SECCIÓN DE COMUNIDAD DEL MES DE SEPTIEMBRE, 2012

Información vital para la comunidad

En esta ventana comunitaria las organizaciones en pro de los inmigrantes alertan de nuevo a los jóvenes que son elegibles para la Ley de Acción Diferida a tener cuidado con supuestos notarios y abogados que los pueden estafar con altos costos y falsas promesas. El College Board informa por su parte que este mes presenta su foro “Destino Universidad”en la Universidad Estatal de California en Fullerton. Y la organización no lucrativa Fiesta Educativa anuncia que están abiertas las inscripciones para su conferencia anual diseñada para padres de niños especiales.

¡CUIDADO CON LOS ESTAFADORES!

La Acción Diferida entró en vigor el 15 de agosto y las organizaciones de defensa de los derechos de los inmigrantes están preocupadas de que los adolescentes que reúnen los requisitos para acogerse a la nueva ley, que le da estatus de residencia legal de tan sólo dos años -sujeto a renovación y a ser elegibles para la autorización de empleo-, caigan en manos de individuos inescrupulosos que aprovechen la nueva regulación para estafarlos.

Los cambios, basados en el Dream Act, beneficiarán a más de un millón de jóvenes indocumentados en edades entre los 15 y 31 años, que llegaron a Estados Unidos antes de cumplir los 16, y han vivido aquí continuamente por cinco años.

Los candidatos deben tener un pasado judicial limpio de condenas por crímenes, estar cursando la secundaria o haberla cursado o haber servido a la Guardia Costera o Fuerzas Armadas de Estados Unidos.

Los formularios procesados deben entregarse en las oficinas del USCIS y tienen un costo de $465. Para información sobre cómo solicitar la Acción Diferida, visitar la página www.uscis.gov/espanol o llamar a USCIS al 1(800) 375-5283. También pueden acudir a organizaciones como CHIRLA, el Consulado General de México y CARECEN.

‘DESTINO UNIVERSIDAD’

El College Board, una organización sin ánimo de lucro y líder en educación, estará ofreciendo en la Universidad Estatal de California en Fullerton (CSUF) su foro “Destino Universidad”. La cita es el sábado 8 de septiembre, de 8:30 a.m. a 1:00 p.m., en el Titan Student Union Portola Pavilion, del centro educativo (800 N. State College Blvd., en Fullerton). Disponibilidad de estacionamiento gratis en el parqueadero State College, ubicado dentro de la universidad. Este foro gratuito contará con un panel de discusión interactivo y talleres diseñados para ofrecer una completa guía sobre planeación universitaria y ayuda financiera, el proceso de admisión y la planeación de cursos. La audiencia contará con una sesión especial para estudiantes indocumentados. Tanto el evento como sus sesiones son en inglés y español.

Como el espacio es limitado, los interesados deben confirmar su asistencia llamando al (657) 278-7324 o a través de la página de internet: https://apps.fullerton.edu/Destino_Fullerton.
Para mayores informes, también se puede llamar al 1(866) 630-9305.

PADRES CON NIÑOS ESPECIALES

El programa Fiesta Educativa informa que están abiertas las inscripciones para la edición de su trigésima cuarta conferencia anual, que tomará lugar el 28 de septiembre, de 8:00 a.m. a 5:30 p.m., en California Endowment (1000 N. Alameda St., Los Ángeles).

El evento, que brinda información y recursos a los padres de niños discapacitados, cuenta con talleres en inglés y español, conducidos por expertos en diversas discapacidades. También participarán abogados y funcionarios del sector social y académico que responderán a preguntas generales y específicas. Este año, el tema central de la conferencia es “Su futuro empieza hoy”. Entre los talleres a desarrollar están: Autismo; cómo preparar a su hijo para un exitoso e independiente futuro, y transición hacia la carrera y educación superior.

