sacerdote es un tesoro”.
* * *
VER
El Papa Benedicto XVI, profundamente consternado y preocupado por el abuso de niños y jóvenes indefensos por miembros de la Iglesia en Irlanda, especialmente sacerdotes y religiosos, ha escrito una carta a los católicos de ese país, en que comparte la desazón y el sentimiento de traición que ellos experimentaron al enterarse de esos actos pecaminosos y criminales. No duda en calificarlos de…
Publicamos a continuación el discurso que Benedicto XVI dirigió a los obispos de los Países Escandinavos este jueves en el Vaticano con motivo de su visita ad Limina Apostolorum.
****
QUERIDOS HERMANOS OBISPOS,
Os doy la bienvenida a Roma con motivo de vuestra visita “al umbral de los Apóstoles” y le doy las gracias al Obispo Arborelius por las palabras que me ha dirigido en vuestro nombre. Vosotros ejercéis gobierno pastoral sobre los fieles Católicos en el extremo norte de Europa y habéis trabajado allí para expresar y renovar los vínculos de comunión…
La Santa Sede considera que los países que han logrado rescatar dinero para salvar las instituciones financieras en la crisis económica deberían tener también recursos para ayudar a los pobres.
Lo señaló el observador permanente de la Santa Sede en las oficinas de la ONU de Nueva York, el arzobispo Celestino Migliore, este miércoles en una intervención ante de la 64ª sesión de la Asamblea General de las Naciones Unidas.
El discurso fue pronunciado en el 4º Diálogo de Alto Nivel sobre Financiación del Desarrollo, bajo el tema “El Consenso de Monterrey la…
La familia es central, fundamental, para la vida de una sociedad sana, indicó Benedicto XVI este jueves al recibir en el Vaticano a los obispos de los Países Escandinavos, en visita ad Limina.
“Uno de los mensajes más importantes que la gente de las tierras nórdicas necesita escuchar de vosotros es un recordatorio del carácter central de la familia para la vida de una sociedad sana”, les dijo.
El Papa advirtió que “lamentablemente, en los últimos años hemos asistido a un debilitamiento de la institución del matrimonio y de la comprensión cristiana de la…
Pobreza, delincuencia y emigración fueron argumentos centrales de la visita que realizó este viernes a Benedicto XVI el presidente de la República de Guatemala, Álvaro Colom Caballeros.
Tras el encuentro cara a cara con el pontífice, de veinte minutos, Colom reveló que invitó al Papa a visitar Guatemala. Tras la audiencia, participó en una reunión con el cardenal Tarcisio Bertone, secretario de Estado, acompañado por el arzobispo Dominique Mamberti, secretario vaticano para las Relaciones con los Estados.
Según ha revelado un comunicado de la Oficina de Información…
El Papa Benedicto XVI dedicó la Audiencia general de hoy, celebrada esta mañana en la Plaza de San Pedro, a reflexionar sobre las celebraciones del Triduo Santo, que comenzarán mañana con la Misa Crismal y terminarán el domingo con la Gran Vigilia de Pascua.
Estos días de celebraciones, afirmó el Papa a los peregrinos presentes en la Plaza, “nos invitan a meditar los acontecimientos centrales de nuestra Redención, el núcleo esencial de nuestra fe”.
“Os exhorto por tanto a vivir intensamente estos días para que orienten decididamente la vida de cada uno a la…
La revista británica The Economist, en su número de 4 de marzo, publica un artículo que denuncia la masacre de niñas en el mundo, que asciende al menos a cien millones, y a la que denomina “genericidio”.
El artículo está titulado: The war on baby girls. Gendercide. Killed, aborted or neglected, at least 100m girls have disappeared –and the number is rising (“La guerra contra las niñas. ‘Genericidio’. Asesinadas, abortadas o abandonadas, al menos cien millones de niñas han desaparecido – y el número está aumentando”).
El artículo de The Economist evoca…
Monseñor Víctor Rene Rodríguez, obispo auxiliar de Texcoco y gecretario General de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), y monseñor Rogelio Cabrera López, arzobispo de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, y vicepresidente del mismo organismo se refirieron a las carencias de justicia, paz y respeto a la dignidad de las personas en nuestro México, -especialmente a las mujeres y grupos vulnerables- asimismo aseguraron que de no ser atendidas estas carencias generarán más tensión en el tejido social del país.
En el marco de una conferencia de prensa, los prelados mexicanos…
Los obispos de Arizona ha hecho un llamamiento a las autoridades gubernamentales en defensa de los más vulnerables: los no nacidos, niños, mayores y expresan preocupación por los proyectos de ley sobre inmigrantes.
La Conferencia Católica de Arizona emitió este lunes una declaración en la que los prelados afirman que sus “oraciones están con todos aquellos de nuestros representantes estatales que afrontan decisiones muy difíciles en un número de asuntos importantes”.
Entre estos asuntos, los obispos subrayan las necesidades económicas del estado, urgiendo a los…
Redes Sociales