SECCIÓN DE COMUNIDAD DEL MES DE DICIEMBRE, 2014
INFORMACIÓN VITAL PARA LA COMUNIDAD
En esta ventana comunitaria la Catedral de Nuestra Señora de los Ángeles anuncia los talleres informativos que conducirá en relación al nuevo alivio migratorio dictaminado por el presidente Barack Obama. El DMV da a conocer los requisitos para la expedición de licencias de manejo para indocumentados y las organizaciones que asisten a los inmigrantes alertan a no caer en manos de estafadores.
Talleres sobre la AB60
La nueva ley AB60, que otorga licencia de manejo a indocumentados de California, entrará en vigor el próximo 1 de enero de 2015. Para educar a los interesados sobre ésta, la Catedral de Nuestra Señora de los Ángeles -como otras parroquias católicas- impartirá talleres informativos sobre cómo solicitarla.
Los talleres tomarán lugar el 7 y 11 de diciembre, a las 2:00 p.m. en la Catedral. En ellos se cubrirá información básica sobre los documentos necesarios para verificar la identidad y residencia estatal de quienes son elegibles, así como los exámenes requeridos y cómo prepararse para ellos. Habrá recursos informativos para asistir a personas que desean estar plenamente preparadas para cuando el Departamento de Vehículos Motorizados de California (DMV) comience a aceptar solicitudes.
Admisión gratis. Estacionamiento disponible ($8 por coche).
La Catedral de Nuestra Señora de los Ángeles está ubicada en el 555 W. Temple St., Los Ángeles. Tel. (213) 680-5200.
ATENCIÓN SALVADOREÑOS
El Consulado de El Salvador en Los Ángeles informa a sus connacionales que el Departamento de Motores y Vehículos (DMV) de California notificó que el pasaporte ordinario y el Documento Único de Identidad (DUI) salvadoreños son los dos documentos que se requieren para identificar a nacionales de El Salvador que quieran obtener una licencia de conducir en el estado, si ellos no gozan de estadía legal migratoria en Estados Unidos.
Como se dijo anteriormente, el 1º. de enero de 2015 entra en vigencia la Ley AB60, por medio de la cual California otorgará licencias de conducir a ciudadanos de 129 países que no tengan evidencia satisfactoria de estadía legal en el país, pero que vivan en el estado.
El documento tendrá un costo igual que las licencias regulares de $33. Al momento no se contemplan modificaciones o cargos adicionales en los precios, aunque el compromiso es mantenerlo.
Además de identificarse con cualquiera de esos documentos, los salvadoreños deben demostrar que viven en el Estado. Esto lo pueden hacer con títulos de propiedad, contratos de renta, documentos del trabajo, de escuela y documentos sobre hipotecas, entre otros.
De forma gratuita, el Consulado General de El Salvador reparte entre sus usuarios los manuales para aprender a conducir, y próximamente iniciará una campaña de información para concientizar a sus connacionales de los beneficios que la ley brinda. Para información sobre los requisitos de la nueva ley, visitar el sitio http: //dmv.ca.gov/portal/dmv, donde también se encuentra información en español sobre ésta.
MÁS HORAS DE TRABAJO, MÁS OFICINAS DEL DMV
El Departamento de Vehículos Motorizados de California (DMV) anunció que comenzará a extender sus horas de oficina y aumentará citas adicionales para poder respaldar la emisión de licencias de manejar, incluyendo licencias que serán emitidas bajo la nueva ley AB60, que entra en vigor el 1º. de enero de 2015.
El DMV prevé el procesamiento de aproximadamente 1.4 millones de solicitudes adicionales de licencias de manejar durante los tres primeros años de la implementación de la ley AB60. Algunos de los servicios adicionales que el DMV estará ofreciendo incluyen:
– Horario extendido los sábados para todos los solicitantes de licencias de manejar en 60 oficinas locales del DMV, a través de California, a partir del 3 de enero de 2015
– Aumento del número de citas disponibles en las oficinas que emplearán personal adicional.