La conferencia está abierta a profesores, alumnos, administradores, consejeros, psicólogos y demás profesionales de la educación que trabajan con niños afectados por alguna discapacidad. Los interesados tienen que reservar su lugar antes del 20 de septiembre. El costo de admisión es de $80 para miembros de familias, $90 para profesionales y $25 para estudiantes.

Para inscripciones o más información, llamar al (323) 221-6696 o visitar la página web www.fiestaeducativa.org.

PARA MUJERES SIN SEGURO

El Departamento de Salud Pública del Condado de Los Ángeles informa que está ofreciendo exámenes gratis de cáncer al seno y cerviz a mujeres que no tengan seguro de salud y con bajos ingresos económicos.

Las interesadas deben llamar al 1(800) 793-8090 para hacer una cita por adelantado para el examen de Papanicolaou y de los senos. En este número telefónico se dispone de operadoras que hablan inglés, español, armenio, chino, coreano y vietnamita, que les darán información sobre la clínica más cercana a su domicilio.

¡ATENCIÓN FAMILIAS!

La U.S. Consumer Product Safety Commission (Comisión de Seguridad de Productos del Consumidor de Estados Unidos, CPSC), en cooperación con Energizer, anuncia el retiro voluntario del mercado del Energizer Rotating Night Lights (Luces de noche giratorias de Energizer), vendidas en las tiendas Target.

Las luces de noche pueden sobrecalentarse y echar humo, lo que representa riesgo de quemadura para los consumidoresLas luces de noche son blancas y tienen una luz LED dentro de un domo ajustable en la parte superior.

Para más información, comunicarse con Energizer al 1(800) 383-7323, de lunes a viernes, entre las 8:00 a.m. y las 6:00 p.m., o visitar el sitio web de la empresa www.energizer.com.

ANUNCIO DEL CONSULADO DE MÉXICO

El Consulado General de México en Los Ángeles anuncia que la Secretaria de Relaciones Exteriores ha implementado un sistema vía internet en el que los connacionales puede programar su cita para los trámites de pasaporte, matrícula consular y fe pública en ambos idiomas.

Los interesados deberán coordinar una cita por cada persona. Si necesita información sobre los requisitos para trámites como pasaporte mexicano, matrícula consular, poderes notariales y registro civil pueden llamar al (213) 351-6800, Ext. 2518.
Para hacer una cita para cualquiera de los anteriores trámites, visitar la página web http://sreweb.mexitel.com.mx/mexitel_web/cita o llamar al 1(877) 639-4835/ 1877 (servicio Mexitel).

CURSOS DE ESPIRITUALIDAD CATÓLICA

En un momento en que muchos católicos están desilusionados, cuestionando su fe y llenos de dudas sobre la relevancia del Catolicismo en el mundo moderno, la Comunidad de St. John Vianney (1345 Turnbull Canyon Road, Hacienda Heights) ofrecerá la serie “Los Siete Pilares de la Espiritualidad Católica”.

Dicha serie de espiritualidad católica empieza el 13 de septiembre, de 7:00 a 9:00 p.m., una vez al mes por siete meses. Los participantes aprenderán sobre temas que ayudan a redescubrir la fe católica. Para información detallada, comunicarse con Sandra Colindres, al (626) 330-2269, Ext., 242, o escriba a: sandra@sjvhh.org.

RECICLAJE DE ACEITE Y FILTROS USADOS

CalRecycle, la principal autoridad estatal sobre reciclaje, reutilización y reducción de deshechos, informa a los propietarios de automóviles que personalmente cambian el aceite y el filtro de aceite del motor a tomar conciencia sobre dónde arrojan estos desechos.

Según un reciente estudio realizado por el Departamento de Reciclaje y Recuperación de Recursos de California (CalRecycle) cerca de un tercio de los conductores admitió arrojar los filtros de aceite usados a la basura, lo que podría contaminar el medio ambiente con desechos peligrosos. Por ello, CalRecycle está educando a los conductores con anuncios de servicio público sobre los eventos de intercambio de filtros, y otras iniciativas locales para educar al público sobre la importancia de reciclar el aceite y filtros usados de sus automóviles.

