PRESENTAN PLANES PARA MARCHA PRO-INMIGRANTE DURANTE CONVENCIÓN DEMÓCRATA
Una coalición nacional de grupos pro-inmigrantes anunció los detalles de la marcha a favor de una reforma migratoria que se realizará en un parque de Denver durante el último día de la Convención Demócrata en esta ciudad.
El grupo Movilización Nacional por una Reforma Inmigratoria Justa y Humana indicó que el 28 de agosto se concentrará a las 9 de la mañana en el Parque Rudy, aproximadamente 2,6 km al suroeste del estadio Pepsi Center, donde se reunirán los demócratas.
Los manifestantes luego de desplazarán poco más de 2 km por una céntrica avenida de Denver para realizar un acto en el Parque Lincoln, ubicado 1,8 km al sur del Pepsi Center.
Debido a que la carretera Interestatal 25 y los edificios de la Universidad de Colorado en Denver y del Colegio Estatal Metropolitano de Denver (MDCD, en inglés) separan a los parques mencionados del lugar donde estarán los delegados demócratas, y a la distancia entre los parques y el estadio, los delegados difícilmente verán o escucharán a los manifestantes.
Además, por decisión de la policía de Denver, los manifestantes sólo podrán seguir la ruta previamente designada y acordonada por las autoridades locales, e incluso se está estudiando la posibilidad de restringir la cantidad y el tipo de carteles y pancartas que se pueden llevar durante la marcha.
La ruta y el día de la marcha difieren de los planes originales, presentados a principios de este mes, que anticipaban una “Fiesta de la Democracia” en el Parque del Centro Cívico de Denver el 26 de agosto, segundo día de la Convención Nacional Demócrata.
Según Jordan García, de American Friends Service Committee (AFSC) y uno de los organizadores de la marcha, “esta movilización nacional proveerá a los inmigrantes y a sus aliados la oportunidad de expresar su deseo de una reforma apropiada de nuestro quebrado sistema inmigratorio”.
“Los inmigrantes y los estadounidenses que estén a favor de la justicia nos reuniremos para denunciar la retórica anti-inmigrante y las políticas inmigratorias que sólo tienen en cuenta el cumplimiento estricto de la ley, y para pedir que se trabaja para una solución adecuada”, agregó.
Los cuatro puntos impulsados por esta coalición incluyen poner fin a la criminalización de los inmigrantes, darles derechos a los hijos de indocumentados para que puedan asistir a la universidad, dejar sin efecto la construcción de un muro en la frontera con México y poner fin a las redadas.
Entre los principales grupos de la coalición pro-inmigrante figuran el Centro Humanitario para los Trabajadores, el Centro de Estudios Chicanos del MSCD, AFSC, la Coalición de Colorado por los Derechos de los Inmigrantes y la Escuela Tlatelolco. VN
Redes Sociales