SECCIÓN DE COMUNIDAD DEL MES DE SEPTIEMBRE, 2013

Información vital para la comunidad

En esta ventana comunitaria, la Confederación Centroamericana (COFECA) invita a celebrar la trigésima de las fiestas de Independencia de Centro América. Asimismo, la Coalición Millones de Voces por una Reforma Migratoria insta a la comunidad a participar en una marcha en pos de los inmigrantes indocumentados y el Departamento de Educación Religiosa de la Arquidiócesis de Los Ángeles invita a sus congresos regionales de educación catequística.

DESFILE DE LOS PAÍSES CENTROAMERICANOS

La Confederación Centroamericana (COFECA) invita a la celebración de las fiestas de Independencia de Centro América, que se llevará a cabo el 15 de septiembre, a partir de las 11:00 a.m., en la esquina de las calles Pico y Vermont de Los Ángeles, con la celebración de su ya tradicional Desfile Centroamericano de Independencia, que este año lleva el lema de “30 Años de Trabajo, Unidad y Culturas Centroamericanas”.

Como de costumbre, el desfile incluye carros alegóricos, danzas y música típica de Costa Rica, El Salvador, Nicaragua, Belice y Honduras.

El desfile concluye en el Parque MacArthur donde se celebrará el Festival de la Independencia de Centro América el 14 y 15 de septiembre.

Más información, llamar a Omar Corleto: (323)632-2380.

MARCHA POR UNA REFORMA MIGRATORIA

La Coalición Millones de Voces por una Reforma Migratoria llama a la comunidad a participar en una marcha en pos de los inmigrantes indocumentados y los jóvenes soñadores.

La marcha tomará lugar el 22 de Septiembre, a las 10:00 a.m., en el centro de Los Ángeles (esquina de Olympic & Broadway).

El evento está organizada por el mismo liderazgo que llevó a cabo la Gran Marcha del 25 de Marzo, 1ro de Mayo y el Paro Económico, movimientos en contra la propuesta de Sensenbrenner HR 4437 que criminalizaba a los inmigrantes en el 2006. Este año, los grupos y personas dejaron atrás sus diferencias para trabajar unidos con un mismo propósito: lograr una Reforma Migratoria con camino a la ciudadanía.
Para información detallada sobre este evento llamar a Martha Ugarte: (818) 398-2578.

ALERTAN SOBRE ESTAFA

El Servicio de Inmigración y Ciudadanía de Estados Unidos (USCIS) alerta a los inmigrantes de habla hispana sobre una nueva modalidad de estafa y robo de identidad.
Las oficinas del Servicio de Seguridad Nacional informó que han recibido varias denuncias de llamadas de personas sin escrúpulos a los hogares de los inmigrantes, diciendo que necesitan información detallada sobre el caso migratorio que tienen pendiente en esta dependencia.

Para evitar este fraude, el USCIS recuerda a los inmigrantes que su dependencia nunca llama telefónicamente a los inmigrantes con procesos migratorios. Toda comunicación se efectúa por correo, con el papel oficial de departamento de inmigración y ciudadanía.
Si usted recibe una llamada de esta, se recomienda colgar de inmediato.

CAMINATA CONTRA EL CÁNCER AL SENO

La compañía Avon en el sur de California invita a la caminata Contra el Cáncer al seno que tomará lugar el 7 y 8 de septiembre.
Este año la caminata saldrá del Chase Palm Park (236 East Cabrillo Blvd., Santa Bárbara) para concluir en Carpintería State Beach (5361 6th St., Carpintería).

Los fondos recaudados durante el evento se destinarán a las investigaciones que buscan una cura para el cáncer al seno. Las tasas de mortalidad del cáncer de seno han estado disminuyendo. Probablemente, esta disminución sea el resultado de la detección más temprana y de mejores tratamientos. En la actualidad, hay más de 2.9 millones de sobrevivientes de cáncer de seno en los Estados Unidos. Para mayores informes sobre la caminata llame al 1(888) 305-9255 o visite la página del Internet www.avonwalk.org

CONGRESOS REGIONALES DE EDUCACIÓN CATEQUÍSTICA

El Departamento de educación religiosa de la arquidiócesis de Los Ángeles invita a los catequistas y toda persona que desea crecer en su fe a participar en los congresos regionales de educación catequística.