– Los nuevos solicitantes de licencias de manejar podrán hacer una cita con el DMV hasta 90 días de adelanto, el doble de la disponibilidad actual de 45 días.
– A partir del 1º de diciembre de 2014, se requiere que todos los solicitantes de una licencia original de manejar, hagan una cita para visitar su oficina local. Sin embargo, cuatro nuevos centros de procesamiento de licencias de manejar ofrecerán servicio a clientes con cita y sin cita: Lompoc, Stanton y Granada Hills (que abrió el 17 de noviembre). El centro de procesamiento de San José abrirá el 1º de diciembre de 2014.
Estos servicios adicionales estarán disponibles para todos los solicitantes de una licencia de manejar original por primera vez, ya sea a través de la ley AB60 o de otra manera.
Los clientes que vayan a solicitar su licencia de manejar original, necesitarán cumplir con lo siguiente:
– Hacer una cita para visitar una oficina del DMV, disponible hasta 90 días por adelantado (los clientes sin cita, pueden acudir a los centros de procesamiento en Lompoc, Stanton, Granada Hills o San José.
– Llenar la solicitud de licencia de manejar (conocida como la solicitud DL 44), disponible en cualquier oficina del DMV.
– Estudiar para el examen de conocimiento de las leyes de manejo.
Proporcionar al DMV con cualquiera de los siguientes documentos:
– Número de seguro social, y prueba de identidad y presencia legal.
– Prueba de identidad y prueba de residencia en California bajo la ley AB60.
Los detalles sobre los requisitos de estos documentos están disponibles en la página de Internet AB60 en http://apps.dmv.ca.gov/ab60/index_es.html
Para más información, consulte el Manual del Automovilista de California o visite:
http://www.dmv.ca.gov/portal/dmv/dmv/dl/driverhandbooks
CITAS EN EL DMV
Es muy sencillo hacer una cita con el DMV. Puede hacer su cita por Internet, o puede usar la aplicación de teléfonos móviles “DMV Now App”, o llamar a la línea de servicio al cliente 1(800) 777-0133. Las citas están disponibles hasta 90 días para obtener nuevas licencias de manejar y 45 días por adelantado para otros servicios.
ATENCIÓN MEXICANOS
El Consulado de México en Los Ángeles anuncia que ya se encuentra preparado para informar a sus connacionales sobre el alivio migratorio que recientemente reguló el presidente Barack Obama.
La dependencia consular asegura que se encuentra ya publicado y difundiendo material sobre el nuevo alivio migratorio, que beneficia a los estudiantes que fueron elegibles para el programa de Acción Diferida o DACA.
Según el cónsul Carlos M. Sada, el Consulado ampliará su horario de trabajo tanto en sus instalaciones como en su programa de Consulado sobre ruedas.
NUEVAS MATRÍCULAS CONSULARES
El Consulado General de México informa que está expidiendo el Certificado de Matrícula Consular de Alta Seguridad, un documento probatorio de nacionalidad y de identidad que acredita que el titular se encuentra domiciliado y registrado dentro de la circunscripción de la Representación de México en el Exterior que lo expidió.
La nueva matrícula consular tiene mejores estándares de seguridad, cuenta con tecnología de punta desarrollada por el gobierno mexicano y tiene un chip de seguridad que permite un almacenamiento confiable de los datos del portador.
Las matrículas consulares de alta seguridad anteriores seguirán siendo válidas hasta su expiración. Tanto las matrículas anteriores como las nuevas son reconocidas como documento de identificación por las autoridades de Los Ángeles.
El costo de la nueva matrícula se mantiene igual que el anterior: 27 dólares.
Para detalles llamar al (213) 351-6800 o acudir a las instalaciones del Consulado en el 2401 W 6th St., Los Ángeles, CA 90057.