Para encontrar una lista de Centros Certificados de Recolección de Filtros de Aceite, los conductores pueden visitar la página web www.calrecycle.ca.gov. También pueden encontrar consejos e información adicional en la página de Facebook y Twitter de dicha entidad gubernamental.

OTRA ALERTA PARA LOS PADRES DE FAMILIA

La U.S. Consumer Product Safety Commission (Comisión de Seguridad de Productos del Consumidor de Estados Unidos, CPSC), en cooperación con la Bumbo Internacional, anuncia el retiro voluntario del mercado de un millón de asientos Bumbo debido al riesgo de caídas durante su uso en superficies elevadas.

La CPSC y Bumbo International tienen conocimiento de por lo menos 50 incidentes posteriores al retiro voluntario de octubre de 2007, cuando varios bebés se cayeron de asientos Bumbo que estaban siendo usados en superficies elevadas. En diecinueve de esos incidentes hubo informes de fractura del cráneo. Dichos asientos fueron vendidos en Sears, Target, Toys R Us (incluyendo Babies R Us), USA Babies, Walmart y varias otras tiendas de juguetes y productos para niños en todo el país, y diversos vendedores en línea, desde agosto de 2003 hasta agosto de 2012, por un precio entre $30 y $50.

Los padres que tiene en su casa uno de estos asientos pueden solicitar un kit de reparación gratuito, visitando la página web www.recall.BumboUSA.com o llamando al 1(866) 898-4999, entre las 8:00 a.m. y las 5:00 p.m., de lunes a jueves, y entre las 8 a.m. y 12:30 p.m., los viernes (hora del Centro del país). No devuelva el asiento Bumbo a las tiendas ya que no podrán proporcionarle el kit de preparación.
Para mas información sobre el retiro de este producto y los peligros sobre su uso llamar al 1(800) 638-2772 o visitar www.SaferProducts.gov

PREPARACIÓN PARA LOS TERREMOTOS

Ante los múltiples movimientos telúricos que ha sacudiendo en estos días al sur de California se insta a las familias a estar preparadas para un gran terremoto. Para ello, el portal oficial del Gobierno de Estados Unidos (GobiernoUSA.gov) ofrece las siguientes recomendaciones:
– Desarrollar con todos los miembros de la familia un plan de preparación para reaccionar ante un terremoto: cómo evacuar la casa en caso de un gran desastre y cómo guardar y tener acceso a documentos y medicamentos importantes. Además hay que establecer con los seres queridos y amigos un punto de reunión en caso de que estén separados al momento del sismo y no puedan comunicarse telefónicamente.

También hay que:

– Tener suficiente comida para tres días, incluyendo alimentos que no necesitan refrigeración y que sean fáciles de preparar.

-Contar con suficiente agua para satisfacer las necesidades básicas de la familia. Se recomienda tener un galón de agua por persona, por día.

– Tener un botiquín de primeros auxilios que incluya vendas, toallas antisépticas, cremas antibióticas, pinzas, termómetro y aspirina, entre otras cosas.

– Contar con suficiente cantidad de medicamentos recetados que cualquier miembro de la familia necesite en forma regular.

Al momento del sismo hay que:

– Refugiarse debajo de un escritorio, mesa o banco, y mantenerse alejado de vidrios o artículos que pudieran caerse, como lámparas, gabinetes y muebles. Permanecer ahí hasta que cese el temblor.

– De encontrarse en un edificio, mantener la calma y no usar los elevadores.

– De estar manejando, hay que detener el automóvil y evitar pasar por puentes y cables caídos de luz.

– De quedar bajo los escombros de la casa o una edificación, no encender cerrillos, no levantar polvo, gritar fuerte para ser escuchado.
Después del terremoto hay que, entre otras acciones de seguridad, mantenerte alejado de las áreas dañadas. VN

Share