ALCALDE DE LOS ANGELES PIDE QUE SE ABORDE DE INMEDIATO REFORMA MIGRATORIA
El alcalde de Los Angeles, Antonio Villaraigosa, dijo que ya es el momento de dejar de hablar y actuar para abordar una reforma integral de la inmigración.
En un almuerzo con periodistas en el Club Nacional de Prensam, Villaraigosa señaló que esa reforma debe ser similar a la que defendió anoche el presidente George W. Bush en el discurso sobre el Estado de la Unión y que cosechó el aplauso de congresistas de ambos partidos.
“La ovación demostró que hay un consenso bipartidista. Se han dicho palabras muy duras, pero ese momento ya se ha acabado, ahora hay que actuar”, aseguró el alcalde, que ayer cumplió 54 años.
Para Villaraigosa, las pasadas elecciones enseñaron que la gran mayoría de los estadounidenses son partidarios de una reforma como la propuesta por los senadores Ted Kennedy y John McCain.
“Los empleadores deben rendir cuentas y tenemos que hacer cumplir las leyes laborales, crear un camino legal a la ciudadanía y asegurar las fronteras”, dijo.
Sin embargo, recordó que las competencias en inmigración no corresponden a las ciudades sino que son responsabilidad federal.
Además, Villaraigosa eludió pronunciarse explícitamente sobre las redadas que en su ciudad han capturado a un total de 761 inmigrantes indocumentados, en una de las operaciones más importantes de los últimos tiempos.
De los detenidos, unos 450 ya han sido deportados y devueltos a sus países en la llamada operación “Devuélvase al Remitente”.
Los arrestados venían de 14 países, entre ellos México, Honduras, Polonia e India.
En junio del año pasado, en una redada nacional realizada a lo largo de tres semanas, la policía capturó a casi 2.100 indocumentados.
El alcalde recordó ante una pregunta de la audiencia que es falso decir que “muchos” de los miembros de pandillas son inmigrantes, sino que sus rasgos comunes son que “muchos son pobres, han dejado el colegio y han perdido la esperanza”.
Villaraigosa, que se encuentra en Washington para asistir a la Conferencia Nacional de Alcaldes, aprovechó para desvelar algunos de los planes de este grupo para reformar el sistema educativo estadounidense.
Entre los proyectos que serán presentados mañana oficialmente destaca un aumento sustancial de las inversiones federales para que todos los niños en EEUU puedan ir a la guardería.
Otra de las propuestas estrella será la creación de una cuenta bancaria libre de impuestos que se ponga a disposición de todas las familias de EEUU para financiar la educación de sus hijos.
“Calculamos que esa inversión podría rendir beneficios por valor de dos billones de dólares en el Producto Interior Bruto”, explicó Villaraigosa.
El alcalde dedicó también grandes elogios al gobernador republicano de California, Arnold Schwarzenegger.
Villaraigosa alabó el plan de Schwarzenegger de extender la cobertura médica a todos los ciudadanos de su estado, así como sus propuestas para luchar contra el cambio climático.
“Tengo una buena relación con Arnold. EEUU está cansado de partidismo, quiere soluciones con sentido común. El entiende eso y por eso goza de tanta popularidad”, señaló el demócrata.
Sin embargo, a preguntas de la audiencia, no quiso adelantar si aspirará a la gobernación en las próximas elecciones ni si su punto de mira está puesto más lejos, en la Casa Blanca. VN
Redes Sociales