ADOPTE A UNA FAMILIA
La Catedral invita a las familias a participar en su programa “Adopte a una familia”, a través del cual obsequia regalos a las familias necesitadas durante la época de Navidad. Para información sobre éste ingresar a www.olacathedral.org
También se puede llamar a Lydia Gamboa, al (213) 637-7501.
‘PJLA RADIO-TV’
La Catedral de Nuestra Señora de los Ángeles invita a los jóvenes a participar en el programa de radio on-line “PJLA Radio-TV”, de jóvenes y para jóvenes, que trata temas de evangelización y actualidad, música juvenil católica y actividades de crecimiento religioso que desarrollan los distintos grupos.
También promueven y participan en las actividades musicales y de evangelización juvenil como conciertos, retiros, Congresos y otras.
El programa va en directo todos los viernes de 8:00 p.m. a 10:00 p.m. (PT) en http://bit.ly/Pb25IE
En estos momentos se tienen estas vacantes abiertas:
– Locutores y/o locutoras.
– Camarógrafos o camarógrafas.
Para unirse al programa se requiere:
– Tener de 18 a 30 años.
– Querer colaborar en la evangelización de otros jóvenes por medio de los medios de comunicación.
– Concertar una entrevista al (213) 637-7355 (No se necesita experiencia previa).
RADIO ‘IMMACULATE HEART’
Una nueva emisora católica ha llegado a Los Ángeles. La KHJ 9.30 AM brinda desde ahora a 15 millones de angelinos la Palabra de Evangelio. Si tiene una computadora para escucharla en línea, sólo tiene que ir a http://ihradio.com
CLASES PARA PADRES DE CRIANZA
El 6, 15 y 22 de diciembre, con la coordinación del programa de adultos del Cerritos College, se impartirán clases para padres de crianza de habla hispana.
La clase del 6 de diciembre tomará lugar de 9:00 a.m. a 12:00 p.m., en el salón TE-3B del Cerritos College (11190 Alondra Blvd., Norwalk). Tratará sobre la “Preparación para la entrada al colegio”.
El 15 de diciembre se impartirán dos clases. Una de 9:30 a.m. a 12:30 p.m., en Olive Crest (17800 Wooddruff Ave., Bellflore), que hablará sobre la “Celebración de la vida y la familia”, y la otra se ofrecerá de 6:00 a 8:00 p.m., en el salón TE-3B del Cerritos College.
El 22 de diciembre, la clase “Los padres de crianza hacen la diferencia” se ofrecerá en Olive Crest, de 9:30 a.m. a 12:30 p.m., y la del tema “Los cinco lenguajes del amor”, en el Colegio Cerritos, de 6:00 a 9:00 p.m.
Para inscripciones e información detallada llamar a Mariza Solorzano, al (562)866-8956, Ext. 1632 o al Cerritos College, al (562) 860-2451, Ext. 2496.
MAMOGRAFÍAS GRATIS
La YWCA del Condado de Orange ofrece mamografías gratis a mujeres de 40 años o más, sin seguro médico y bajos recursos. Las interesadas deben hacer cita previa, llamando al (714) 871-4488. En este mismo teléfono se les informará sobre el lugar más cercano dónde pueden acudir.
NUEVA HERRAMIENTA
Una nueva aplicación móvil ofrece atención médica en español 24 horas al día toda la semana para “llenar los huecos” culturales y lingüísticos de la reforma sanitaria del presidente Barack Obama entre la población hispana.
La aplicación, bautizada como “Consejo Sano”, empezó a operar el 28 de noviembre y puede ser adquirida por 9.99 dólares al mes, si es para un individuo, y por 14.99 dólares para una familia de cinco miembros.
El lanzamiento de esta aplicación coincide con el segundo periodo de inscripciones del ACA (Ley de Cuidado de Salud a Bajo Precio), que comenzó el pasado 15 de noviembre y se extenderá hasta el 15 de febrero del próximo año.
La aplicación permite a los latinos llamar a médicos licenciados, que desde un Centro de Llamadas de México ofrecen información sobre medicina general y nutrición, así como consejos emocionales. VN
Redes Sociales