RADIOS COMUNITARIAS TRANSMITIRÁN NOVELA SOBRE INMIGRACIÓN

Al menos una veintena de radios comunitarias salvadoreñas transmitirán capítulos de una serie novelada sobre la emigración hacia EEUU con el objetivo hacer conciencia sobre los riesgos que ésta conlleva y abrir un espacio para su reflexión.

La iniciativa es apoyada por más de una decena de organizaciones sociales y la Cancillería salvadoreña, según informó Gilma Pérez, del Instituto de Derechos Humanos de la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas (UCA, administrada por jesuitas).

Agregó que la transmisión de la novela radiofónica “Pueblo de Paso” será acompañada de la celebración de diez foros en diferentes localidades del país, con lo que buscan “abrir un proceso de reflexión y discusión para hacer propuestas conjuntas” que ayuden a disminuir los impactos negativos de la migración.

La serie radiofónica, que consta de diez capítulos, será transmitida, uno por semana, desde el próximo 27 de noviembre a través de la red de satélite de la Asociación de Radios y Programas Participativos (ARPAS), que cuenta con una veintena de estaciones de radio comunitarias diseminadas en todo el país.

Según la fuente, “Pueblo de Paso” trata diversos aspectos de la emigración, que abarcan la extrema pobreza que lleva a buscar un mejor futuro fuera del propio país, los riesgos que conlleva la emigración, el trabajo de los inmigrantes en EEUU y el regreso al país de origen, entre otros.

La serie ha sido producida por la radio “Voces Nuestras”, de Costa Rica, y es parte de una campaña que las radios comunitarias mantienen en la región para educar a la población sobre el fenómeno migratorio, indicó la fuente. VN

Share