VOTANTES EN ARIZONA DECIDIRÁN SOBRE INICIATIVAS MIGRATORIAS

Los votantes de Arizona decidirán en noviembre sobre dos iniciativas de ley, una que busca convertir el inglés en el idioma oficial del estado y otra que limita la asistencia pública a los inmigrantes indocumentados.

El Legislativo de Arizona aprobó ayer llevar a los votantes los dos proyectos de ley que forman parte de una estrategia republicana que busca frenar la inmigración ilegal a través del desierto de Arizona.

El sector más conservador del Partido Republicano no pudo obtener los votos necesarios para incluir una tercera iniciativa que convertiría en delito la presencia de inmigrantes indocumentados en el estado y que establecía fuertes sanciones económicas contra negocios y compañías que empleen a indocumentados.

Los legisladores tampoco lograron el apoyo suficiente para un proyecto de ley que buscaba asignar funciones migratorias a los agentes policíacos.

“Aquellos que piensan que es suficiente enviar un proyecto de ley para que sea vetado por la gobernadora, son una vergüenza”, aseguró el representante estatal Russell Pearce (R-Mesa) uno de los principales impulsores de la iniciativas en contra de la inmigración ilegal en Arizona.

Con esta maniobra, los legisladores republicanos buscan evitar un nuevo veto por parte de la gobernadora de Arizona, la demócrata Janet Napolitano, quien en las últimas semanas vetó varias de estas medidas.

En el 2004, los votantes de Arizona aprobaron la Ley 200 que niega el acceso a algunos programas de asistencia pública a los inmigrantes indocumentados, así como exige a los empleados de estas dependencias reportar ante el servicio de inmigración a los indocumentados que acudan a solicitar ayuda. VN

Share