PRESENTAN PROGRAMA “ADÓPTAME” AL PRESIDENTE DE EL SALVADOR
El programa “ADÓPTAME”, mediante el cual un ciudadano estadounidense adopta simbólicamente a un indocumentado, fue presentado al presidente de El Salvador en su reciente visita a Los Ángeles, informaron representantes del programa.
“Tuvimos la oportunidad de presentar personalmente ante el presidente Elías Antonio Saca nuestro programa ADÓPTAME que busca una solución al problema de las familias rotas por las deportaciones”, explicó Oswaldo Cabrera, director ejecutivo de la Coalición Latinoamericana Internacional.
“Igualmente se le presentó al señor Presidente el caso de Ricardo Julio Vega Hernández, cuya familia se vio obligada a vivir en la calle varios días tras la detención del padre por las autoridades de inmigración”, anunció Cabrera.
Según señaló el dirigente, el presidente salvadoreño se mostró consternado al saber que una familia -la madre y cinco hijos pequeños, incluida una bebé de dos meses- se habían tenido que ir a vivir a la calle porque no tenía dinero para pagar el alquiler de una casa, tras la detención de Vega.
Cabrera resaltó que mediante el programa y la ayuda de la comunidad, la madre salvadoreña consiguió un trabajo y ya los Vega tienen un lugar para vivir, aunque el padre sigue detenido.
También le fue presentado al mandatario salvadoreño una pintura con el rostro de Dulce María, una niña de dos años cuya madre nacida en El Salvador fue deportada a su país.
La información sobre el programa “Adopte un inmigrante” (ADÓPTAME), así como el caso Vega y el caso de Dulce María, fue entregada el domingo en reunión privada al presidente Saca y a la viceministra de Relaciones Exteriores para los Salvadoreños en el Exterior, Margarita Escobar.
Según señaló Cabrera, el paso próximo de la coalición es que el programa “Adopte a un inmigrante” se presente ante el Congreso como un proyecto de ley que permita la legalización de millones de inmigrantes “que no presentan ningún peligro para el país y -al contrario- con su trabajo ayudan a mejorarlo”.
El dirigente enfatizó que todas las personas que estén sufriendo o en riesgo de sufrir los rigores de la aportación, pueden informar su caso al teléfono 310 722 5480 o visitar el sitio de Internet www.coalicionla.org/adoptame.htm. VN
Redes Sociales