AFL-CIO APOYARÁ REFORMA SI INCLUYE UN CAMINO VELOZ Y ASEQUIBLE A LEGALIZACIÓN
John Sweeney, presidente de la mayor coalición sindical de EE.UU., AFL-CIO, afirmó que su organización sólo apoyará una reforma migratoria que incluya un camino “veloz y asequible” hacia la legalización.
La Federación Americana del Trabajo-Congreso de Organizaciones Industriales (AFL-CIO, en inglés) está compuesta por 55 gremios nacionales e internacionales de sindicatos de Estados Unidos y Canadá que representan a más de 10 millones de trabajadores.
El líder sindical, que inauguró hoy la segunda jornada de la IV Asamblea Nacional de Jornaleros, manifestó que la eliminación de cualquier tipo de programa para trabajadores temporales y de los muros en las fronteras son otros requisitos para que su federación dé el visto bueno al pacto migratorio.
El presidente de la central sindical no ocultó su satisfacción tras el fracaso de las negociaciones por una reforma migratoria justa en el Senado.
“Hemos trabajado mano a mano junto a NDLON para intentar enmendar el proyecto de ley pero la verdad es que no tenía arreglo; estoy contento de que hayamos permanecido unidos, luchado juntos y al fin, la hayamos derrotado”, agregó.
Sweeney afirmó que el texto que pretendía aprobar un grupo determinado de demócratas y republicanos era malo para el conjunto de inmigrantes, para las familias, para las comunidades y para Estados Unidos.
El jefe corporativo compareció en el campus George Meany (símbolo del sindicalismo estadounidense y primer presidente de AFL-CIO), un año después de que el Consejo Ejecutivo de AFL-CIO le autorizase a afiliar los centros de trabajadores y a aprobar la alianza entre esa federación y la Red Nacional para la Organización de Jornaleros (NDLON, en inglés).
“Ha sido un año lleno de dificultades para ambas organizaciones, con continuas redadas y legislaciones, tanto locales como estatales, ideadas contra los inmigrantes y los trabajadores temporeros”, criticó.
A pesar de ello, destacó los logros conseguidos en este periodo, entre los que subrayó la creación de seis centros de trabajadores, lugares donde se integra a los inmigrantes en la vida cívica y se busca aumentar su participación en la sociedad.
Sweeney destacó que ese modelo permite a los trabajadores conocer de primera mano las normas laborales y tener acceso a programas de aprendizaje en la industria de la construcción.
Los más de 200 trabajadores temporeros y activistas que se dan cita en la Asamblea hasta el próximo domingo viajan hoy a la localidad de Herndon (Virginia) para manifestarse y organizar una vigilia por el centro de trabajadores de esa localidad, que pretende ser clausurado por las autoridades.
La población hispana de Virginia ha sido testigo en las últimas semanas de la aprobación de medidas para prohibir a los inmigrantes indocumentados el acceso a servicios públicos y cerrar los negocios que empleen a trabajadores indocumentados.
“El centro funciona; es una herramienta responsable y efectiva que merece el apoyo de todo el pueblo”, indicó en un comunicado el director de NDLON, Pablo Alvarado.
“Los jornaleros son miembros activos de esta comunidad y han hecho todo lo posible por apaciguar a sus detractores, por lo que nuestra presencia aquí hoy reafirma nuestro espíritu de reconciliación y deja algo absolutamente claro: las violaciones de los derechos civiles no serán toleradas”, añadió. VN
Redes Sociales