CRITICAN PROPUESTA DE OBLIGATORIEDAD PARA COBERTURA DE SALUD EN CALIFORNIA

La cobertura de salud obligatoria es una oportunidad para resaltar su necesidad entre la ciudadanía y revisar el tema en las agendas de los legisladores, pero no es fácilmente aplicable, señala un artículo publicado.

“Quizás el más importante beneficio de un mandato es simbólico”, afirmó la doctora Sherry Glied en el artículo publicado en el “New England Journal of Medicine”, en el que asegura que al hacer obligatoria la cobertura de salud, “el gobierno está diciéndole a sus ciudadanos que la misma es crítica”.

“Además, aunque hacer que la obligatoriedad funcione puede ser muy exigente, el solo hecho de aprobar una ley puede servir como un propósito importante para poner el tema del seguro de salud en los primeros lugares de las agendas los constituyentes”, agregó.

El informe resalta que la obligatoriedad que se basa en los planes privados de salud es bastante escaso, ya que algunos de esos sistemas como el alemán o el suizo se apoyan principalmente en cuotas de pago más que en impuestos a las nóminas de personal.

Igualmente plantea algunas dificultades prácticas a la hora de controlar la aplicación de un seguro de salud obligatorio así como para que las personas que no tienen seguro actualmente, a que adquieran uno aunque sea a mayor costo.

“Una década y media de esfuerzos demuestran que inducir a los no asegurados a tomar protección requiere de subsidios muy sustanciales que pueden exceder el costo de la cobertura misma”, asegura el reporte.

El informe también señala que el 86 por ciento de las personas de ingresos mayores -cuatro veces el nivel federal de la pobreza y más- tiene actualmente seguro de salud privado que costea total o parcialmente.

Al crearse un seguro de salud obligatorio subsidiado, dependiendo de la calidad de subsidios, este grupo de personas podría acogerse al sistema recargándolo y haciéndolo excesivamente costoso, afirma el artículo.

Por otra parte, si los subsidios no son adecuados, “el sistema simplemente no funcionaría”, aseguró Glied. VN

Share