Los congresos se llevan a cabo un solo día en cada una de las regiones pastorales de la Arquidiócesis. Los participantes tendrán la oportunidad de profundizar en los temas de la religión católica, su vida espiritual; así como incrementar sus destrezas y conocimientos en la catequesis, la liturgia y el liderazgo.

La jornada también incluye tres talleres en las áreas de oración, experiencias litúrgicas, música y exhibición. Dependiendo de la regional pastoral, los talleres se ofrecen en español, coreano e inglés.

Los talleres se ofrecerán los sábados de septiembre, de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. Costo: $25 por persona. Los grupos gozan de un precio especial. A continuación los lugares y días a celebrarse en cada regional:

SAN FERNANDO

Lema: “Lifted… And Transformed! -¡Elevado… y transformado!”

Día: 21 de septiembre.

Lugar: Bishop Alemany H. S., 11111 N. Alemany Dr., Mission Hills.

Información: llame a Margaret Matijasevic, al (818) 365-5123 o escriba a congress@sfpr.org

SAN PEDRO PASTORAL

Lema: “Proclaim God Who Dwells Among You! -¡Proclama a Dios Que Habita en Ti!”

Día: 28 de septiembre.

Lugar: St. Pius/St. Matthias Academy, 7851 Gardendale St., Downey.

Información: llame a Karina Plascencia al (562) 630-6272 o escriba congress@sppr.org.

FORMACIÓN BÍBLICA

El Departamento de Educación Religiosa de la Arquidiócesis de Los Ángeles también anuncia sus cursos básicos que imparte el Instituto Católico de Formación Bíblica a catequistas, integrantes de grupos de oración y de comunidades de base, evangelizadores, jóvenes adultos y toda persona interesada en el conocimiento de las Escrituras, el enriquecimiento espiritual y personal, así como en ayudar a los ministerios.

El curso, con horario de 7:00 a 9:30 p.m., se centra en el Antiguo y Nuevo Testamento. A continuación los días y las parroquias donde se imparte. Al final de cada curso se otorga un certificado de reconocimiento, que es válido para los catequistas que buscan su recertificación.

SAINT HELEN- A partir del 10 de septiembre, en el 9314 Madison Ave., South Gate.

CRISTO REY- a partir del 10 de septiembre, en el 4343 Perlita Ave., Los Ángeles.

ST. ELIZABETH ANN SETON- A partir del 11 de septiembre, en el 1835 Larkvane Rd., Rowland Heights.

SAN BERNARD- A partir del 11 de septiembre, en el 9647 E. Beach St., Bellflower.

SANTO TOMÁS APÓSTOL- A partir del 11 de septiembre, en el 2727 W. Pico Blvd., Los Ángeles.

SAINT ATHANASIUS- A partir del 12 de septiembre, en el 5390 Linden Ave., Long Beach.

SAN FRANCES X CABRINI- A partir del 18 de septiembre, en el 1430 W. Imperial Hwy., Los Ángeles, de 6:30 a 9:00 p.m.

SAN JOHN EUDES- A partir del 25 de septiembre, en el 9901 Mason Ave., Chatsworth.

Para inscripciones o mayores detalles sobre este programa de formación llamar a María A. Rivera, al (213) 637-7705.

PARA CUIDADORES DE PERSONAS CON ALZHEIMER

La Asociación del Alzheimer de Los Ángeles anuncia que en septiembre impartirá varios talleres educativos gratuitos en español, en diferentes locales de la ciudad. He aquí la programación:

• YORKDALE ELEMENTARY SCHOOL

Tema: La edad y la memoria

Fecha: 4 de septiembre, de 8:20 a. m. a 10:00 a. m.

Dirección: 5657 Yorkdale Avenue, Highland Park.

• ST. MARY’S MEDICAL CENTER

Tema: Cuidando con respeto, aprenda sobre las habilidades y la actitud que se requiere para cuidar a una persona con Alzheimer o demencia.

Fechas: Sábados 7 y 14 de septiembre, 9:00 a. m. a 1:00 p. m.

