El mes pasado aparecieron tres jóvenes que estuvieron secuestradas desde su adolescencia en Cleveland, Ohio, por alrededor de una década y en condiciones infrahumanas, abusadas por su secuestrador. Las noticias sobre su aparición han dejado en la población sentimientos encontrados de esperanza y al mismo tiempo horror. Los maltratos que sufrieron durante su cautiverio han indignado a la sociedad. Y si bien ellas pudieron sobrevivir esta experiencia dejando una esperanza para familias con hijos desaparecidos, desgraciadamente no es tan común que estos casos terminen de esta manera.
El…
Muchos se preguntan por qué importa la libertad religiosa si vivimos en un país donde los católicos o cristianos no sufren amenazas o persecuciones. Además, ¿no está esa libertad garantizada entre los derechos constitucionales de este país? Aunque en Estados Unidos gozamos de esas y otras protecciones basadas en la Constitución, es importante proteger ese derecho que va más allá de reunirnos en las iglesias a orar y alabar a Dios.
Durante la Quincena por la Libertad a realizarse del 21de junio al 4 de julio, tendremos la oportunidad de unirnos a los…
El largo trabajo y el tejido de diálogo y negociación, en un trabajo discreto pero efectivo, ha dado sus frutos: Monseñor Rómulo Emiliani, Obispo Auxiliar de San Pedro Sula, Honduras, confirmó que en la prisión de San Pedro Sula, al norte de país, las dos bandas armadas “Mara Salvatrucha” y “Barrio 18”, que están luchando entre ellas en el país, firmaron una tregua entre ellas, y pidieron que la sociedad les perdone y ofrecerán dialogar con el gobierno.
Líderes de las sangrientas pandillas Mara Salvatrucha (MS-13) y Mara 18 (M-18) de Honduras pidieron perdón a los…
Más de 800 personas asistieron a una Gala de Aniversario para celebrar los 25 años de la Fundación de Educación Católica (CEF), cuyos fondos recaudados se van a invertir en niños de la Arquidiócesis de Los Ángeles. La gala- organizada por el Arzobispo José H. Gomez, Edward P. Roski Jr. y el ex alcalde de Los Ángeles, Richard J. Riordan- se llevó a cabo la semana pasada en los Estudios Lot, 1041 N. Formosa Ave., en West Hollywood.
“Estamos celebrando esta noche de una manera muy hermosa mirando hacia el pasado y rindiendo homenaje a nuestros fundadores, y al mismo tiempo,…
La Secretaria del Departamento de Seguridad Nacional, Janet Napolitano, ha extendido el Estatus de Protección Temporal (TPS) para los ciudadanos elegibles de El Salvador por 18 meses adicionales, comenzando el 10 de septiembre del año en curso y terminando el 9 de marzo de 2015.
Los beneficiarios salvadoreños que quieran extender su estatus de TPS deben reinscribirse durante el período de 60 días que se extiende desde ahora hasta el 29 de julio del año en curso. El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) exhorta a los beneficiarios a reinscribirse tan pronto…
Después de años de preparación, el Arzobispo de Los Ángeles ordena a la clase de formación Oscar Romero de 2013
El Arzobispo José H. Gomez ordenará a 20 hombres al Orden Sagrado del Diaconado, el 8 de junio en la Catedral de Nuestra Señora de Los Ángeles.
Los que van a ser ordenados y sus esposas, han pasado un período de cinco años de formación en preparación para el ministerio en sus parroquias. El proceso de formación integra dimensiones académicas, pastorales y espirituales hacia la formación de diáconos y sus esposas en ministerios de la Palabra, Liturgia y…
Conocida como “Carmelita”, María del Carmen Tostado Gamboa fue la primera en México en festejar el Día del Padre desde 1946. Nacida en la ciudad de Durango, ha radicado casi toda su vida en la Comarca Lagunera, al norte de México, donde ha sido distinguida con diferentes reconocimientos, entre los que se encuentra el haber implantado el “Día del Padre”.
Su idea se adelantó al periódico “El Universal” que principió a festejar a los padres de familia a partir de 1948.
Su padre, Don Pedro Tostado Ontiveros, originario del Estado de Sinaloa, pero establecido en Durango,…
Para festejar a papá en su día, se realizará una celebración picante con el concurso anual de comer chile habanero. Esta competencia en la ciudad de Los Ángeles, presentada por Chichén Itzá Restaurant, por tercer año consecutivo desafía al público a consumir la mayor cantidad posible de chiles habaneros. Ahora está en busca de participantes lo suficientemente “valientes” como para realizar este ardiente desafío.
Al ganador (ra) se le entregará un certificado monetario, entre otros regalos, por parte del restaurante. Las familias están invitadas a unirse a la diversión, y…
INFORMACIÓN VITAL PARA LA COMUNIDAD
En esta ventana comunitaria se les recuerda a los inmigrantes indocumentados que tengan cuidado con las estafas en relación a su estatus migratorio ya que todavía no se ha dictaminado ninguna ley de ajuste migratorio. El consulado general de México, por su parte, anuncia a sus connacionales los sábados laborales en este mes de junio y el LAPD alerta sobre robos a jardineros y a casas domiciliares.
LOS YUCATECOS TIENEN SU DÍA
La comunidad yucateca de Los Ángeles está de pláceme. El saliente concejal Ed Reyes, del Distrito 1,…
“Promovemos que todos los padres de niños nacidos en Estados Unidos, así como las familias de escasos recursos residiendo legalmente en el condado de Los Ángeles, se acojan al programa de Calfresh para recibir comida nutritiva que les permita tener una vida saludable y ahorrar dinero”, dice Lino Ríos, director del referido programa para el condado de Los Ángeles.
“En este nuevo año queremos que se incremente el número de familias con los beneficios de Calfresh”, insiste el funcionario a VIDA NUEVA, asegurando que solamente 1.1 millón de personas (50 por ciento) del condado…
Redes Sociales