SECCIÓN DE COMUNIDAD DEL MES DE ENERO, 2014

INFORMACIÓN VITAL PARA LA COMUNIDAD

En esta ventana a la comunidad, la Alianza Nacional de Enfermedades Mentales (NAMI) anuncia su clase en español “De Familia a Familia”, mientras que el Departamento de Motores y Vehículos de Los Ángeles anuncia las nuevas leyes que entraron en vigor este año. Además, se alerta sobre una popular estafa telefónica.

NUEVAS LEYES PARA 2014
El Departamento de Vehículos Motorizados de California (DMV) recuerda a los automovilistas que este año entran en vigor las siguientes leyes:

* LICENCIA DE MANEJAR
El Departamento de Vehículos Motorizados de California informa que iniciará el proceso para implementar la legislación AB 60 (Alejo) -la nueva ley que requiere que el DMV expida una licencia de manejar a un solicitante que no pueda presentar una prueba satisfactoria de su presencia legal en Estados Unidos- formulando nuevas regulaciones y preparando a las oficinas locales para procesar las nuevas solicitudes. La nueva ley será activada el 1º de enero de 2015. Se le exigirá al solicitante cumplir con todos los otros requisitos de licencias de manejar.

Para obtener información completa sobre los proyectos de ley que fueron promulgados en 2013, visite la página: www.LegInfo.ca.gov.

* SEGURIDAD PARA CICLISTAS: distancia de paso AB1371 (Bradford), conocida como la Ley de Tres Pies de Seguridad, requerirá que el conductor del vehículo que intente rebasar a un ciclista que vaya en la misma dirección en una carretera, mantenga al menos tres pies de distancia entre cualquier parte del vehículo y la bicicleta o ciclista. Cuando no sea posible mantener esa distancia, se debe desacelerar a una velocidad razonable y prudente y sólo puede rebasar cuando no haya peligro para el ciclista. De no hacerlo puede recibir una multa, aunque no haya ocurrido un choque. La ley entrará en vigor el 16 de septiembre de 2014.

* ETIQUETAS PARA VEHÍCULOS DE BAJA EMISIÓN CONTAMINANTE (CAV): Las leyes AB 266 (Yee) y SB 286 (Blumenfield) alargan el plazo para que vehículos de baja emisión contaminante y vehículos de cero emisiones usen el carril de transporte colectivo (HOV) sin tener que cumplir con los requisitos de llevar a otros pasajeros a bordo. El programa se extiende hasta el 1º de enero de 2019.

* LICENCIA DE CONDUCTOR COMERCIAL: AB 1047 (Linder) permitirá que el DMV lleve a cabo el examen de la licencia de manejar comercial para un solicitante de otro estado que cuente con un permiso de aprendizaje. El departamento transferirá electrónicamente la información al Departamento de Vehículos Motorizados en el estado de residencia del solicitante. AB 1047 también modifica las definiciones de clase de licencia para requerir que el chofer que maneje un autobús que pese más de 26 mil libras tenga una licencia comercial clase B y un conductor que opere un autobús que pese 26 mil libras o menos cuente con una licencia comercial clase C.

* PROGRAMA PILOTO DEL DMV REFERENTE A LA MATRÍCULA DE VEHÍCULOS: SB 806 (Hueso) autoriza al DMV el establecimiento de un programa piloto para evaluar el uso de alternativas a las calcomanías, etiquetas, placas y las tarjetas de matrícula, sujeto a ciertos requisitos. También permitirá que el DMV pueda experimentar con placas electrónicas, así como facilitar la capacidad del departamento para explorar alternativas eficaces referentes a las placas tradicionales de metal, calcomanías de matrícula recubiertas con plástico y tarjetas de matrícula que actualmente están hechas de papel.

* TRASPASO Y MATRICULACIÓN DE VEHÍCULOS ENTRE MIEMBROS DE LA FAMILIA: AB 443 (Lowenthal) prohíbe el traspaso de la propiedad de un vehículo entre miembros de la familia o a un fideicomiso revocable, hasta que todas las infracciones y multas de estacionamiento reportadas al DMV sean pagadas por el cesionario. Esta ley entra en vigor el 1º de enero de 2014.

* CONDUCTORES ADOLESCENTES: SB 194 (Galgiani) prohibirá que un conductor menor de 18 años de edad utilice un dispositivo electrónico de comunicaciones inalámbricas para escribir, enviar o leer mensajes de texto mientras conduce un vehículo, aunque el aparato o teléfono celular esté equipado con un dispositivo de manos libres.

NO HAGA FILA
El DMV (Departamento de Vehículos Motorizados) recuerda a los conductores que cuenta con una variedad de servicios a sus clientes por Internet las 24 horas del día, los siete días de la semana, en su sitio de Internet (www.dmv.ca.gov) incluyendo citas para el examen escrito y el examen práctico de manejo, renovación de matrícula de vehículos y de licencias de manejar, selección de placas personalizadas, cambios de dirección y pagos mediante transacciones de débito seguras.

Los clientes también pueden efectuar trámites llamando al Centro de Servicio al Cliente al 1(800) 777-0133. El DMV es un departamento dependiente de la Agencia Transporte de California (CalSTA).

ALERTA DE ESTAFA TELEFÓNICA
El Servicio de Impuestos Internos (IRS) advierte a los consumidores sobre una estafa telefónica sofisticada dirigida a los contribuyentes, incluyendo a inmigrantes recién llegados, a través del país.

La estafa consiste en una llamada telefónica en la cual se les dice a las potenciales víctimas que deben dinero al IRS y que deben pagarlo inmediatamente mediante una tarjeta de débito pre-pagada o transferencia bancaria. Si la víctima se niega a cooperar, la amenazan con arrestarla, deportarla o suspenderle su licencia de negocio o de conducir. En muchos casos, la persona que llama se vuelve agresiva.

