ROMA.- El padre Paul Gunter, profesor del Pontificio Instituto Litúrgico de Roma y Consultor de la Oficina de las Celebraciones Litúrgicas del Sumo Pontífice, nos ofrece en este artículo una detallada descripción de las oraciones que el sacerdote puede utilizar encomiablemente para prepararse a la celebración de la Santa Misa, y para hacer la acción de gracias después de ella. Estas oraciones se encuentran, con diversa extensión, en los dos misales de las dos formas del Rito Romano. El artículo pone de manifiesto la importancia de una buena preparación a la celebración y del…
CIUDAD DEL VATICANO.- La falta de vocaciones hoy es un “problema doloroso” que aflige a la Iglesia, reconoció el Papa Benedicto XVI, en la última pregunta planteada durante la Vigilia celebrada en San Pedro el pasado 10 de junio, durante la clausura del Año Sacerdotal.
A la cuestión planteada por Anthony Denton, de Australia, en nombre de los sacerdotes de Oceanía, supone “un problema grande y doloroso de nuestro tiempo”, admitió Benedicto XVI.
Es “la falta de vocaciones, a causa de la cual Iglesias locales están en peligro de volverse áridas, porque falta la Palabra…
CONVENTRY.- En el mundo de hoy, que anhela la paz a pesar de todas las dificultades que debe afrontar, los jóvenes son un medio fundamental para alcanzar este objetivo.
Lo afirmó monseñor Agostino Marchetto, Secretario del Consejo Pontificio para la Pastoral de Migrantes e Itinerantes, en su intervención en la Conferencia anual de las Capellanías Universitarias Europeas, que se está celebrando en la Coventry University (Gran Bretaña) desde el pasado martes hasta mañana 18 de junio.
El elegido para la conferencia, “Paz, reconciliación y justicia social” encuentra…
WASHINGTON, D.C.- La conferencia de obispos de los Estados Unidos (USCCB) está implicada activamente en el tratamiento del problema de los abusos sexuales por parte del clero desde mediados de la década de 1980.
Lo afirmó la abogada canonista Sharon Euart, Hermana de la misericordia, al pronunciar la conferencia Derecho canónico y crisis de los abusos sexuales por parte del clero: una visión general de la experiencia de los Estados Unidos.
La intervención tuvo lugar en una jornada sobre derecho canónico celebrada el pasado 25 de mayo, patrocinada por la conferencia episcopal de…
GUAYAQUIL.- En el marco de la misión continental que vive la Iglesia en América Latina y Caribe, el Departamento de Justicia y Solidaridad del Consejo Episcopal Latinoamericano (CELAM) celebró en Guayaquil, Ecuador, el Seminario Internacional sobre Corrupción, del 7 al 11 de junio, para actualizar la información sobre la corrupción en América y sus conexiones internacionales y nacionales, y para establecer conclusiones, desafíos y líneas de acción pastoral y de colaboración de la Iglesia con la sociedad civil, en vistas a dar pautas para unir esfuerzos en la lucha contra la…
CIUDAD DEL VATICANO.- Vivir verdaderamente la Eucaristía es el mejor antídoto contra una tentación de la Iglesia desde siempre: el clericalismo, o el vivir alejado de la realidad del mundo y en una “urna protegida” dentro de la Iglesia.
Así respondió el Papa Benedicto XVI a la pregunta planteada, en nombre de los presbíteros de Asia, por el japonés Atsushi Yamashita, durante la vigilia de conclusión del Año Sacerdotal, el pasado 10 de junio en la Plaza de San Pedro de Roma.
“Sabemos que el clericalismo es una tentación de los sacerdotes en todos los siglos, también hoy;…
CIUDAD DEL VATICANO.- “La mejor catequesis sobre la Eucaristía es la misma Eucaristía bien celebrada”, asegura Benedicto XVI al exhortar a toda la Iglesia a celebrarla con toda la dignidad.
El pontífice dejó esta consigna central a los participantes en el congreso de la diócesis de Roma que inauguró el pasado 15 de junio en la Basílica de San Juan de Letrán, catedral del obispo de la ciudad eterna.
“La santa Misa, celebrada con respeto de las normas liturgias y con una valoración adecuada de la riqueza de los signos y de los gestos, favorece y promueve el crecimiento de la fe…
CIUDAD DEL VATICANO.- Ofrecemos a continuación la catequesis realizada hoy por el Papa Benedicto XVI durante la Audiencia General celebrada en la Plaza de San Pedro.
* * * * *
QUERIDOS HERMANOS Y HERMANAS,
hoy quisiera continuar la presentación de santo Tomás de Aquino, un teólogo de tal valor que el estudio de su pensamiento fue explícitamente recomendado por el Concilio Vaticano II en dos documentos, el decreto Optatam totius, sobre la formación al sacerdocio, y la declaración Gravissimum educationis, que trata sobre la educación cristiana. Por lo demás, ya en 1880 el Papa…
CIUDAD DEL VATICANO.- Benedicto XVI, cuando todavía no era Papa, ha escrito sobre el fútbol, interesado por el enorme impacto que tienen eventos como el Mundial.
“Con su periodicidad de cuatro años, el Campeonato Mundial de Fútbol demuestra ser un acontecimiento que cautiva a cientos de millones de personas”, reconocía en un texto escrito en los años ochenta por el cardenal Joseph Ratzinger, que se puede ahora leer en el portal de revista Humanitas (www.humanitas.cl) de la Pontificia Universidad Católica de Chile.
“No hay casi ningún otro acontecimiento en la tierra que alcance…
ST. PETERSBURG.- La Campaña Católica para el Desarrollo Humano, el programa antipobreza de la Conferencia Episcopal de Estados Unidos, ha entregado 300.000 dólares en ayudas a las víctimas del reciente vertido de petróleo de Deepwater Horizon.
El vertido en el Golfo de México se produjo el pasado 20 de abril tras una explosión en la plataforma de extracción de petróleo de Deepwater Horizon que mató a once personas e hirió a otras diecisiete.
La compañía petrolífera British Petroleum (BP) ha sido señalada como la principal responsable del que se ha convertido en el mayor…
Redes Sociales