Dirección: 1050 Linden Avenue, Long Beach.

• YORKDALE ELEMENTARY SCHOOL

Tema: Pérdida de memoria, la demencia y la enfermedad de Alzheimer.

Fecha: 11 de septiembre, de 8:20 a. m. a 10:00 a. m.

Dirección: 5658 Yorkdale Avenue, Highland .

• OUR LADY OF CHRISTIANS HELP

Tema: La edad y la memoria

Fecha: 15 de septiembre, de 11:00 a. m. a 1:00 p. m.

Dirección: 512 S. Avenue 20, Los Ángeles.

• YORKDALE ELEMENTARY SCHOOL

Tema: Conozca las 10 señales del Alzheimer y sobre la importancia de ser diagnosticado a tiempo.

Fecha: 18 de septiembre, de 8:20 a. m. a 10:00 a. m.

Dirección: 5657 Yorkdale Avenue, Highland Park.

• YORKDALE ELEMENTARY SCHOOL

Tema: El rol de la diabetes y la hipertensión en la salud de la memoria.

Fecha: 25 de septiembre, de 8:20 a 10:00 a. m.

Dirección: 5657 Yorkdale Avenue, Highland Park.

Para mayores informes sobre estos talleres gratuitos llamar al Sal De Los Ángeles, al (323) 930-6257.

GUÍA EN ESPAÑOL

Californians for Patient Care (CPC), una organización sin fines de lucro, recientemente dio a conocer la guía “Cobertura de salud en 2014: cinco cosas que los californianos deben saber”, para que la gente entienda mas sobre la actual reforma de salud.

La guía en español tiene el objetivo educar a la gente sobre los cambios, el proceso y las ventajas del plan Covered California. Otros temas que se explican son los subsidios, los créditos fiscales, las responsabilidades y las penalidades.

El nuevo mercado del seguro, Covered California, le ayudará a elegir la cobertura de salud que sea mejor para usted y su familia. Covered California (www.coveredca.com), es un nuevo mercado de seguros en internet en el cual individuos y pequeñas empresas pueden comprar y elegir planes de salud. También puede determinar si reúne los requisitos necesarios para recibir asistencia financiera. Puede empezar a inscribirse el 1 de octubre y tener cobertura bajo el nuevo plan a partir del 1 de enero de 2014.

De acuerdo con la nueva reforma de salud, quienes no tengan un seguro de salud para el 2014 pueden recibir una multa. Más información: www.calpatientcare.org

BECA ESTUDIANTIL

Continuando con su misión de ayudar a estudiantes latinos y a sus familias a encontrar información, recursos y conexiones para ir a la universidad; Bedoyecta, la marca de multivitamínicos comercializada por Valeant Consumer Products (una división de Valeant Pharmaceuticals North America LLC) se ha aliado por segundo año consecutivo con la organización Latinos in College (LIC) para dar apoyo a “Échale Ganas a Tu Futuro”.

Este programa, que ofrece talleres para estudiantes y padres de familia, así como materiales educativos por Internet, está específicamente diseñado para la comunidad hispana con el objetivo de alentar a los jóvenes latinos a que se matriculen y gradúen de la universidad. Bedoyecta® sigue trabajando por su meta de donar cerca de $50,000 a LIC en un período de dos años, con un porcentaje de este donativo proveniente de las ventas de Bedoyecta.

Actualmente, Bedoyecta y LIC estarán realizando un concurso para regalar dos becas de $1,500 dólares cada una. El concurso está abierto a estudiantes universitarios y a estudiantes que estén en el último año de preparatoria que han sido aceptados a una universidad. Para participar en el concurso, los estudiantes tendrán que enviar un ensayo de 500 palabras o menos, respondiendo a la siguiente pregunta: ¿Cuál es el motivo por el que deseas contar con una educación superior?

Para conocer las reglas y regulaciones completas del concurso, visite la página web: www.bedoyecta.com o las páginas de medios sociales de Bedoyecta, www.facebook.com/bedoyecta.

Para obtener más información sobre Latinos in College y sus talleres, visite la página www.latinosincollege.com. VN

Share