Para evitar estas estafas, el IRA les recuerda a los contribuyentes que su departamento no hace este tipo de llamadas. Para robar dinero, los estafadores usan nombres falsos para identificarse, y a veces conocen los últimos cuatro dígitos del número de seguro social de la víctima.

Los estafadores también copian el número gratuito del IRS para que aparezca en su identificador de llamada para que la víctima piense que es el IRS quien lo está llamando, y a veces envían correos electrónicos del IRS falsos como apoyo a sus llamadas falsas.

Si debe algún saldo al IRS y recibe una llamada de alguien diciendo que es de este departamento, antes de dar cualquier tipo de información usted debe hacer lo siguiente:

* Colgar y llamar al IRS al 1(800) 829-1040, para saber si en realidad existe tal problema.

* De no deber impuestos, entonces llame y reporte el incidente al “Treasury Inspector General for Tax Administration” (en inglés) al 1(800) 366-4484.

* Si usted ha sido víctima de este fraude, debe contactar de inmediato a la Comisión Federal de Comercio,(FTC), y use el “Asistente de Queja FTC” en FTC.gov.

* Más información sobre cómo reportar estafas de “phishing” que implican al IRS, diríjase a la página web: www.IRS.gov.

‘DE FAMILIA A FAMILIA’
La organización NAMI invita a las familias de habla hispana que tienen miembros con condiciones mentales, a participar en su clase “De Familia a Familia”, que impartirá el 11 de enero, a partir de las 11:00 a.m., en El Aposento, ubicado en el 3505 E. Michigan Ave., Los Ángeles.

Interesados aprenderán sobre cómo afrontar cualquier enfermedad mental; cómo crear un plan de prevención de recaídas; cómo a hacer frente a estigmas y discriminación, entre otros tópicos.

Para reservaciones e informes, visitar la página www.namiurbanla.org o llamar al (323) 306-5019.

CENTENARIO DE LAS HIJAS DE MARÍA
La iglesia de La Placita informa que el 1 de febrero festejará los cien años de las Hijas de María en la parroquia con una misa a las 5:30 p.m., seguida con un convivio.

La celebración se realiza un día antes de la fecha del aniversario de la agrupación, que se estableció en la parroquia el 2 de febrero, Día de La Candelaria. Todos están invitados.

COMUNIDAD SALVADOREÑA
El Consulado de El Salvador informa que a mediados del mes pasado amplió sus instalaciones para dale un mejor servicio a sus connacionales.

Igualmente notifica que el espacio comunitario, Casa Cuscatlán estará dedicado a la proyección de la cultura salvadoreña en la ciudad de Los Ángeles.

¡ATENCIÓN PAPÁS!
“Dream On Me” alerta a los padres de familia a dejar de usar unas cunas mecedoras debido al riesgo de caída de bebés. La cuna mecedora de nombre “Lullaby Cradle Glider” presenta el riesgo de que el bebé pueda caerse y sufrir lesiones. Los consumidores que tengan una cuna como ésta deben llamar a “Dream On Me”, al número telefónico gratuito 1(877) 201-4312, de lunes a jueves, entre 9:00 a.m. y 5:00 p.m. y los viernes entre 8:00 a.m. y 4:00 p.m. (hora del Este). También pueden visitar el sitio web de la empresa: www.dreamonme.com (hacer clic en la pestaña de Recalls (retiros) para más información).

CONCURSO
El “Fellowship of Catholic University Students” (FOCUS) y el “Dynamic Catholic Institute”, invita a los a cineastas de 18 a 30 años de edad a participar en el concurso “Imagine+Nation Video Contest”, que une el arte de video, la religión y la cultura.

El concurso cuenta con $ 10,000 en premios en efectivo y con celebridades en el panel de jueces: el productor ejecutivo Steve McEveety (“Braveheart”, “La Pasión de Cristo”), Matt Maher (galardonado artista de la música) y el actor y productor Eduardo Verástegui (“Bella”).

El concurso, que ofrece una plataforma para compartir ideas y creatividad, busca apoyar a la próxima generación de cineastas y narradores.

“Imagine+Nation” ofrece a los jóvenes una salida creativa para manifestar la bondad, verdad y belleza que se encuentran en Jesucristo y la fe católica. La Iglesia fue una vez conocida como un mecenas de las artes, y los fieles cristianos tienen la esperanza de verlo de nuevo.

¿Cómo pueden los cristianos resistir la negatividad y el comportamiento autodestructivo aprobado por la televisión, las películas y noticias?, pueden ser uno de los temas a desarrollar.

Una de las consignas del concurso “Imagina + Nación” es: No se limite a quejarse. . . hay que crear!

El 31 de enero es la fecha límite para someter el video; el 15 de febrero, la fecha tarde y el 15 de marzo, la extendida.
Quienes tienen preguntas pueden escribir a: imagine@focus.org. También pueden llamar a FOCUS, (303)630-1006.

ALERTAN SOBRE LAS ARMAS DE FUEGO
Un equipo de investigación dirigido por Oregon Health & Science University (OHSU) y la Universidad de California, Davis, encontró que las heridas por armas de fuego en los niños, si bien son poco comunes, son más graves, requieren una cirugía más complicada, tienen un mayor índice de mortalidad y presentan un elevado costo por paciente que cualquier otra lesión infantil producida por otros mecanismos, en especial entre los varones adolescentes.

El estudio aparece publicado en Internet en la revista “Pediatrics”. El propósito de este estudio fue incorporar datos objetivos a la conversación y concluir que la salud pública, la prevención de lesiones y las soluciones basadas en políticas de salud son necesarias para reducir las heridas por armas de fuego en niños y sus principales consecuencias en la salud. VN

Share